deportes

Roberto Brown considera que hay 'guerra de egos' que no dejan crecer el fútbol panameño

Roberto Brown afirma que Panamá ha crecido, pero no como debería ser y que la 'guerra de egos' ha perjudicado al fútbol.

Jaime A. Chávez Rivera | jaime.chavez@epasa.com | @Jaime_ChavezR - Publicado:

Roberto Brown considera que hay 'guerra de egos' que no dejan crecer el fútbol panameño

Roberto "Bombardero" Brown, dio a su juicio temas puntuales, sobre los motivos del poco avance que ha tenido el fútbol panameño, la falta de afición a los estadios y que el daño más grande que sufre es la "guerra de egos".

Versión impresa

"El fútbol nuestro avanzó, pero ha avanzado de forma errada", apuntó, Brown en un Live Instagram en su cuenta.

El panameño, un trotamundo del fútbol que jugó en Cartaginés de Costa Rica, FAS del El Salvador, Sheriff Tiraspol de Moldavia, Red Bull Salzburg de Austria, Peñarol de Uruguay, Colorado Rapids de Estados Unidos en MLS y San Francisco de La Chorrera entre otros equipos, agarró como punto de partida el triunfo de Panamá sobre Nicaragua por 4-0 ocurrido el 21 de mayo del 2000 en el estadio Rommel Fernández, en la eliminatoria rumbo a Corea y Japón 2002 y donde el coliseo se encontraba a su máxima capacidad.

A juicio de Brown desde esa fecha hasta la actualidad, "hemos crecido, pero no como debería ser" luego de haber recordado ese juego que se repitió por RPC- Canal 4 y que dio a Panamá la oportunidad a avanzar de fase para enfrentar a México, Trinidad y Tobago y Canadá.

El también exjugador de Real España de Honduras hizo un llamado a la unión , para que Panamá pueda tener un mejor fútbol.

Para Brown la fórmula para que el fútbol panameño crezca y la gente asista a los estadios, la "única forma es poniéndonos de acuerdo", que los jugadores estudien, que lo niños que quieran jugar fútbol, tienen que estudiar y agregó que uno de los principales problemas que no deja crecer el fútbol panameño es "la guerra de egos".

VEA TAMBIÉN: Alvis Almendra tendrá prioridad cuando se retomen los entrenamientos de lucha

VEA TAMBIÉN: Expelotero chiricano Lorenzo Quintero clama por ayuda a la Fedebeis

VEA TAMBIÉN: Fepaci B se impone en el evento Pedaleando por Panamá

Brown lanzó la pregunta, ¿por qué no se avanza en organización, estructura y muchas cosas como en Honduras y Costa Rica?, por dar unos ejemplos y su respuesta fue que existe "guerra de egos".

Argumentó que la situación es que, "sí yo no lo hago, no se hace" y aunque no mencionó nombres, hay algunos que "solamente pienso en mí y quiero ser el héroe de la película", eso hace mucho daño y el fútbol panameño no puede avanzar,

Brown sostiene, que no se trata de quién haces las cosas, es que se cumplan, que se hagan.

El exgoleador añade que no está en contra, ni a favor del actual presidente de la Fepafut, Manuel Arias.

Pero considera que de Manuel Arias ir bien, a todos de la familia fútbol, le va a ir bien.

Los equipos del fútbol panameño hace 20 años no visualizaron comprar un terreno, algo que se podría en esa época, considera Brown, debido que en la actualidad es más difícil por los altos costos. Además que en esa época la mayoría de los equipos eran de la ciudad capital.

De igual manera, añade que si para el fútbol masculino la situación es complicada, para el fútbol femenino lo será más.

El exdelantero, agrega que la Federación ha hecho buen trabajo con la selección masculina, pero queda pendiente la liga doméstica, el fútbol femenino, entre otras cosas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook