Roy Halladay se quedó con el Cy Young
Publicado 2003/11/12 00:00:00
- Redacción
El mexicano Esteban Loiza de los Medias Blancas quedó segundo y Pedro Martínez de los Medias Rojas tercero.
El abridor Roy Halladay, de los Azulejos de Toronto, ganó ayer, martes, el premio de Cy Young de la Liga Americana al superar en la votación de la Asociación Americana de Cronistas de Béisbol al mexicano Estaban Loaiza, de los Medias Blancas de Chicago.
Halladay, quién lideró las Grandes Ligas con 22 victorias, y recibió 26 votos de primer lugar y dos de segundo lugar para 136 puntos por la Asociación de Escritores de Béisbol de América, que confirmó los pronósticos de los expertos.
Loaiza, quién entro al entrenamiento de primavera con un contrato de ligas menores y fue la gran revelación de la temporada, recibió dos votos para el primer lugar, 16 para el segundo y cinco para el tercero que lo dejaron con 63 puntos.
El dominicano Pedro Martínez, de los Medias Rojas de Boston, terminó en tercer lugar con 20 puntos mientras que Tim Hudson, de los Atléticos, lo siguió con 15 puntos y el veterano Jamie Moyer, de los Marineros de Seattle, fue quinto con 12 puntos.
Halladay, 26 años,edad, nunca había ganado mas que ocho partidos en una campaña hasta que consiguió 19 en 2002 y terminó la pasada temporada con una marca de 22-7, un promedio de carreras limpias permitidas de 3,25 además de lanzar nueve partidos completos y haber ganado 15 decisiones consecutivas entre el primero de mayo y el 27 de julio.
Su blanqueada de 1-0 en 10 entradas contra los Tigres de Detroit el pasado 7 de septiembre fue la primera blanqueada de extra entradas en las Grandes Ligas desde que Jack Morris lo hizo para los Mellizos frente los Bravos en el séptimo partido de la Serie Mundial de 1991.
Loaiza terminó con 21 victorias contra nueve derrotas, un promedio de carreras limpias permitidas de 2,90 y lideró la Liga Americana con 207 ponches.
Martínez, quién ha ganado el premio de Cy Young tres veces, terminó con una marca de 14-4 y lideró las Grandes Ligas con un promedio de carreras limpias de 2,22.
Lanzadores de Toronto han ganado el premio en cuatro de las últimas ocho temporadas con Halladay siguiendo a Patt Hentgen, quién lo ganó en 1996, y el estrella Roger Clemens, quién lo recibió en 1997 y 1998 antes de irse a los Yanquis de Nueva York.
Halladay, quién lideró las Grandes Ligas con 22 victorias, y recibió 26 votos de primer lugar y dos de segundo lugar para 136 puntos por la Asociación de Escritores de Béisbol de América, que confirmó los pronósticos de los expertos.
Loaiza, quién entro al entrenamiento de primavera con un contrato de ligas menores y fue la gran revelación de la temporada, recibió dos votos para el primer lugar, 16 para el segundo y cinco para el tercero que lo dejaron con 63 puntos.
El dominicano Pedro Martínez, de los Medias Rojas de Boston, terminó en tercer lugar con 20 puntos mientras que Tim Hudson, de los Atléticos, lo siguió con 15 puntos y el veterano Jamie Moyer, de los Marineros de Seattle, fue quinto con 12 puntos.
Halladay, 26 años,edad, nunca había ganado mas que ocho partidos en una campaña hasta que consiguió 19 en 2002 y terminó la pasada temporada con una marca de 22-7, un promedio de carreras limpias permitidas de 3,25 además de lanzar nueve partidos completos y haber ganado 15 decisiones consecutivas entre el primero de mayo y el 27 de julio.
Su blanqueada de 1-0 en 10 entradas contra los Tigres de Detroit el pasado 7 de septiembre fue la primera blanqueada de extra entradas en las Grandes Ligas desde que Jack Morris lo hizo para los Mellizos frente los Bravos en el séptimo partido de la Serie Mundial de 1991.
Loaiza terminó con 21 victorias contra nueve derrotas, un promedio de carreras limpias permitidas de 2,90 y lideró la Liga Americana con 207 ponches.
Martínez, quién ha ganado el premio de Cy Young tres veces, terminó con una marca de 14-4 y lideró las Grandes Ligas con un promedio de carreras limpias de 2,22.
Lanzadores de Toronto han ganado el premio en cuatro de las últimas ocho temporadas con Halladay siguiendo a Patt Hentgen, quién lo ganó en 1996, y el estrella Roger Clemens, quién lo recibió en 1997 y 1998 antes de irse a los Yanquis de Nueva York.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.