Skip to main content
Trending
Capturan a tres por delito de estafa en Panamá OestePortobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestasPanamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reaccionesConstrucción disminuye en el mes de septiembre
Trending
Capturan a tres por delito de estafa en Panamá OestePortobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestasPanamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reaccionesConstrucción disminuye en el mes de septiembre
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Deportes / Reginald Preciado: 'Queda mucho trabajo por hacer'

1
Panamá América Panamá América Viernes 07 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
MLB

Reginald Preciado: 'Queda mucho trabajo por hacer'

Actualizado 2019/07/09 15:27:43
  • Panamá/EFE

'Esto es el comienzo del camino a un sueño, que es llegar a Grandes Ligas', expreso Preciado.

Reginald Preciado firma su contrato. Foto: Mayra Madrid

Reginald Preciado firma su contrato. Foto: Mayra Madrid

Noticias Relacionadas

  • 1

    BIEN PRECIADO

  • 2

    Reginald Preciado, el chiricano de la firma millonaria que quiere brillar como Manny Machado

  • 3

    Chiricano Reggie Preciado firma con los Padres por 1.3 millones de dólares

El pelotero panameño Reginald Preciado, quien a sus 16 años firmó por 1,3 millones de dólares con los Padres de San Diego convirtiéndose en la contratación más cara de su país, afirmó a Efe que ha comenzado "el camino a un sueño: llegar a las Grandes Ligas" de Estados Unidos.
Preciado, que mide 1,95 metros y pesa 85 kilogramos, tiene programado viajar este miércoles a República Dominicana, donde se reportará al campo de entrenamientos de los Padres.

Aunque dice que no es nada nuevo para él, porque ya ha estado en el lugar, "uno llega siempre a competir, porque hay jugadores de igual o mejor nivel que uno, pero no se pueden bajar los brazos, siempre pensando que es una competencia".

"Esto es el comienzo del camino a un sueño, que es llegar a Grandes Ligas", manifestó Preciado, quien valoró que ser el pelotero de más alto bono en Panamá solo es el resultado del "trabajo hecho y el trabajo que me queda por hacer para cumplir un objetivo".

Para Preciado es el inicio del camino, porque para llegar a Grandes Ligas se debe pasar por un proceso, que incluye las ligas menores, nivel en el que muchos peloteros han visto como finaliza su carrera sin poder cumplir su objetivo.

"Ahora solo queda dar lo mejor cada día", expresó este joven nacido en Chiriquí, que confesó que desde que tiene uso de memoria juega béisbol.

VEA TAMBIÉN: LPF tendrá 12 equipos a partir de enero

VEA TAMBIÉN: Mujeres aceptan el reto de Lima 2019

VEA TAMBIÉN: El honor y orgullo de Carolena Carstens

Hijo del expelotero panameño Víctor Preciado, exselección nacional y que en su momento jugó en categorías menores para los Yanquis de Nueva York, Reginald recordó que a los 8 años de edad descubrió que amaba el béisbol, que quería hacerlo su profesión y desde ese momento se dedicó "a trabajar para lograrlo".

Preciado no esconde sus ganas de llegar a ser Grandes Ligas y para él, que se considera "un bateador de contacto, de buena defensa y agresivo corriendo las bases, lograr ese objetivo es solo cuestión de "proponérselo".
Los panameños, reconoce, no son muchos en las Mayores, como los dominicanos y venezolanos, pero "cuando se trabaja fuerte se nota y no importa la nacionalidad, porque los resultados hablan por ti".
Este chico ya sabe lo que es jugar un mundial con la franela de Panamá, además de probar las mieles del triunfo en la pelota no rentada panameña en la categoría juvenil.

Y reconoció que el camino es difícil. "Ser profesional no es lo mismo que el béisbol que jugaba hasta ahora, pero con el trabajo se van a dar los resultados".
'Regie', como conocen al pelotero, reconoce que su papá influyó mucho en su camino por el béisbol. Ahora que ha firmado con los Padres le ha aconsejado que mantenga su "humildad", que no olvide de dónde viene, que siga el consejo de los entrenadores y que "nunca haga nada a medias".
"Uno nunca sabe quién lo está viendo para un nuevo camino", añadió.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Preciado revela que entre las figuras a seguir en el béisbol de las Grandes Ligas está el paracorto dominicano José Reyes, precisamente posición que en la que juega habitualmente, y el panameño Johan Camargo, quien también juega en el cuadro interior para los Bravos de Atlanta.
"Con Camargo tuve la oportunidad de trabajar y es uno de los peloteros que más me ha llamado la atención", dijo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Estevis López patea el balón, durante los entrenamientos de Panamá Sub-17. Foto: FPF

Panamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025

Diógenes Galván, alcalde del distrito de Colón

Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

El cuarto puente es una de las megaobras que está en curso. Foto: Cortesía

Construcción disminuye en el mes de septiembre

Lo más visto

José Gabriel Carrizo

Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

José Gabriel Carrizo tiene alrededor de tres denuncias en el Ministerio Público. Foto: Cortesía

La Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientos

confabulario

Confabulario

La filtración de las conversaciones privadas del exmandatario revelan que utilizó el sistema judicial a su favor.  Foto: Archivo

Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Ricardo Martinelli, expresidente de Panamá. Foto: Archivo

RM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".