Shibata revive una historia de lujo junto a "Ñato" Marcel y "Buchi" Amaya
Publicado 2006/10/05 23:00:00
- Omar De La Cruz
La historia del boxeo panameño tiene capítulos importantes y memorables.
Dos simbólicos boxeadores del pugilismo panameño, Ernesto "Ñato" Marcel y Antonio "Buchi" Amaya, protagonizaron memorables peleas con un rival en común, el japonés Kuniaki Shibata.
Treinta y cinco años después Shibata, con la nobleza de la sangre japonesa, decidió recordar junto a Amaya y Marcel aquellas peleas, que en su momento los hicieron rivales, pero hoy, buenos amigos.
En un restaurante del centro bancario del país, Shibata degusta un salmón, mientras Marcel y Amaya otros mariscos. Hay pausas largas entre bocado, debido a las sonrisas, los recuerdos y las anécdotas.
El 11 de noviembre de 1971, el colonense "Ñato" Marcel viajó a Matsuyama, Japón, con el fin de coronarse como el titular pluma del Consejo Mundial de Boxeo (CMB). Luego de 15 rondas se decretó un empate y Shibata siguió reinando.
Más tarde, Marcel decide buscar el fajín de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), que defendió con éxito hasta su retiro.
El 27 de junio de 1974, casi tres años después de Marcel, el también colonense "Buchi" Amaya intentó despojar a Shibata, esta vez, en los súper pluma del CMB, en Tokio.
Tras 15 asaltos, una decisión mayoritaria le dio el triunfo al japonés.
Era el tercer intento fallido de Amaya, quien luego de esto fue bautizado como el "campeón sin corona", pues para muchos, en las tres peleas de título mundial que disputó, fue el legítimo ganador.
Hoy en día Shibata es promotor de boxeo y estudia la posibilidad de hacer pugilismo en Panamá, debido al auge de este deporte y motivado por aquellas duras peleas con estos extraordinarios gladiadores panameños.
Dos simbólicos boxeadores del pugilismo panameño, Ernesto "Ñato" Marcel y Antonio "Buchi" Amaya, protagonizaron memorables peleas con un rival en común, el japonés Kuniaki Shibata.
Treinta y cinco años después Shibata, con la nobleza de la sangre japonesa, decidió recordar junto a Amaya y Marcel aquellas peleas, que en su momento los hicieron rivales, pero hoy, buenos amigos.
En un restaurante del centro bancario del país, Shibata degusta un salmón, mientras Marcel y Amaya otros mariscos. Hay pausas largas entre bocado, debido a las sonrisas, los recuerdos y las anécdotas.
El 11 de noviembre de 1971, el colonense "Ñato" Marcel viajó a Matsuyama, Japón, con el fin de coronarse como el titular pluma del Consejo Mundial de Boxeo (CMB). Luego de 15 rondas se decretó un empate y Shibata siguió reinando.
Más tarde, Marcel decide buscar el fajín de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), que defendió con éxito hasta su retiro.
El 27 de junio de 1974, casi tres años después de Marcel, el también colonense "Buchi" Amaya intentó despojar a Shibata, esta vez, en los súper pluma del CMB, en Tokio.
Tras 15 asaltos, una decisión mayoritaria le dio el triunfo al japonés.
Era el tercer intento fallido de Amaya, quien luego de esto fue bautizado como el "campeón sin corona", pues para muchos, en las tres peleas de título mundial que disputó, fue el legítimo ganador.
Hoy en día Shibata es promotor de boxeo y estudia la posibilidad de hacer pugilismo en Panamá, debido al auge de este deporte y motivado por aquellas duras peleas con estos extraordinarios gladiadores panameños.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.