Skip to main content
Trending
India confirma primera noche de calma tras 16 días de enfrentamientos con PakistánComisión de alto nivel sostendrá reunión con dirigencia bananera de Bocas del ToroHuelga indefinida de educadores cumple 20 díasPanameño Jaime Arboleda es noqueado en JapónChapman comparte inquietud sobre ley de interés preferencial
Trending
India confirma primera noche de calma tras 16 días de enfrentamientos con PakistánComisión de alto nivel sostendrá reunión con dirigencia bananera de Bocas del ToroHuelga indefinida de educadores cumple 20 díasPanameño Jaime Arboleda es noqueado en JapónChapman comparte inquietud sobre ley de interés preferencial
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Deportes / Reglas de Arabia Saudí a pilotos del Dakar: nada de drogas, porno, alcohol...

1
Panamá América Panamá América Lunes 12 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Deporte motor

Reglas de Arabia Saudí a pilotos del Dakar: nada de drogas, porno, alcohol...

Actualizado 2020/01/05 16:05:15
  • Arabia Saudí
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @10Deportivo

Arabia Saudí, anfitrión del Dakar, estableció una serie de normas que los pilotos, de ambas ramas, y sus equipos deben respetar para mantener el recato y la moral del país.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panameño Roderick Miller jugará en Carlos Stein de Perú

  • 2

    La número 1 del tenis donará ganancias de Brisbane a los damnificados por incendios

Los mensajes políticos y las muestras de afecto en público son algunas de las restricciones impuestas a los casi 600 participantes del rally Dakar para respetar las "leyes locales de decencia" de Arabia Saudí y así no entrar en conflicto con el conservador anfitrión de la carrera.

Los inscritos en el Dakar recibieron antes de viajar a Arabia Saudí una guía práctica, a la que tuvo acceso Efe, con información básica del país y consejos de comportamiento que exhortaban a las a mujeres a no mostrar hombros o rodillas y a abstenerse a cualquier persona de protagonizar muestras de afecto en público.

El documento anticipaba lo que los pilotos se encontraron al llegar: una monarquía absoluta islámica, una sociedad amable con el visitante, pero cuyo estilo de vida está marcado por el Corán y donde una buena parte de las mujeres va cubierta por la calle con el nicab, un velo que solo deja al descubierto los ojos.

VEA TAMBIÉN Nikki Bella recibe otra propuesta de matrimonio, tras fallido compromiso con John Cena

VEA TAMBIÉN Le salió la bruja a boxeador luego de coquetear con una rapera de 16 años

VEA TAMBIÉN Ataque de un jabalí le ocasionó fractura a Yoenis Céspedes

Como país que alberga los dos lugares más sagrados del Islam, que son La Meca y la Mezquita del Profeta, Arabia Saudí castiga la importación, venta o consumo de carne de cerdo, alcohol o cualquier tipo de droga.

PENA DE MUERTE POR DROGAS
"Las drogas están estrictamente prohibidas tanto para hombres como para mujeres, y su consumo o provisión pueden ser objeto de arresto y duras penas, incluida la muerte", advierte el decálogo de comportamiento.

También está "terminantemente prohibido" cualquier producto pornográfico o erótico "del tipo que sea", incluidas las revistas de lencería o moda íntima femenina.

Otra prohibición son las prendas de vestir o los tatuajes que contengan mensajes o imágenes explícitas y grotescas conforme a los valores musulmanes.

Así arrancaba hoy @alo_oficial su primera aventura en el Dakar 2020.

This is how Alonso started his first participation at the @dakar 2020

Victor Fernández@Toyota_Esp @TOYOTA_GR pic.twitter.com/k3J1XHHlq2

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

— Albert Fabrega (@AlbertFabrega) January 5, 2020

ABSTENERSE DE MENSAJES POLÍTICOS
"No lleven puesto ni muestren ningún mensaje político", enfatiza el anfitrión del Dakar, un país acusado por organizaciones internacionales de no respetar derechos humanos y de ser uno de los países con mayor desigualdad entre hombres y mujeres. Hasta hace año y medio ellas no podían conducir ni viajar solas fuera del país.

En ese sentido, un grupo de ONGs pidió a la Amaury Sport Organisation (ASO), empresa francesa que organiza el Dakar, y a los participantes del rally que denuncien la persecución de activistas y militantes pro derechos humanos en Arabia Saudí, sin que nadie haya atendido hasta ahora esa petición.

MUJERES SIN EXHIBIR HOMBROS Y RODILLAS
Las autoridades saudíes recomendaron a los corredores del Dakar "vestir con recato en público, tanto hombres como mujeres", lo que implica "evitar la ropa ajustada o con palabras o imágenes vulgares".

"Sobre todo para las mujeres la ropa no debe ser ajustada, a menos que sea necesario por razones de seguridad. Deben llevar los hombros y las rodillas tapadas en público", señala la guía de la Autoridad General de los Deportes para una carrera que pasará por puntos donde la temperatura rondará los 30 grados celsius.

Incluso recomendó que las mujeres usen una abaya, una especie de bata ancha de color predominantemente oscuro que solo deja al descubierto la cabeza y las manos.

COGERSE DE LA MANO, UNA OFENSA
Más delicado resulta todavía el consejo referente a "evitar demostraciones de afecto en público", pues "cogerse de la mano o demostrar públicamente afecto pueden resultar ofensivos".

"Independientemente de la orientación sexual, Arabia Saudí es un país principalmente conservador en el que las demostraciones públicas de afecto pueden ir en contra de la decencia pública y ser objeto de detenciones, como en muchos países del Golfo. Se aconseja máxima discreción y respeto a todo el mundo", enfatiza el documento.

#Dakar2020

Las mejores imágenes de la primera etapa en coches
⏱️ Resultados de la etapa
https://t.co/rRDUE4IS7Mpic.twitter.com/ZDCaiPITGW— MomentoGP (@MomentoGP) January 5, 2020

También los periodistas acreditados para cubrir el rally de principio a fin tuvieron que firmar su adhesión al código de conducta como muestra de compromiso de que no tendrán comportamientos considerados ofensivos por la cultura saudí.

UN CHOQUE CULTURAL
Para la piloto peruana Fernanda Kanno, única mujer de toda Latinoamérica presente en esta edición del rally, lo más complicado es reprimir las muestras de afecto como los abrazos entre sus compañeros de equipo.

"No queremos ningún problema. Queremos respetar al país que nos acoge, pero es complicado porque tenemos otras costumbres. Los latinos somos más expresivos. El resto del equipo es todo hombres, y nos abrazamos todos los días al partir y al llegar", explicó Kanno recientemente en una entrevista con Efe.

Más aún afectan estas restricciones a las parejas que compiten juntas en el rally, como los españoles Javi Vega y Sara García, que lo hacen en moto, o el español Jordi Queralto y la checa Petra Zemankova, que debutan este año en coches.

En ambos casos deberán andar con precaución cuando el rally se adentre en las zonas más rurales de Arabia para evitar problemas mayores y cumplir con el decálogo local, que pretende minimizar el impacto cultural del Dakar a nivel interno mientras el rally le da al país la visibilidad que busca para mejorar su imagen internacional.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Niños jugando en un columpio en Srinagar, India. Foto: EFE

India confirma primera noche de calma tras 16 días de enfrentamientos con Pakistán

La dirigencia de las fincas bananeras mantienen los cierres de puntos importantes de la provincia de Bocas del Toro.

Comisión de alto nivel sostendrá reunión con dirigencia bananera de Bocas del Toro

Las protestas se intensificarán a lo largo de esta semana. Foto. Melquíades Vásquez

Huelga indefinida de educadores cumple 20 días

Hayato Tsutsumi (izq.) y Jaime Arboleda. Foto: tsutsumi_hayato

Panameño Jaime Arboleda es noqueado en Japón

Proyectos habitacionales. Foto: Archivo

Chapman comparte inquietud sobre ley de interés preferencial

Lo más visto

ACH Xpress es un producto de Telered, creadores de la tarjeta clave. Foto: Cortesía

ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Confabulario

La cadena de supermercados de Martinelli sigue en crecimiento. Foto: Grupo Epasa

Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Ricardo Martinelli Berrocal, quien gobernó entre 2009 y 2014, sigue siendo el político más popular del país, según una última encuesta publicada sobre el tema.  Archivo

Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia

El papa León XIV sirviendo comida peruana.EFE

La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".