Skip to main content
Trending
Trump considera un gran honor para EE.UU. que León XIV sea el primer papa estadounidenseEl nuevo papa, León XIV, también tiene la nacionalidad peruanaAbraham Rodríguez es elegido el 'Jugador Más Valioso' en el béisbol mayorPapa León XIV saluda en español a su antigua diócesis de Chiclayo en PerúJorge García es nombrado 'Lanzador del Año' del Campeonato Nacional de Béisbol Mayor 2025
Trending
Trump considera un gran honor para EE.UU. que León XIV sea el primer papa estadounidenseEl nuevo papa, León XIV, también tiene la nacionalidad peruanaAbraham Rodríguez es elegido el 'Jugador Más Valioso' en el béisbol mayorPapa León XIV saluda en español a su antigua diócesis de Chiclayo en PerúJorge García es nombrado 'Lanzador del Año' del Campeonato Nacional de Béisbol Mayor 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Deportes / Sensibilizar, lo bonito de la inclusión

1
Panamá América Panamá América Jueves 08 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Sensibilizar, lo bonito de la inclusión

Actualizado 2018/09/27 11:26:54
  • Redacción/10deportivo

En la Fundación Desarrollo Senshi han desarrollado un sistema de enseñanza...

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En el

En el "dojo" del "sensei" Frías, todos los atletas (con o sin discapacidad) reciben la enseñanza del karate. /Foto Anayansi Gamez

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ariel Jurado suma su cuarto triunfo de la temporada

  • 2

    Daniel Verbel, doble ganador

  • 3

    Christofer Jurado viste la camisa de montaña en el Tour de China II

En la Fundación Desarrollo Senshi han desarrollado un sistema de enseñanza y aprendizaje del karate que busca darles a los niños con alguna discapacidad la oportunidad de aprender el deporte y a los que no presentan discapacidad, que se sensibilicen.

"(Cuando avanzan en el entrenamiento) hacen las katas porque ven a los otros hacerlas, y los que no tienen discapacidad se sensibilizan y se dan cuenta de que forman parte de un proceso para ayudar a su compañero", explica el sensei Eduardo Frías, presidente de la fundación.

"La enseñanza deja de ser individual para ese niño y el papá se da cuenta de que no solo viene a recibir disciplina y aprender karate, sino también aprender a ayudar al compañero más débil. Ese proceso es lindo porque el impacto social no es solo hacia el niño con discapacidad, va hacia sus padres, el círculo cercano y los que no tenían nada que ver con la discapacidad, ahora forman parte del proceso", indica el sensei.

VEA TAMBIÉN: Piscinas municipales formarán su propio club
VEA TAMBIÉN: Luis Mario brilla en las artes marciales y la música
VEA TAMBIÉN: Viene centro de alto rendimiento inclusivo

Explica Frías que para los entrenadores, "el reto se centra en cuánto tiempo nos demoramos en ver resultados porque los papás quieren a sus hijos, quieren ayudarlos, y ven que otros sí avanzan y el de él no, entonces toca tener paciencia y entender que en unos casos se logran resultados en seis meses y en otros un año o dos".

El sensei aseguró que los atletas no es que dejan de depender de sus padres, pero comienza a verse rasgos de independencia y hacen cosas solos.

"Hay que respetar los derechos de ser persona porque son prisioneros de las terapias, las terapias son necesarias, aclaro. Yo respeto y apoyo el sistema que se ha creado para que los niños desarrollen, mediante las terapias, el movimiento, pero no pueden quedarse allí, tienen que participar en todo, hay que adaptar el sistema, el ambiente, los lugares, la enseñanza para que puedan participar", cerró.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: EFE

Trump considera un gran honor para EE.UU. que León XIV sea el primer papa estadounidense

Prevost  llegó a Perú en una misión agustiniana en 1985. Foto: EFE

El nuevo papa, León XIV, también tiene la nacionalidad peruana

Abraham Rodríguez. Foto: Fedebeis

Abraham Rodríguez es elegido el 'Jugador Más Valioso' en el béisbol mayor

Papa León XIV. Foto: EFE

Papa León XIV saluda en español a su antigua diócesis de Chiclayo en Perú

Jorge García es lanzador de Panamá Metro. Foto: Fedebeis

Jorge García es nombrado 'Lanzador del Año' del Campeonato Nacional de Béisbol Mayor 2025

Lo más visto

El expresidente Ricardo Martinelli fue extraditado en junio de 2018. Foto: Archivo

Corte Federal de Estados Unidos no puede tomar decisión política en caso Martinelli

Dino Mon, director de la Caja de Seguro Social. Foto: Archivo

Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Los estudiantes de escuelas públicas siguen perdiendo clases. Foto: Cortesía

Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

El consumo per cápita de cerveza de los panameños es uno de los más altos del mundo. Foto: Pexels

Producción de cerveza baja en el primer trimestre; la del seco sube

Humo blanco sale de la chimenea de la Capilla Sixtina, lo que indica que los cardenales eligieron un nuevo papa. Foto: EFE

Fumata blanca: elegido un nuevo papa





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".