Skip to main content
Trending
Camacho asegura que 'mafias' dentro de la CSS financian protestas contra la Ley 462Don Omar celebra 20 años de 'Ella y yo', la canción que 'cambió' su vida y la de AventuraTrabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúaAlcalde de Panamá sobre críticas al acuerdo con EE.UU.: 'El Gobierno lo está haciendo bien'Gobierno propone reglamentar ley de pensión a trabajadores bananeros
Trending
Camacho asegura que 'mafias' dentro de la CSS financian protestas contra la Ley 462Don Omar celebra 20 años de 'Ella y yo', la canción que 'cambió' su vida y la de AventuraTrabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúaAlcalde de Panamá sobre críticas al acuerdo con EE.UU.: 'El Gobierno lo está haciendo bien'Gobierno propone reglamentar ley de pensión a trabajadores bananeros
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Deportes / Real Madrid contra Barcelona, curiosidades de 'El Clásico' español

1
Panamá América Panamá América Miercoles 14 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Deportes / FC Barcelona / Fútbol / LaLiga / Real Madrid

España

Real Madrid contra Barcelona, curiosidades de 'El Clásico' español

Actualizado 2021/04/09 21:57:08
  • Adrián Jaél Córdoba
  •   /  
  • 10Deportivo@epasa.com
  •   /  
  • @adrianjaelcb

El partido de este sábado luce bastante parejo y así ha sido esta rivalidad a lo largo de la historia al punto que el historial de partidos entre ambos clubes está casi igualado.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
‘El Clásico’ alcanza a reunir entre 600 y 700 millones de espectadores. Foto: Twitter

‘El Clásico’ alcanza a reunir entre 600 y 700 millones de espectadores. Foto: Twitter

Noticias Relacionadas

  • 1

    Zidane contra Ronald Koeman se juegan el segundo asalto en el clásico del fútbol español

  • 2

    Unas 12,000 personas podrán presenciar la Eurocopa en Ámsterdam

  • 3

    Vinicius del Real Madrid se encarga del Liverpool, Zidane lo elogía

Arranca la  jornada número 30 de LaLiga este sábado, y con ella se disputará una nueva edición de ‘El Clásico’ del fútbol español; Uno de los partidos más importantes al nivel mundial y que a la vez presenta una serie de antecedentes interesantes, históricas y curiosas, por lo cual, para ir calentando lo que será este fundamental encuentro, resaltaremos una cantidad de datos que probablemente no conocían de la rivalidad entre el Real Madrid y el Barcelona.


Empecemos por la increíble trascendencia que tiene este partido que es considerado por muchas revistas de historia y especializadas en el fútbol como “el clásico número uno del mundo” y como la más grande rivalidad futbolística y deportiva, según estas revistas ‘El Clásico’ partido tras partido alcanza a reunir entre 600 y 700 millones de espectadores, estadísticas sacadas en los últimos años, y con esta audiencia, este evento se equipara con finales de mundiales de fútbol, los juegos olímpicos e incluso es mucho más seguido que la final de la Champions League.


El partido de este fin de semana luce bastante parejo y es que así ha sido esta rivalidad a lo largo de la historia, tanto que el historial de partidos entre ambos clubes está casi igualado.


Estos equipos se han enfrentado de forma oficial 245 veces en todas las competencias, y por ahora el Real Madrid supera el historial, pues ha logrado el triunfo en 97 oportunidades, eso sí, sin una gran diferencia ya que el Barca ha dominado el marcador en 96 de ellas siendo empate los encuentros restantes.


Hace algún tiempo, el cuadro blanco llegó a tener una holgada ventaja sobre el Barcelona en enfrentamientos directos, sin embargo, en los últimos años el conjunto azulgrana acortó distancias, llegando a igualar el historial e incluso alcanzó a estar por encima.


Si nos referimos únicamente ha partidos por liga, el historial también está muy parejo y por el momento el Real Madrid domina con 74 triunfos por 72 del Barcelona.


Veremos si este fin de semana el equipo de Zinedine Zidane sigue sacando ventaja o si el Barca de Ronald Koeman iguala el historial de enfrentamientos.


El primer enfrentamiento entre estos clubes fue en 1902, dos meses después de la fundación del Real Madrid, partido en el que el Barca, club con más rodaje en aquel entonces, dominó con comodidad a un Madrid que para ese momento aún no era Real y solo se llamaba Madrid FC.

VEA TAMBIÉN: Selección femenina de Panamá se afina para amistoso ante Japón


Oficialmente por liga el primer encuentro fue en 1929 donde triunfaron los blancos 2 goles por 1, esto en la primera temporada por la liga española; El Madrid celebró en duelo directo pero los catalanes celebraron el título de liga sumando 25 puntos superando por 2 a los blancos quienes sumaron 23.


La máxima goleada que se ha producido entre estos dos equipos ocurrió en el año 1943, cuando el Real Madrid goleó al cuadro azulgrana por marcador de 11 goles por 1 en un partido de vuelta de las semifinales de la Copa del Rey.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


Resultado que fue extraño, pues los blancos no eran en aquel momento un equipo superior como se reflejó en el marcador y mucho menos luego de que el Barca había goleado al Madrid en la ida 3 goles por 0.


El Barcelona no soportó la presión y el Real Madrid dio vuelta a la serie con esa goleada de escándalo, aunque hay una leyenda que dice, que militares al servicio del dictador Francisco Franco amenazaron a los jugadores del Barcelona y por eso se dio ese resultado, pero esto nunca realmente se comprobó.
Por liga la mayor goleada corresponde al Real Madrid, pues en un partido de la liga española 1934-1935 se impusieron 8 goles por 2.


Pero el Barca también le ha metido sus bailes al Real Madrid y la mayor goleada propinada por los catalanes tuvo lugar en la temporada 1950-1951, cuando los derrotaron por marcador de 7 goles por 2.


Siguiendo la línea de los goles con tantos históricos futbolistas que han pasado por estos equipos, podríamos pensar que jugadores como Cristiano Ronaldo, Alfredo Di Stefano o Raúl González podrían ser los máximos anotadores en la historia de los clásicos, sin embargo, este record histórico, que se puede seguir ampliando este sábado, le pertenece a Lionel Messi.


26 goles en 44 enfrentamientos contra el Madrid ha marcado el argentino; Goles que se desglosan de la siguiente manera: 2 por Champions, 6 por Supercopa de España y 18 por liga. 11 de esos goles han sido en el Camp Nou y 15 en el Santiago Bernabéu.
En el segundo lugar de la lista esta Alfredo Di Stefano, 18 goles en los clásicos anotó este histórico delantero, de los cuales 14 fueron por liga y 4 por la antigua Copa de Europa, además, está empatado en ese puesto con el portugués Cristiano Ronaldo quien logró la misma cantidad de goles en la misma cantidad de partidos.


En lo que a partidos disputados se refiere es el capitán del Real Madrid, Sergio Ramos, quien lidera esta lista con 45 clásicos disputados hasta la fecha, eso sí, tiene muy de cerca a Lionel Messi quien ha jugado 44 encuentros de este tipo.

VEA TAMBIÉN: El regreso de Eden Hazard 'depende únicamente' del jugador.

Justo en el encuentro de este sábado, Ramos no verá acción, por lo que Messi lo igualará, así que de quedarse en el Barcelona seguramente será, además del máximo goleador de los clásicos, el jugador con más encuentros disputados

Hay una buena noticia para los amantes de los partidos con goles, pues si hay un invitado recurrente para estas citas entre el Real Madrid y el Barcelona es el gol, y es que desde el año 2002 hasta la fecha solamente un encuentro culminó sin goles en el marcador, tuvieron que pasar más de 15 años sin que un clásico terminara sin goles, racha que llegó a su fin en el 2019 cuando ambos clubes empataron a cero en la primera vuelta de la liga española 2019-2020, pero luego de ahí volvieron a aparecer las dianas e incluso en el último partido entre estos dos hubo 4 goles así que, si hay algo garantizado en el clásico español son los gritos de gol.

El clásico de este fin de semana presenta una particularidad y es que no se disputará en el Santiago Bernabéu ni en el Camp Nou, el partido debería de disputarse en el estadio oficial del Real Madrid, pero por motivos de reparaciones este será trasladado al campo alterno del Madrid conocido como el Alfredo Di Stefano, donde ya el equipo blanco tiene un tiempo jugando.

Este no será el primer partido por liga de estos equipos fuera del Camp Nou y el Bernabéu, ya que hay otros estadios que han visto clásicos por liga como él Les Corts,, antiguo estadio del Barca, donde se disputaron casi 30 partidos de este tipo, mientras que antes del Bernabéu también hubo otro estadio y ese fue el Chamartín donde se jugaron 17 clásicos de España.


Fuera de España también se han jugado clásicos como en 1982, cuando se jugó uno en el Estadio Farid Richard de Barquisimeto, Venezuela, aunque este no fue por liga sino por la Copa Presidente de la Republica de Venezuela y por más de 30 años fue el único partido Real Madrid-Barcelona jugado fuera de España.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

 Manifestantes bloquean una vía durante una protesta en Santiago de Veraguas. Foto: EFE

Camacho asegura que 'mafias' dentro de la CSS financian protestas contra la Ley 462

El cantante puertorriqueño conocido como 'Don Omar'. Foto: EFE / Alonso Cupul

Don Omar celebra 20 años de 'Ella y yo', la canción que 'cambió' su vida y la de Aventura

Empresa Chiquita Panamá cerró dos fincas bananeras. Foto: Pexels

Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Mayer Mizrachi, alcalde de la Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Alcalde de Panamá sobre críticas al acuerdo con EE.UU.: 'El Gobierno lo está haciendo bien'

La dirigencia de los trabajadore precisan que La Ley 45 de 2017 establece el salario base para el cálculo de la pensión de invalidez y la pensión de retiro de vejez. 

Gobierno propone reglamentar ley de pensión a trabajadores bananeros

Lo más visto

Llegada del expresidente Ricardo Martinelli a Colombia ha generado críticas. Foto: EFE

Canciller de Colombia prepara acciones legales por falsas acusaciones sobre asilo a Martinelli

se reglamentará la Ley y se incluirá con precisión lo que establece la Ley 45 de 2017, tal y como los manifestantes lo han pedido.

Ejecutivo presenta propuesta al sector bananero de Bocas del Toro

La dirigencia de los trabajadore precisan que La Ley 45 de 2017 establece el salario base para el cálculo de la pensión de invalidez y la pensión de retiro de vejez. 

Gobierno propone reglamentar ley de pensión a trabajadores bananeros

Mayer Mizrachi, alcalde de la Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Alcalde de Panamá sobre críticas al acuerdo con EE.UU.: 'El Gobierno lo está haciendo bien'

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".