Skip to main content
Trending
Trazo del Día¿Adiós teletrabajo? La presencialidad al 100% regresa; expertos dicen que fortalece el compromiso con el empleoConfabularioChristiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026Incautan 600 paquetes de sustancias ilícitas y una lancha en Playa El Rincón
Trending
Trazo del Día¿Adiós teletrabajo? La presencialidad al 100% regresa; expertos dicen que fortalece el compromiso con el empleoConfabularioChristiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026Incautan 600 paquetes de sustancias ilícitas y una lancha en Playa El Rincón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Deportes / Preselección Copa Davis entra en etapa especial de preparación

1
Panamá América Panamá América Jueves 20 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Preselección Copa Davis entra en etapa especial de preparación

Publicado 2001/01/24 00:00:00
  • Leonardo Machuca

La preselección Copa Davis de Panamá entró a la etapa especial de su preparación con miras a las eliminatorias de la zona 4 que se realizarán del 5 al 11 de marzo en Haití.
Chad Valdés, capitán del equipo, indicó que luego de finalizada la preparación general, se inició la especial en el Centro Fred Maduro, bajo la supervisión del entrenador Nelson Cruz.
Valdés explicó que en la etapa general se trabajó en el volumen y la preparación física general, por lo que ahora se añadirán situaciones de juego, tácticas y partidos entre los jugadores.
"Lo que se busca es mentalizarnos para partidos y de esta manera estar listos para el tope de fogueo que tendremos en febrero", manifestó el experimentado jugador nacional.
Agregó que la confrontación será del 1 al 5 de febrero en las canchas de arcilla del Centro Fred Maduro y la misma será con cuatro jugadores procedentes del estado de Georgia, Estados Unidos.
Los jugadores que vendrán son los suecos Roger Olson y Vernon Kirtsen, de la NCAA; el surafricano Hans Van der Loop y el ecuatoriano Luis Adrián Montoya, ambos del circuito de la ATP.
En los partidos de sencillos entre los preseleccionados, Chad Valdés y Arnulfo Courtney son los jugadores que más han destacado, mientras que en los dobles John Silva ha sobresalido haciendo pareja con Valdés y Braen Aneiros.
El capitán del equipo nacional afirmó que Arnulfo Courtney será utilizado exclusivamente para partidos de sencillos, de lograr entrar al equipo.
En cuanto al progreso de los jugadores después de apróximadamente un mes de entrenamiento, Valdés señaló que todos han mejorado e inclusive se ha cumplido con el plan específico que se tenía trazado con cada uno.
"Courtney ha mejorado en el revés y John Silva ha bajado de peso, por lo que se espera que mejoren mucho más cuando sean las eliminatorias de la zona", indicó el jugador panameño.
Por otro lado se pudo conocer que el jugador Carlos Silva, quien también integraba el preseleccionado, tuvo que retirarse debido a problemas que le impiden estar presente en las prácticas.
Sin embargo hay posibilidades de que el destacado jugador Juan Pablo Herrera se incorpore a los entrenamientos a partir de hoy miércoles, por lo que sería algo positivo para el tenis panameño la suma de este sobresaliente tenista.
Por otro lado, el juvenil tenista Braen Aneiros se encuentra en la Universidad de Clemson, Carolina del Sur, entrenando por espacio de dos semanas, con miras a mejorar su nivel deportivo.
Las eliminatorias de la zona 4 se realizará con la participación de Antiguas Barbudas, Barbados, Haití, Islas Vírgenes, Santa Lucía, O.E.C.S. (Unión de islas caribeñas), Panamá y Haití como país sede.
El sistema del torneo será un "Round Robin", o sea, todos contra todos y los dos mejores avanzararán a la zona 3.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Trazo del Día

La modalidad tiene un impacto en la decisión de las personas trabajadoras en quedarse o irse de un empleo. Foto: Pexels

¿Adiós teletrabajo? La presencialidad al 100% regresa; expertos dicen que fortalece el compromiso con el empleo

Confabulario

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto:EFE

Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

Todo quedó en manos de la Fiscalía de Drogas de Los Santos, que ordenó la verificación y conteo del material. Foto. Senan

Incautan 600 paquetes de sustancias ilícitas y una lancha en Playa El Rincón

Lo más visto

Thomas Christiansen siempre confió en el equipo. Foto: EFE

Thomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'

confabulario

Confabulario

Barto, del pódcast 'Flow La Música'. Foto: Instagram / @barto_flow

Barto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'

El tren alternará pasajeros y carga, convirtiendo los lugares por donde pase en polos de desarrollo. Foto ilustrativa

Estudio permitirá conocer demanda de ferrocarril

Autorizan a la AIG contratar servicio de telecomunicaciones para el Estado con un ahorro de $39 millones por año

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".