Skip to main content
Trending
Jefe del Pentágono dice que ataque en el Caribe marca el inicio de una misión contra carteles venezolanosHéctor Brands, exdiputado del PRD, será investigado Panamá avanza con la equivalencia para exportación de carnes a Estados UnidosReclusas del Cefere serán trasladadas en enero de 2026 al nuevo centro 'La Esmeralda'Las infecciones de transmisión sexual siguen en aumento en el país
Trending
Jefe del Pentágono dice que ataque en el Caribe marca el inicio de una misión contra carteles venezolanosHéctor Brands, exdiputado del PRD, será investigado Panamá avanza con la equivalencia para exportación de carnes a Estados UnidosReclusas del Cefere serán trasladadas en enero de 2026 al nuevo centro 'La Esmeralda'Las infecciones de transmisión sexual siguen en aumento en el país
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Deportes / Sigue la presión para posponer los Juegos Olímpicos de Tokio

1
Panamá América Panamá América Miercoles 03 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Comité Olímpico Internacional (COI) / Juegos Olímpicos Tokio 2020

Sigue la presión para posponer los Juegos Olímpicos de Tokio

Publicado 2020/03/24 00:30:00
  • Redacción
  •   /  
  • deportes.pa@epasa.com
  •   /  
  • @10Deportivo

Comités olímpicos nacionales de otros países amenazan con no enviar a sus atletas si los Juegos se realizan en el 2020.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La comunidad olímpica exige el aplazamiento de los Juegos. Foto EFE

La comunidad olímpica exige el aplazamiento de los Juegos. Foto EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Futbolista brasileño Hulk se casó con la sobrina de su expareja

  • 2

    De estadio de fútbol a hospital de campaña en Brasil

El Comité Olímpico Internacional (COI) anunció que se tomará un par de semanas para decidir si pospone los Juegos Olímpicos de Tokio, sin embargo, organizaciones deportivas y los comités olímpicos de distintos países abogan porque la justa sea aplazada.

Aunque el COI y el comité organizador de los Juegos de Tokio han insistido en que la palabra cancelación no es tomada en cuenta, empiezan a hacerse la idea de que la cita deportiva no comenzará en la fecha establecida entre el 24 de julio y el 9 de agosto.

A la presión que ejercen los comités olímpicos de Australia, Canadá, Polonia y Noruega, hay que sumar a la causa, a la Federación Internacional de Atletismo (World Athletics), que preside Sebastian Coe.

VEA TAMBIÉN Álex Rodríguez dará asesoramiento gratuito sobre bateo por Instagram

VEA TAMBIÉN La UEFA aplaza las finales de la Champions y la de Liga Europa

VEA TAMBIÉN Mariano Rivera sobre el coronavirus: 'Millennials se creen invencibles'

El presidente del World Athletics cree que llegó el momento de definir una nueva fecha para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, puesto que su celebración del 24 de julio al 9 de agosto "no es factible ni deseable" ante la pandemia de COVID-19.

Por otro lado, el Comité Olímpico Australiano (AOC) decidió no enviar ningún deportista a Tokio si estos se mantienen en 2020 y ha indicado a sus atletas que piensen en prepararse para el verano de 2021.

"El AOC cree que nuestros deportistas necesitan priorizar su propia salud y la de quienes los rodean y poder regresar con sus familias", señala el comunicado emitido por el comité australiano, que destaca que no podría "reunir un equipo" aplicando un criterio distinto en el país y en el extranjero.

En tanto que el presidente de los EE.UU., Donald Trump, apoyó al primer ministro de Japón, Shinzo Abe, respecto al posible aplazamiento de los Juegos Olímpicos de Tokio debido al COVID-19 y aseguró que la apoyará, sea cual sea, porque "será la correcta".

"Nos guiaremos por los deseos del primer ministro Abe de Japón, un hombre que ha hecho un trabajo magnífico en la organización olímpica, en cuanto a asistir a los Juegos Olímpicos en Japón. ¡Tomará la decisión correcta!", escribió el mandatario en su cuenta de Twitter.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

El secretario de Defensa de EE.UU., Pete Hegseth. Foto: EFE

Jefe del Pentágono dice que ataque en el Caribe marca el inicio de una misión contra carteles venezolanos

Héctor Brands, exdiputado del PRD, será investigado

Esta semana se realizó una reunión interinstitucional. Foto: Cortesái

Panamá avanza con la equivalencia para exportación de carnes a Estados Unidos

La nueva cárcel tiene un 80% de avance. Foto: Cortesía

Reclusas del Cefere serán trasladadas en enero de 2026 al nuevo centro 'La Esmeralda'

El año pasado se registraron 270 casos de sífilis congénita.  Foto: Pexels

Las infecciones de transmisión sexual siguen en aumento en el país

Lo más visto

El ferrocarril fue vendido a Maersk por 600 millones de dólares

Buscarán derogar contrato ley del Ferrocarril del Canal de Panamá

confabulario

Confabulario

Según las autoridades se lavaron más de $7.1 millones en los últimos años.

Dueña de 'Donde La Parce' recibe 5 años de prisión por blanqueo de capitales

La obra aportaría ingresos para el Estado de Panamá por 160 millones de dólares. Foto: Cortesía

Mulino oficializa en Japón el inicio del proyecto de un gasoducto por el Canal de Panamá

La iniciativa contó con 21 votos Foto Cortesía

Panamá Norte tendrá pronto su hospital

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".