deportes

¿Quién es el favorito entre Coclé y Chiriquí?

Coclé ha estado en los primeros planos, es el actual campeón. Por historia, Chiriquí tiene más títulos ganados en el béisbol juvenil. ¿Quién será favorito?

Jaime A. Chávez Rivera | jaime,chavez@epasa.com | @Jaime_ChavezR - Publicado:

Jugadores del equipo de Coclé. Foto: Fedebeis

Coclé es el actual campeón, viene realizando una tremenda labor en los torneos juveniles en los últimos años. Chiriquí por historia tiene más títulos, pero cuenta con una sequía de campeonatos, desde el 2011 no corona.

Versión impresa

Coclé y Chiriquí en 1997, jugaron una final juvenil, que al final ganó el equipo del "Valle de la Luna".

Los chiricanos dejaron en el camino en las semifinales a Panamá Metro, al ganar la serie 4-2. Mientras que Coclé eliminó a Herrera por 4-1, para avanzar a la final.

Coclé recibe el 7 de marzo a Chiriquí en el estadio Remón Cantera de Aguadulce para dar inicio a la serie final del béisbol juvenil 2025, que se jugará al mejor de siete partidos.

La "Leñita Roja" con la final del 2025, jugará su séptima final en los últimos ocho años en los campeonatos juveniles y donde ha ganado tres, de las cuatro copas que tiene en su vitrina.

Coclé estuvo en la serie final del 2018, 2019, 2020, 2021, 2023, 2024 y ahora clasificó a la del 2025 donde deberá enfrentar a Chiriquí.

La tropa coclesana que obtuvo su primer título en 1962. Tuvo que esperar hasta el 2018, para volver a levantar un título, al ganar la serie a Potros del Este en siete juegos.

En el 2021 ganó la serie final ante Herrera, fue su tercer título juvenil.

Mientras que el cuarto campeonato lo ganó al imponerse en la serie final ante Panamá Metro por 4-3.

Dirigidos por Rodrigo Merón, Coclé busca su segundo título consecutivo y el quinto en su historia en el béisbol juvenil.

Según las estadísticas, en el presente torneo 2025 , Coclé terminó de líder de la tabla en la fase regular, en la ronda de ocho equipos eliminó Veraguas. En las semifinales a Herrera, por lo hecho en la actual campaña y en los últimos años es favorito.

Chiriquí busca salir de la sequía

Por historia, Chiriquí podría ser considerado favorito, es el segundo máximo ganador de campeonatos en el béisbol juvenil con 9 títulos, solamente superado por Panamá Metro, que tiene 21 coronas.

Pero, Chiriquí no gana un título juvenil desde el 2011, cuando levantó la copa bajo la dirección de Alberto "Beto" Macré y liderado en la ofensiva por el bateo en ese momento de Rodrigo Vigil.

En el actual campeonato, Chiriquí terminó de sexto en la fase regular, en la ronda de ocho equipos despachó a Los Santos y en semifinal eliminó a Metro.

Para la final, tanto Rodrigo Merón por Coclé y Ángel Chávez por Chiriquí, en estos días de descansos, buscarán seguir concentrados, recuperando jugadores en la parte física, para la serie final que inicia el 7 de marzo en el Remón Cantera de Aguadulce.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Mulino asegura que no se desprotegerá al productor de arroz pese al cierre del BDA

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Política Asamblea se prepara para votación secreta, urnas llegan al Pleno

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Provincias El presidente Mulino anuncia el cierre oficial del vertedero de Macaracas

Sociedad Gobierno desmiente intención de modificar el Código de Trabajo

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Mundo Panamá busca la adhesión de la India al Tratado de Neutralidad del Canal

Deportes Panamá Sub-20 cae por la mínima ante Colombia

Sociedad UP y Meduca lanzan programa de tutorías para estudiantes de duodécimo grado

Economía Exportadores chilenos vienen al país a negociar

Economía Chiquita: Liquidaciones cubren la totalidad de los rubros que requiere la legislación laboral panameña

Provincias Detención domiciliaria para exrepresentante de Villa Rosario, distrito de Capira

Suscríbete a nuestra página en Facebook