Juegos Olímpicos
Simone Biles gana bronce y habla de la salud mental de los atletas
- Tokio
- /
- EFE
- /
- @10Deportivo
"Este bronce", agregó, "es más especial que el de la barra de equilibrio en Río. Lo apreciaré durante mucho tiempo", dijo Biles.

Simone Biles, ganó bronce para Estados Unidos. Foto:EFE
"Ha sido una semana muy larga, han sido cinco años muy largos", aseguró la gimnasta Simone Biles tras regresar ayer a la competición, una semana después de retirarse en los Juegos de Tokio por problemas de inestabilidad emocional.
"No esperaba conseguir una medalla", dijo sobre el bronce ganado en la barra de equilibrio. "Solo quería salir y hacerlo por mí, y eso es lo que he hecho".
"Este bronce", agregó, "es más especial que el de la barra de equilibrio en Río. Lo apreciaré durante mucho tiempo", dijo Biles.
Biles volvió a pisar el gimnasio Ariake y, con la excelencia que exhibe desde hace ocho años, ganó la medalla de bronce. Dos gimnastas chinas de 16 y 18 años, Guan Chenchen ganó el oro con 14,633 puntos, seguida d Tang Xijing, con 14,233, y de Biles con 14,000 fue tercera bronce.
Biles sabe que otros deportistas "están pasando por lo mismo" que ella y consideró que "se debería hablar mucho más" de las salud mental de los atletas, "especialmente con ellos".
"Sé que algunos de nosotros estamos pasando por las mismas cosas, y siempre se nos dice que lo superemos, pero todos somos mayores ya y podemos hablar por nosotros mismos. Al fin y al cabo", dijo, "no somos un simple entretenimiento. Somos humanos, y hay cosas que suceden entre bastidores que también intentamos compaginar con el deporte", reflexionó.
Biles regresó a la competición este martes con una medalla de bronce en la final olímpica de barra, tras una semana apartada.
Explicó hoy que "la única razón" por la que participó en la barra, al contrario que en las demás finales, es porque el ejercicio no contiene piruetas, "gracias a Dios", dijo.
De hecho, Biles cambió su salida habitual, que sí lleva un giro, por otra con un doble mortal carpado.
"En el último momento decidimos cambiar la salida, que probablemente no había hecho desde que tenía 12 años, porque siempre he hecho pirueta desde que tenía 13 o 14 años", indicó.
La imposibilidad de hacer las piruetas, por un episodio de desconexión entre la mente y el cuerpo de la gimnasta, fue lo que llevó a Biles a retirarse de la final por equipos y a no participar en el resto, para evitar daños físicos.
VEA TAMBIÉN: Elaine Thompson-Herah, otro oro, ahora en los 200 metros planos
"En la barra el trabajo es fácil. Siempre he podido hacerlo. No pude salir en ninguna otra final, así que fue una mierda, pero pude competir por equipos. Bueno, el único salto que hice fue genial, pero luego, a partir de ahí, fue como ir día a día y ver cómo iba. Para las demás finales, física y mentalmente no era seguro que pudiera hacer las dificultades sin poner en peligro mi salud y mi seguridad", afirmó en conferencia de prensa,
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.