deportes

Proponen perseguir a guerrilleros en zona neutral

Carlos A López Z - Publicado:
La senadora colombiana Claudia Blum propuso ayer perseguir "en caliente" en la zona neutral del sur del país, donde se celebra el diálogo de paz, a los guerrilleros de las FARC que cometan ataques en otras regiones.

"Estamos interpretando a la ciudadanía, que ha manifestado serios reparos al funcionamiento del área de distensión (de 42.

000 km2, bajo dominio rebelde desde noviembre de 1998)", dijo Blum, una estrecha aliada del presidente colombiano, Andrés Pastrana.

La legisladora añadió que "la "persecución en caliente" se justificaría por cuanto los guerrilleros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC, marxistas) han decidido entrenarse en la zona neutral para acabar con los poblados campesinos y atacar a los organismos de seguridad".

"Se supone que esa región fue desmilitarizada para hablar de paz y no para preparar la guerra, violar la Constitución e irrespetar el Derecho Internacional Humanitario", enfatizó Blum.

Pastrana ordenó el 7 de noviembre de 1998 el retiro de las tropas regulares de los cinco municipios comprendidos en la zona de 42.

000 km2, al amparo de una ley que otorga facultades al jefe de Estado para facilitar las conversaciones de paz con los grupos guerrilleros, recordaron los comentaristas.

El mandatario se ha quejado de que el grupo marxista le está dando "un mal uso" a esa región, mientras que los jefes militares afirman categóricamente que las FARC no están utilizando la zona neutral para avanzar en el proceso de paz, sino para fortalecer su aparato de guerra y preparar los ataques que lanzan contra los poblados campesinos.

"Quiero reiterarle a los insurgentes: de ellos depende el uso de la zona de distensión.

Como dicen el ministro de Defensa (Luis Fernando Ramírez) y el comandante de las Fuerzas Militares (general Fernando Tapias), el problema no es la zona de distensión, sino el uso que se le está dando", expresó Pastrana el jueves.

Añadió que su Gobierno "ha sido claro y honesto" en el manejo de esa región y que espera "esa misma claridad y transparencia por parte de la insurgencia".

Pastrana -que también fustigó a las FARC por haber desatado hace una semana una sangrienta escalada que dejó 86 rebeldes y diez militares muertos, según el Ejército- señaló el jueves que el grupo marxista no tiene voluntad para negociar la paz.

"Si las FARC tuvieran el 40% de la voluntad que yo tengo como gobernante, ya habríamos firmado la paz", dijo Pastrana en la localidad de Puerto Inírida (600 km al sureste de Bogotá, en la frontera con Brasil), asaltada el miércoles pasado a sangre y fuego por los subversivos.

Más Noticias

Judicial Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

Sociedad Mulino en el Día del Abogado: 'A todos mis colegas les deseo un feliz día, renovemos nuestro compromiso'

Deportes Jen Pawol se convierte en la primera árbitra de la historia de las Grandes Ligas

Judicial Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Mundo Parlamento venezolano dice que recompensa de EE.UU. por Maduro busca alentar a la violencia

Judicial 'Jubilación especial para jueces y magistrados es inconstitucional; diputados no deben avalar ni un centavo'

Sociedad Empieza en Los Santos la transición de la Justicia Comunitaria: 'Tenemos fe, antes se manejaba muy mal'

Sociedad Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

Sociedad Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

Mundo Senador colombiano Uribe Turbay en 'condición crítica' por hemorragia en sistema nervioso

Mundo Trump se reunirá con Putin en Alaska el 15 de agosto

Provincias Cinco lesionados por colapso de puente colgante en Coclé; asistían a un entierro

Política Mulino llega a Nueva York para presidir sesión en el Consejo de Seguridad de la ONU

Provincias Ordenan detención provisional del exrepresentante de Burunga

Sociedad Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

Política ¿Alcanzará el tiempo para las vistas presupuestarias en la AN?

Sociedad Panamá y Japón oficializan préstamo de $2,486 millones para financiar la Línea 3 del Metro

Política Blandón sugiere que las candidatas por la libre postulación son puestas de a dedo

Mundo EE.UU. duplica a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro

Economía Tren Panamá-David: 'Se pueden generar cambios, como por ejemplo variar por dónde iniciará la obra'

Deportes Afú: 'El día que Benicio Robinson se vaya del béisbol aquí habrá un problema muy grande'

Suscríbete a nuestra página en Facebook