deportes

Roberto Brown considera que hay 'guerra de egos' que no dejan crecer el fútbol panameño

Roberto Brown afirma que Panamá ha crecido, pero no como debería ser y que la 'guerra de egos' ha perjudicado al fútbol.

Jaime A. Chávez Rivera | jaime.chavez@epasa.com | @Jaime_ChavezR - Publicado:

Roberto Brown considera que hay 'guerra de egos' que no dejan crecer el fútbol panameño

Roberto "Bombardero" Brown, dio a su juicio temas puntuales, sobre los motivos del poco avance que ha tenido el fútbol panameño, la falta de afición a los estadios y que el daño más grande que sufre es la "guerra de egos".

Versión impresa

"El fútbol nuestro avanzó, pero ha avanzado de forma errada", apuntó, Brown en un Live Instagram en su cuenta.

El panameño, un trotamundo del fútbol que jugó en Cartaginés de Costa Rica, FAS del El Salvador, Sheriff Tiraspol de Moldavia, Red Bull Salzburg de Austria, Peñarol de Uruguay, Colorado Rapids de Estados Unidos en MLS y San Francisco de La Chorrera entre otros equipos, agarró como punto de partida el triunfo de Panamá sobre Nicaragua por 4-0 ocurrido el 21 de mayo del 2000 en el estadio Rommel Fernández, en la eliminatoria rumbo a Corea y Japón 2002 y donde el coliseo se encontraba a su máxima capacidad.

A juicio de Brown desde esa fecha hasta la actualidad, "hemos crecido, pero no como debería ser" luego de haber recordado ese juego que se repitió por RPC- Canal 4 y que dio a Panamá la oportunidad a avanzar de fase para enfrentar a México, Trinidad y Tobago y Canadá.

El también exjugador de Real España de Honduras hizo un llamado a la unión , para que Panamá pueda tener un mejor fútbol.

Para Brown la fórmula para que el fútbol panameño crezca y la gente asista a los estadios, la "única forma es poniéndonos de acuerdo", que los jugadores estudien, que lo niños que quieran jugar fútbol, tienen que estudiar y agregó que uno de los principales problemas que no deja crecer el fútbol panameño es "la guerra de egos".

VEA TAMBIÉN: Alvis Almendra tendrá prioridad cuando se retomen los entrenamientos de lucha

VEA TAMBIÉN: Expelotero chiricano Lorenzo Quintero clama por ayuda a la Fedebeis

VEA TAMBIÉN: Fepaci B se impone en el evento Pedaleando por Panamá

Brown lanzó la pregunta, ¿por qué no se avanza en organización, estructura y muchas cosas como en Honduras y Costa Rica?, por dar unos ejemplos y su respuesta fue que existe "guerra de egos".

Argumentó que la situación es que, "sí yo no lo hago, no se hace" y aunque no mencionó nombres, hay algunos que "solamente pienso en mí y quiero ser el héroe de la película", eso hace mucho daño y el fútbol panameño no puede avanzar,

Brown sostiene, que no se trata de quién haces las cosas, es que se cumplan, que se hagan.

El exgoleador añade que no está en contra, ni a favor del actual presidente de la Fepafut, Manuel Arias.

Pero considera que de Manuel Arias ir bien, a todos de la familia fútbol, le va a ir bien.

Los equipos del fútbol panameño hace 20 años no visualizaron comprar un terreno, algo que se podría en esa época, considera Brown, debido que en la actualidad es más difícil por los altos costos. Además que en esa época la mayoría de los equipos eran de la ciudad capital.

De igual manera, añade que si para el fútbol masculino la situación es complicada, para el fútbol femenino lo será más.

El exdelantero, agrega que la Federación ha hecho buen trabajo con la selección masculina, pero queda pendiente la liga doméstica, el fútbol femenino, entre otras cosas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Deportes Flag Football panameño se cuelga dos medallas de oro en los Juegos Centroamericanos

Sociedad Todavía no se vislumbra el cierre definitivo de Cerro Patacón

Judicial Fiscalía Anticorrupción archiva denuncia por presunto abuso de autoridad contra el alcalde Mayer Mizrachi y funcionarios municipales

Provincias Capturan al último de los evadidos del Centro Basilio Lakas en Colón

Sociedad Pronostican un noviembre con lluvias más allá de lo habitual

Deportes Mbappé y Bellingham deciden, la primera gran victoria de Xabi y el enfado de Vinícius

Sociedad Mala pagas ponen en riesgo a las escuelas privadas: Siete de cada 10 padres deben entre 30% y 50% del año escolar

Economía Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Sociedad Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Mundo Melissa azota el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a Jamaica

Provincias Comunidades de Mariato y Soná están nuevamente bajo el agua

Mundo Trump se reúne con Lula y firma acuerdos comerciales y de paz con el Sudeste Asiático

Sociedad Gobierno pone en restauración el histórico edificio de la Casa Amarilla

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Sociedad Huracán Melissa mantiene influencia indirecta sobre Panamá, advierte el Imhpa

Provincias Herrera registra ocho casos confirmados de Oropouche

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Provincias Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Mundo Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Variedades Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

Variedades Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Suscríbete a nuestra página en Facebook