Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Deportes / Ronaldinho, encarcelado en Paraguay, se refugia con el fútbol sala como terapia

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ronaldinho

Ronaldinho, encarcelado en Paraguay, se refugia con el fútbol sala como terapia

Actualizado 2020/03/19 15:03:50
  • Paraguay / EFE

Ronaldinho intentó ingresar a Paraguay con papeles falsos y fue encarcelado.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Los jugadores de la liga francesa verán reducido sus salarios

  • 2

    Olímpica panameña Carolena Carstens en cuarentena balsámica en España

Ronaldinho Gaúcho se acerca a sus 40 años, este sábado, en una prisión policial de Asunción y con el fútbol sala como terapia la espera de que se resuelva su causa judicial por ingresar a Paraguay con pasaporte falso.

El exdelantero del Barcelona, Milá y PSG, nacido el 21 de marzo de 1980 en Porto Alegre, cumple además este jueves trece días de prisión preventiva junto con su hermano y asesor de negocios, Roberto Assis Moreira, en la Agrupación Especializada, una sede de la Policía Nacional que funciona como cárcel y que alberga a 195 reclusos.

Sin embargo, las condiciones de ese recinto, que aloja a policías con causas pendientes, narcotraficantes y políticos acusados de corrupción, no se parecen en nada a la colindante cárcel de Tacumbú, la principal del país y actualmente sin plazas debido al hacinamiento y a la superpoblación carcelaria.

De hecho, la sede policial es un solar de 14 hectáreas donde los reclusos pueden matar el tiempo practicando deportes a cielo abierto como fútbol de campo, voley o hacer caminatas en un recorrido de pista.

En el caso de Ronaldinho, su preferencia es el fútbol sala, que practica en el patio del pabellón donde está junto a su hermano y otros 25 reclusos, con derecho a tres horas diarias, dijo hoy a Efe el director del centro, Blas Vera.

VEA TAMBIÉN Ciclista panameño Christofer Jurado quiere llegar al 100% a Tokio

VEA TAMBIÉN Jugadores de la LPF consideran apresurada la cancelación de la temporada

VEA TAMBIÉN Conor McGregor aclaró que su tía no murió a causa del covid-19

Vera señaló que Ronaldinho estaba muy entusiasmado con los partidos de las ligas europeas, y siguió por televisión la histórica clasificación a los cuartos de final de la Champios League del Atlético de Madrid tras ganar por 2-3 al último campeón Liverpool, en Anfield.

Sin embargo, esa fuente de ocio se detuvo con el parón mundial de las competiciones de fútbol a causa de la expansión del coronavirus.

Esta situación también ha afectado el sistema de seguridad de la prisión policial, donde tras el muro de entrada se ha instalado una mesa en la que dos personas miden la temperatura y proveen gel a todas las personas que ingresan al predio.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Y se ha traducido en la limitación de las visitas, una sola por interno, que en el caso de Ronaldinho ahora se ciñe a la de sus abogados.

De todas formas, no ha trascendido que el exastro haya recibido visitas de familiares, si bien fue visitado antes de la cuarentena por el coronavirus por exinternacionales del fútbol paraguayo como Carlos Gamarra y Nelson Cuevas.

El jefe policial, que lo visita a diario como a los otros internos, destacó que Ronaldinho "en ningún momento se quejó (de su situación) en la cárcel.

"Siempre dice que está bien, que no le falta nada, que está muy a gusto, y que los demás le tratan muy bien, sin inconvenientes", explicó.

Los dos hermanos tampoco son reacios a la alimentación del penal como el al tradicional desayuno diario paraguayo del "cocido" (infusión de yerba mate) con leche y galleta, como se mencionó en algunos medios.

Simplemente #Ronaldinho:

Campeón de la Champions.
Campeón de la Libertadores.
Campeón de Copa América.
Campeón del Mundo.
Campeón de la Confederaciones.
Ganador del Balón de Oro
...
Campeón de la Agrupación Especializada en una Cárcel de Asunción en Paraguay.

¡LEYENDA! pic.twitter.com/j0Ci0ZmgTY— Daguito Valdés (@daguitovaldes) March 14, 2020

"Se crearon muchas historias, ocurre que en los primeros días a un interno se da un trato de acercamiento con alguien que lo va a cuidar durante su estadía y primer día le preguntaron si iba a desayunar y él dijo que no", resaltó Vera.

Agregó que por una cuestión de gusto y como brasileños que son "toman mucho café", de cuya preparación se ocupan ellos mismos, ya que cuentan con "comodidades básicas, heladera y televisor".

Ronaldinho y su hermano ingresaron el 4 de marzo en el aeropuerto de Asunción, en medio de un mediático recibimiento, con el objetivo de apoyar la presentación de un programa social a niños y niñas de Paraguay.

Ambos salieron de su país con documentos brasileños, pero en el aeropuerto de Asunción exhibieron pasaportes paraguayos "auténticos pero de contenido falso", según el Ministerio Público, que investiga la existencia de una red dedicada a ese delito.

Los hermanos, que argumentaron que esos documentos le fueron regalados, están imputados por uso de documentos públicos de contenido falso, con una expectativa de pena de cinco años de cárcel.

Hasta el momento hay más de una decena de imputados por el caso, que salpica a funcionarios del Departamento de Identificaciones, que expide pasaportes y documentos, a la Dirección de Migraciones y a la autoridad del aeropuerto internacional de Asunción.

Entre las personas imputadas está la empresaria Dalia López, que presidía la fundación benéfica que llevó a Ronaldinho a Paraguay y actualmente prófuga y declarada en rebeldía.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".