Panamá
Potros del Este darán la batalla en béisbol juvenil
- Redacción
- /
- 10Deportivo@epasa.com
- /
- @10Deportivo
'Estamos trabajando fuerte,se ha jugado duro, se mete cuerpo en cada episodio y pienso que el torneo va a ser muy interesante", dijo Sebastián Arroyo.
Potros del Este se pule con miras al torneo juvenil. Foto: Fedebeis
Los Potros de Panamá Este han hecho un movimiento que podría ser significativo para encarar la temporada 2026, el nombramiento del manager internacional Sebastián Arroyo, podría ser vital en las aspiraciones de avanzar a la Ronda de 8 y seguir creciendo en el Campeonato Nacional Juvenil 2026.
Arroyo viene de ser estratega en la pelota profesional con las Águilas Metropolitanas y fue manager internacional con el mismo equipo en la temporada pasada, lo que lo coloca como un sólido director en la categoría juvenil, con la experiencia requerida y necesaria, para ponerlos en la siguiente ronda.
El equipo se ve bien, luce bien, juega bien y podría sorprender a muchos en el Campeonato Nacional Juvenil, previsto para iniciar el 3 de enero de 2026 con 6 partidos en la primera fecha.
"Estamos trabajando fuerte, tenemos una buena cantidad de partidos de preparación a la vista, se ha jugado duro, se mete cuerpo en cada episodio, y pienso que el torneo va a ser muy interesante", dijo Arroyo.
En las filas de los Potros 2026 resalta el retorno del jugador de cuadro interior Joey Wood, un mundialista con experiencia, un pelotero de mucha ofensiva y con el guante aportará en las paradas cortas.
Aparecen las figuras nuevas, la sangre nueva de Víctor Tello y Nicolás Sánchez, dos guerreros de la categoría U15 que piden a gritos un ascenso en la categoría juvenil, con buena ofensiva, garra y entusiasmo.
También se ve con buenos ojos, la inclusión del derecho Roderick Rodríguez, recién adquirido por la organización de los Marineros de Seattle, para firmar contrato el 15 de enero 2026, un lanzador de 90-92 MPH con buena calidad en sus lanzamientos secundarios, el cual podría tener un 90% de posibilidades de lanzar el nacional juvenil,según se tiene contemplado.
También aparecen los brazos fuertes de Santiago Rodríguez, un zurdo que toca las 90 MPH y del derecho Víctor Campos, un novato que ha tocado las 88 MPH en juegos de preparación.
Señores los Potros tienen material, tienen fuerza y tienen experiencia, Eduardo Rodríguez podría tener un buen año, en el 2025 sonó arriba de los ,300, pero ahora pudiera dar más calidad a la defensa y a la ofensiva.
Viene el 2026, viene la fiesta del verano, el béisbol que apasiona a todos, los Potros vienen con todo.
.

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.