Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Deportes / Roberto Clemente, exponen sus piezas históricas en Puerto Rico

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Estados Unidos / Grandes Ligas / MLB / Panamá / Puerto Rico

Puerto Rico

Roberto Clemente, exponen sus piezas históricas en Puerto Rico

Actualizado 2021/11/30 09:17:32
  • Puerto Rico/Efe/@10Deportivo

Otra pieza destacada de Clemente que se expone en el museo, ubicado en Guaynabo, municipio vecino a San Juan, es el Guante de Oro que ganó en 1966.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Objetos de Roberto Clemente. Foto:EFE

Objetos de Roberto Clemente. Foto:EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Alexia Putellas: 'Todo el mundo tiene derecho a soñar con ser futbolista'

  • 2

    Leo Messi se sacó una espina con la Copa América y se cubre con Balón de Oro

  • 3

    Oscar Pistorius con trámites de libertad condicional

Los premios obtenidos por el pelotero puertorriqueño y astro de las Grandes Ligas Roberto Clemente (1934-1972), como la placa al Jugador Más Valioso en la Serie Mundial de 1971, destacan en una exposición en su isla natal.

"Esto es un recuento completo de su carrera como beisbolista", afirmó a Efe Luis Roberto Clemente, uno de los tres hijos que tuvo el fallecido pelotero junto a Vera Zabala, durante una visita a esta nueva exhibición del Museo del Deporte de Puerto Rico.

Otra pieza destacada de Clemente que se expone en el museo, ubicado en Guaynabo, municipio vecino a San Juan, es el Guante de Oro que ganó en 1966.
También hay un par de medias usadas con los Piratas de Pittsburg, con los que jugó todas sus 18 temporadas, y uno de los bates que utilizó la noche en la que consiguió su imparable número 3.000.

Todos estos artículos de colección, que pertenecen al Museo Roberto Clemente en Pittsburgh (Pensilvania, EE.UU.), ciudad que acogió al pelotero del 1955 al 1972, se exhibirán en Puerto Rico hasta enero de 2023.

El propósito de la exposición en Puerto Rico es que sea itinerante, por lo que está previsto que los artículos vayan cambiando de ciudad.
Además de las piezas históricas de Clemente, el museo también expone en un mural de madera una cronología de su vida, así como varias obras de arte, entre ellas, una realizada por el artista urbano puertorriqueño Don Rmix.

Aledaña a la sala principal, hay una sala dedicada a Vera Zabala, referente a los últimos diez años de su vida representando a la familia y las obras caritativas que realizó bajo la Fundación Roberto Clemente.

Allí, según dijo a a Efe el segundo de los tres hermanos del matrimonio Clemente-Zabala, se ubica la pieza más importante que le han entregado a la familia: la Medalla Presidencial de la Libertad que recibió su madre en la Casa Blanca en 2003, de la mano del entonces presidente George W. Bush.
Esta condecoración, de acuerdo con la Casa Blanca, sirve para destacar la labor de personas que "han realizado contribuciones especialmente meritorias a la seguridad de los intereses nacionales de EE.UU., la paz mundial; o con una trayectoria cultural, pública o privada significativa".

"Mi padre fue una persona única, una persona que dio mucha gloria a este país, pero también de la que se puede aprender tanto de lo que verdaderamente es un buen ser humano", afirmó Clemente.

VEA TAMBIÉN: Oscar Pistorius con trámites de libertad condicional

"O sea, ¿cuál es nuestra misión como ser humano? Eso lo abarca todo en la vida de mi padre. Por eso, muchas personas, aunque nunca jugaron deporte, me dicen que han copiado su vida como una guía para todos", agregó.

Roberto Clemente, primer latino en conectar 3.000 imparables en las Grandes Ligas y elegido 15 veces al Juego de Estrellas, perdió la vida en el día de Año Nuevo de 1972 en un accidente aéreo cuando llevaba ayuda a las víctimas de un terremoto en Nicaragua.
Por ello, las Grandes Ligas rebautizó en 1973 un premio filantrópico con su nombre.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".