Skip to main content
Trending
Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema Ricaurte Vásquez destaca planes estratégicos para fortalecer el Canal de PanamáRusia critica la histérica reacción en Occidente ante posibles ensayos nucleares rusosObras más costosas es el precio de la demora en proyectos de ConadesNovedades de Netflix en noviembre 2025
Trending
Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema Ricaurte Vásquez destaca planes estratégicos para fortalecer el Canal de PanamáRusia critica la histérica reacción en Occidente ante posibles ensayos nucleares rusosObras más costosas es el precio de la demora en proyectos de ConadesNovedades de Netflix en noviembre 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Deportes / Semana 7: Pandemonio en la NBA

1
Panamá América Panamá América Jueves 06 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Baloncesto / Estados Unidos / Fiba / NBA

Panamá

Semana 7: Pandemonio en la NBA

Publicado 2021/02/10 00:00:00
  • Elías Poveda B.
  •   /  
  • zero2772x@gmail.com
  •   /  

En los círculos donde se discute la NBA y los medios de comunicación, Zion Williamson fue olvidado.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Semana 4: Monstruo de tres cabezas en la NBA

  • 2

    Kyrie Irving, multado al violar protocolo de bioseguridad en la NBA

  • 3

    Semana 3: Bajas por la COVID-19 en la NBA

Los San Antonio Spurs son buenos. Digo, son los Spurs, y en esa franquicia lo bueno es mediocre. La era de Gregg Popovich está por terminar, DeMar DeRozan será agente libre a finales de la temporada, al igual que LaMarcus Aldridge; esto crea una dinámica en la cual el entrenador y sus mejores jugadores quieren competir, pero el resto del equipo no. Jóvenes como Dejounte Murray, Derrick White y Keldon Johnson muestran promesa, pero no juegan muchos minutos por veteranos como Rudy Gay y Patty Mills. La franquicia necesita decidir un nuevo rumbo, y entre más rápido lo hagan, más rápido podrán volver a la gloria de los campeonatos en su cancha. Pero si siguen este rumbo, se estancarán en la mitad de la gran guerra que es la Conferencia Oeste hasta que consigan oro en la lotería del "draft", y pregúnteles a los Kings de Sacramento qué les ha conseguido esa estrategia en 13 años.

El extraño caso de los New Orleans Pelicans. En los círculos donde se discute la NBA y los medios de comunicación, Zion Williamson fue olvidado. ¿Esto cómo es posible? Antes de entrar a la liga el año pasado, ya era el favorito del mundo; todo fanático ansiaba ver al joven que saltaba 45 pulgadas, hacía mates con la fuerza de un elefante y aun pesando 285 libras, podía repetirlo 10 veces más sin ningún problema. Su primer partido fue explosivo y su actuación, el tema del momento; un joven de 19 años anotó 17 puntos consecutivos, en solo 3 minutos. Fue una actuación que prometía una carrera llena de jugadas altamente cautivadoras y apariciones en postemporada.

Ese primer año terminó en decepción, el equipo de Nueva Orleans colapsó en la burbuja de Orlando y Zion daba la impresión de estar fuera de condiciones y 20 libras más pesado. Durante la corta época de descanso, se especulaba que si no bajaba de peso, su carrera podría terminar prematuramente. Esta temporada bajó 20 libras, promedia 24 puntos y es extremadamente eficiente en la pintura; posee porcentajes no vistos desde Shaquille O'Neal en sus mejores años. Pero vuelvo a la misma tesis; Williamson está pasando por desapercibido. Se le puede atribuir esto a dos factores: las expectativas ridículamente altas impuestas hacia él y los decepcionantes Pelicans.

El joven equipo tenía que hacerse notar esta temporada, pero han sido decepcionantes. Brandon Ingram y Zion son brillantes, pero el resto del equipo sigue sin encontrar un ritmo ofensivo y defensivo. De continuar este camino, se encontrarán buscando talento en el "draft", y no un impulso en la postemporada.

El tema del momento es el Juego de Estrellas, y la polémica posición de la asociación. El día viernes 5 se anunció que el partido entre (por momento) el equipo Kevin contra el equipo LeBron se realizaría la segunda semana de marzo. Alrededor de la liga se encuentran distintos sentimientos al respecto. LeBron James mencionó que es una "bofetada en la cara", De'Aaron Fox dijo que "es estúpido".

Por otra parte está Nikola Jokic comentando que "Es un honor representar a - su país y familia" y Chris Paul compartió que la liga y la Unión de Jugadores de la NBA, la cual es liderada por el mismo Paul, acordó que podía ser posible la existencia del Juego de Estrellas.

Ese mismo día, durante un partido entre Raptors y Nets, Kevin Durant fue notificado que había tenido contacto con un posible portador del COVID-19, y que su participación en el encuentro no era posible. Esta decisión cambió, probablemente debido a que era un partido de alto perfil, transmitido mundialmente. Durant participó 2 cuartos y antes de terminar este último, fue retirado del tabloncillo para entrar al protocolo de seguridad. Compartió en Twitter su desdén por la situación escribiendo: "Sáquenme de aquí".

La agenda de la liga también fue expuesta, mostrando que sin importar los daños, la ganancia monetaria es más importante. La NBA ha sido fuertemente criticada por la fanaticada de todos los equipos, y este fiasco pudo haber causado grandes estragos en la delicada situación de la asociación deportiva.

VEA TAMBIÉN: Gary Stempel: 'Falta un título en el interior del país'

El daño que pudo haber causado Durant en la cancha no puede ser comparado con el detrimento que ha sufrido la liga a su reputación. Falta esperar cómo reaccionará la NBA ante la situación, pero esto impactará astronómicamente el futuro de la asociación, a corto plazo.

Hasta la próxima entrega, y no olviden cuidarse.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

La filtración de las conversaciones privadas del exmandatario revelan que utilizó el sistema judicial a su favor.  Foto: Archivo

Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Ricaurte Vásquez, administrador del Canal de Panamá. Foto: Cortesía

Ricaurte Vásquez destaca planes estratégicos para fortalecer el Canal de Panamá

El presidente ruso, Vladimir Putin. Foto: EFE

Rusia critica la histérica reacción en Occidente ante posibles ensayos nucleares rusos

Sanidad Básica tenía como propósito eliminar las letrinas en el país, sin embargo, la ejecución del programa fue presa de escándalos. Foto: Archivo

Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos de Conades

'Stranger Thing', 'Frankenstein' y 'Cuenta atrás: Jake vs. Tank'. Fotos: Netflix

Novedades de Netflix en noviembre 2025

Lo más visto

Esteban De León Osorio. Redes

Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

confabulario

Confabulario

Sanidad Básica tenía como propósito eliminar las letrinas en el país, sin embargo, la ejecución del programa fue presa de escándalos. Foto: Archivo

Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos de Conades

Capa de contaminación sobre la Ciudad de México (México). EFE/ Isaac Esquivel

Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Sheinbaum es la primera mujer presidenta de México y tiene un año en el cargo. Foto: EFE

Presidenta mexicana denunció a hombre que la tocó

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".