deportes

Reginald Preciado, el chiricano de la firma millonaria que quiere brillar como Manny Machado

El bono de 1.3 millones de dólares que recibió Reginald Preciado es el más lucrativo para un beisbolista panameño en el programa de firmas internacionales.

Elisinio González G. - Actualizado:

Reginald Preciado es para los Padres de San Diego el próximo Manny Machado de la organización.

Era el día del pelotero chiricano Reginald Preciado, por el que siempre soñó. Un día que quiso que fuera especial e inolvidable y su nueva organización, los Padres de San Diego, así se lo cumplió.

Versión impresa

Antes de que Reginald Preciado estampara este martes 2 de julio su firma en el contrato por 1.3 millones de dólares para jugar pelota profesional, los que representaban a los Padres de San Diego en la conferencia de prensa le comunicaron que él era el próximo Manny Machado de la organización.

"Me siento feliz por lo que me dijeron los Padres de San Diego, que yo era para ellos el próximo Manny Machado. Por esa razón es que ellos me dieron la sorpresa de lucir en este día especial el número 13 y el apellido de mi ídolo en el acto de la firma de mi contrato", dijo muy emocionado Reginald Preciado al Panamá América, vía telefónica desde su residencia en Boquerón, provincia de Chiriquí.

"Manny Machado siempre ha sido mi ídolo, porque me gusta su manera agresiva de jugar. Además, porque tiene una gran defensa y es un pelotero alto, igual que yo", comentó el pelotero de tan solo 16 años de edad y 6.4 pies de estatura.

VER TAMBIÉN: Cooper asegura que en el fútbol no existe el fracaso

La emoción de Reginald Preciado era compartida por el "scout" de los Padres de San Diego, Richie Montenegro, quien fue el que hizo realidad la firma del pelotero chiricano.

"Reginald Preciado será una estrella, así como Manny Machado. Tenemos muchas esperanzas en este pelotero de apenas 16 años, porque tiene grandes cualidades”, expresó Richie Montenegro, quien el próximo mes de noviembre cumplirá 20 años trabajando para los Padres de San Diego.

El bono que recibió Reginald Preciado es el más lucrativo para un beisbolista panameño en el programa de firmas internacionales, superando el de 1.2 millones de dólares que le dieron los Cachorros de Chicago al receptor santeño Miguel Amaya.

"Estoy feliz de firmar con los Padres de San Diego. Mi sueño es jugar en las Grandes Ligas y no descansaré hasta lograrlo", prometió Reginald Preciado, para segundos después confirmar que el próximo 10 de julio viajará a República Dominicana.

VER TAMBIÉN: Amenazas de muerte a William Tesillo reviven el fantasma del asesinato de Andrés Escobar

"Estoy en mi último año de Bachillerato en Ciencias. Me toca estudiar ahora por módulos. Sé que me irá muy bien, porque me voy a esforzar al máximo", precisó.

Reginald Preciado, quien firmó el contrato en un hotel de la ciudad de David, en Chiriquí, juega en el cuadro interior así como lo hace su ídolo Manny Machado. La diferencia es que el beisbolista chiricano juega la posición de torpedero, mientras que el dominicano lo hace en la tercera base.

Actualmente, Manny Machado tiene el segundo contrato más grande en la historia del deporte norteamericano. El 21 de febrero de 2019 firmó un contrato de 10 años y $300 millones con los Padres de San Diego.

 

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Comisión de Credenciales no admite denuncias contra el presidente Mulino

Sociedad Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millones

Política Saúl Méndez reaparece en entrevista con Rafael Correa, quien fue condenado por corrupción

Provincias Incautan más de 40 paquetes de presunta sustancia ilícita en un puerto del pacífico

Economía Las multinacionales manifiestan su interés de invertir en Panamá

Sociedad Embajadas europeas en Panamá recorren en bicicleta el centro histórico por el Día Sin Auto

Deportes Olympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG

Sociedad La CSJ solicita casi $20 millones para gastos de representación

Sociedad Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con Guterres

Mundo Muertes y fuga en una cárcel del sur de Ecuador

Deportes Dembélé: 'El Balón de Oro nunca fue un objetivo, pero es algo excepcional'

Sociedad Mitchell: La auditoría a la mina 'no es el reemplazo a los instrumentos de gestión ambiental'

Sociedad Solo el 8% de la población culmina sus estudios superiores en Panamá

Mundo Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionales

Provincias Pandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida

Sociedad 'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'

Deportes Panamá define su equipo Sub-20 para el Mundial Chile 2025

Provincias En la comunidad de Zainosa exigen la construcción de un puente vehicular

Mundo La ONU acusa a Rusia del crimen de lesa humanidad por provocar el traslado forzoso de población ucraniana

Nación Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justicia

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Suscríbete a nuestra página en Facebook