Skip to main content
Trending
Ingresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previstoAvanza proyecto que crea Patronato y Festival de Bandas Musicales IndependientesComunidades aledañas a Cobre Panamá cuestionan manejo de fondos del CIAMBuscan aprobar la creación de Empresa Pública de ColónDiputada Grace Hernández sobre la muerte de su padre: 'me reconforta la paz de haberlo acompañado' Ingresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previstoAvanza proyecto que crea Patronato y Festival de Bandas Musicales IndependientesComunidades aledañas a Cobre Panamá cuestionan manejo de fondos del CIAMBuscan aprobar la creación de Empresa Pública de ColónDiputada Grace Hernández sobre la muerte de su padre: 'me reconforta la paz de haberlo acompañado'
Trending
Ingresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previstoAvanza proyecto que crea Patronato y Festival de Bandas Musicales IndependientesComunidades aledañas a Cobre Panamá cuestionan manejo de fondos del CIAMBuscan aprobar la creación de Empresa Pública de ColónDiputada Grace Hernández sobre la muerte de su padre: 'me reconforta la paz de haberlo acompañado' Ingresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previstoAvanza proyecto que crea Patronato y Festival de Bandas Musicales IndependientesComunidades aledañas a Cobre Panamá cuestionan manejo de fondos del CIAMBuscan aprobar la creación de Empresa Pública de ColónDiputada Grace Hernández sobre la muerte de su padre: 'me reconforta la paz de haberlo acompañado'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Deportes / Ricardo 'El Maestrito' Córdoba, desde los guantes a litigar

Iniciar Sesión o Crear Cuenta
1
Panamá América Panamá América Miercoles 08 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Boxeo panameño / Comisión de Boxeo Profesional de Panamá

Ricardo 'El Maestrito' Córdoba, desde los guantes a litigar

Actualizado 2019/08/26 06:29:33
  • Jaime A. Chávez Rivera
  •   /  
  • jchavez@epasa.com
  •   /  
  • @Jaime_ChavezR

Ricardo 'El Maestrito' Córdoba: 'El deporte es un mecanismo que saca del montón, pero lo que te hace prevalecer para ser diferente es la educación'.

Ricardo 'El Maestrito' Córdoba. Foto: Archivo

Ricardo 'El Maestrito' Córdoba. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    En la escuela de 'El Maestrito'

  • 2

    ‘El Maestrito’ sella su pase a la inmortalidad

  • 3

    Mexicano se medirá a ‘El Maestrito’

Ricardo "El Maestrito" Córdoba fue campeón supergallo (122 libras) de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), ahora es abogado y también adelantó que volverá al ruedo político.

Soltar los guantes para leer un libro no es fácil, mucho menos sin hay un cansancio por la faena deportiva, añade el hoy licenciado en Derecho y Ciencias Políticas.

Córdoba se hizo profesional del boxeo a los 17 años, todavía estaba en el colegio, y relató que cuando competía se levantaba a las 4:00 a.m. para correr, llegaba a su casa a las 6:00 a.m., luego se dirigía al colegio, regresaba a su casa a la 1:00 p.m. y posteriormente se dirigía al gimnasio a entrenar, era la rutina diaria.

"El Maestrito" cuenta que decidió estudiar leyes desde infante.

"Yo tenía en mi mente estudiar derecho, porque desde muy niño me di cuenta que la educación es la única herramienta que podía sacarme del montón", acotó.

"El Maestrito" agregó que quiso tener una profesión académica.

"Siempre me mentalice en tener una carrera, porque el barrio es muy difícil, se ha puesto más difícil cada vez, y la única herramienta para sobresalir en el barrio o grupo de boxeo, es mediante el estudio", dijo Córdoba.

VEA TAMBIÉN: Hoy se dará lectura del fallo de no culpabilidad de Ricardo Martinelli

El también hoy entrenador agrega que estudió en la escuela Amelia Denis de Icaza, en el colegio Fe y Alegría y terminó la licenciatura en Derecho y Ciencias Políticas en el ISAE.

En su época de boxeador cuando competía, Córdoba obtuvo el bachillerato a los 19 años, hizo un receso en los estudios, porque era muy agotador estudiar y la competencia.

VEA TAMBIÉN: Kenia Porcell habría buscado condicionar testimonio de Rodrigo Tacla Durán

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Luego de su retiro, pasó a ser entrenador de boxeo en Pandeportes y volvió a retomar sus estudios en derecho.

 

Inclusive, siendo entrenador viajaba mucho por los compromisos, pero cuando regresaba al país, retomaba los estudios superiores.

El excampeón describe que esto no para aquí, porque aspira estudiar una maestría.

Por lo pronto, ya está realizando los trámites para su idoneidad y poder litigar.

También aspira volver al ruedo político. En las pasadas elecciones participó como candidato independiente a representante en el corregimiento Victoriano Lorenzo, en San Miguelito, lo cual considera fue una gran experiencia y espera volver a participar en los próximos comicios.

"Le quiero hacer un llamado tanto a los jóvenes atletas como al Gobierno, que se pueden hacer las cosas, que los deportistas pueden lograr grandes cosas, pero siempre y cuando se mezcle el deporte con el estudio", aseguró el excampeón.

"El deporte es un mecanismo que saca del montón, pero lo que te hace prevalecer para ser diferente es la educación", concluyó Córdoba.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

Un buque portacontenedores cruza el Canal de Panamá hacia el océano pacífico. Foto: EFE

Ingresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previsto

La iniciativa fue presentada por el diputado suplente Benicio Robinson. Foto: Cortesía

Avanza proyecto que crea Patronato y Festival de Bandas Musicales Independientes

Miembros de las comunidades aledañas a la mina. Foto: @comitecivico_

Comunidades aledañas a Cobre Panamá cuestionan manejo de fondos del CIAM

Se espera que los 15 representantes de corregimientos del distrito de Colón analicen la propuesta presentada, en la que no se descarta hagan modificaciones al documento. Foto. Diómedes Sánchez

Buscan aprobar la creación de Empresa Pública de Colón

La diputada Grace Hernández junto a su padre. Foto: X de la diputada

Diputada Grace Hernández sobre la muerte de su padre: 'me reconforta la paz de haberlo acompañado'

Lo más visto

Se han suspendido más de 100 talleres donde emiten revisados vehiculares. Foto: Cortesía

Henríquez pone orden en la ATTT, apuesta a la licencia digital y suspende a 116 talleres por revisados fraudulentos

confabulario

Confabulario

Bernando Meneses, exdirector del Ifarhu, se mantiene bajo detención provisional en el Centro de Detención de Tinajitas.  Foto: Cortesía

Meneses no tiene fuero; estudiantes deben responder por auxilios económicos

El Banco Mundial sostiene que la economía mundial se ha vuelto un poco más desafiante. Foto: Pexels

Panamá encabezará el crecimiento económico de la región con 4.1 % en 2026, según el Banco Mundial

Marco Antonio Fenton Achurra

Fallece Marco Fenton, héroe del 9 de Enero de 1964

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".