Skip to main content
Trending
Charly García anuncia colaboración con Sting que verá la luz en octubreMitradel impulsa programa de pasantías pagadas para jóvenesContraloría inicia auditoría al contrato con Panamá Canal Railway CompanyLa administración Cortizo deja deuda en la ATTT por más de 1 millón de dólares Asamblea aprueba $13.8 millones para importar arroz de Brasil
Trending
Charly García anuncia colaboración con Sting que verá la luz en octubreMitradel impulsa programa de pasantías pagadas para jóvenesContraloría inicia auditoría al contrato con Panamá Canal Railway CompanyLa administración Cortizo deja deuda en la ATTT por más de 1 millón de dólares Asamblea aprueba $13.8 millones para importar arroz de Brasil
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Deportes / ¿Se repetirá el lleno en el estadio entre Plaza Amador y San Francisco?

1
Panamá América Panamá América Lunes 01 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Fútbol / LPF / Panamá / Plaza Amador / San Francisco

Panamá

¿Se repetirá el lleno en el estadio entre Plaza Amador y San Francisco?

Actualizado 2025/05/30 17:42:54
  • Jame A. Chávez Rivera
  •   /  
  • jaime.chavez@epasa.com
  •   /  
  • @jaime_ChavezR

Plaza y Sanfra vuelven a jugar otra final. Se repetirá el lleno de aficionados de la temporada 1995-1996 en la final del Apertura 2025. Es la incógnita.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Plaza Amador y San Francisco en su partido del Apertura 2025. Foto: LPF

Plaza Amador y San Francisco en su partido del Apertura 2025. Foto: LPF

Plaza Amador de la temporada 1995-1996. Foto: Cortesía

Plaza Amador de la temporada 1995-1996. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Plaza Amador y San Francisco revelan sus motivaciones previo a la final de la LPF

  • 2

    San Francisco va por la décima: Plaza Amador por la octava

  • 3

    Panamá Femenina vence a Bolivia 2-0, pero 'Toña' Is no salió contenta

  • 4

    ¿Quién es el favorito entre Plaza Amador y San Francisco en la final de la LPF?

  • 5

    Panamá Masculina Sub-20 conoce a sus rivales en el Mundial de Chile 2025

  • 6

    Jorge Dely Valdés, técnico de la Sub-20 de Panamá: ' El talento no lo es todo'

Cuando se habla de Plaza Amador y San Francisco, siempre se recuerda de la final de la temporada 1995-1996. Un juego que creó las más "grandes expectativas" y un lleno a reventar en ese momento en el recién nombrado Estadio Rommel Fernández (antes conocido como Estadio Revolución).

Luego de ese momento, muchos llamaban los partidos entre Plaza Amador y San Francisco. "El Clásico Moderno", guardando la distancia al tradicional Plaza-Tauro.

Tanto Víctor René Mendieta, jugador en ese momento del San Francisco y Ricardo "Halcón" Buitrago padre quien fue el director placino en ese juego, coinciden que había más "sentido de pertenencia" por parte de los fanáticos en esos años.

Esa final contó con los dos equipos que venían ganando más juegos ese momento. Y "el 90% de los jugadores del San Francisco eran del Oeste", dijo Mendieta.

"Había sentido de pertenencia", reiteró Mendieta que regresaba a jugar en ese entonces a suelo panameño procedente de los Correcaminos de Tamaulipas de México.

"Esa final se dio en un momento idóneo", sostiene el exjugador de raíces placinas, que en ese partido jugó para el equipo de La Chorrera.

En el San Francisco jugaban en ese momento "Coreca" Abrego, Abad Abrego, Mateo Ureña, Patricio Guevara, Darielt Gómez y los juveniles Roberto Bown y Alberto Blanco, Franklin Narváez entre otros, todos del Oeste.

Mientras que Plaza tenía a "Chavelín" Davis, Hernán Lorenzo, los desaparecidos "Borolo" Castro, Jesús "Chu" González "Yoyo" Méndez, eran jugadores del mismo barrio y el sentido de pertenencia era mayor, explicó Mendieta.

En Plaza Amador, había llegado  el desparecido Armando Javier "Pelé" Dely Valdés, pero no pudo jugar la final debido que sufrió un accidente.

Por su parte, Buitrago padre, admite que la final de mañana "revive viejos laureles". Pero, afirma que espera celebrar el título con Plaza Amador.

A juicio de Buitrago, en esa época había presión, "porque era el 'Equipo del Pueblo', quien jugaba la final".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"El Halcón" no pensó que esa final de 1996 se iba llenar tanto el estadio, un hecho que no se ha vuelto a repetir.

Tanto Mendieta y Buitrago consideran que la final del 1996, fue muy diferente a lo que se espera este sábado en el estadio Rommel en la final del Apertura 2025.

Esperan una buena concurrencia, pero dejan claro que la "adrenalina" del 1996 y ahora 2025 son muy diferentes. La afición del Sanfra está "diezmada" por el CAI, también del Oeste.

Buitrago desea celebrar el título con Plaza, mientras que Mendieta sostiene que la final hay que jugarla, pero mira al "Equipo de Pueblo" con un paso adelante en comparación a lo hecho por San Francisco.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

El músico argentino Charly García. Foto: EFE / José Jácome

Charly García anuncia colaboración con Sting que verá la luz en octubre

Jackeline Muñoz, ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral. Foto: Cortesía

Mitradel impulsa programa de pasantías pagadas para jóvenes

Ferrocarril de Panamá. Foto: Cortesía

Contraloría inicia auditoría al contrato con Panamá Canal Railway Company

Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre.  Foto: Cortesía

La administración Cortizo deja deuda en la ATTT por más de 1 millón de dólares

Nilo Murillo, director del IMA. Foto: Cortesía

Asamblea aprueba $13.8 millones para importar arroz de Brasil

Lo más visto

La diputada María Celeste Ponce visitó Panamá por primera vez, la semana pasada. Cortesía

María Celeste Ponce: 'Las sociedades tienen que ir más hacia la derecha y alejarse de la izquierda'

Según las autoridades se lavaron más de $7.1 millones en los últimos años.

Dueña de 'Donde La Parce' recibe 5 años de prisión por blanqueo de capitales

confabulario

Confabulario

La cerveza abarca 95% de la producción de bebidas alcohólicas en Panamá. Foto ilustrativa

Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Activista denuncia los alcances del crimen organizado en cada oportunidad que se le presenta.

Criminales usan el país como un 'hub' de la trata

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".