deportes

Solly Betesh va por la bandera de cuadros en el GT Challenge de las Américas

En la segunda fecha del GT Challenge de las Américas, Solly Betesh, impuso autoridad acreditándose Pole Position (1.16.813) y ganar primer heat de la válida,

Redacción | 10Deportivo@epasa.com | @10Deporivo - Publicado:

Solly Betesh con auto Audi R8 LMS #44. Foto:Cortesía

El piloto panameño Solly Betesh al mando del auto Audi R8 LMS #44, irá acaparar podio en la última fecha del GT Challenge de las Américas, a disputarse en el autódromo Parque Viva ubicado en Alajuela/Costa Rica, en un formato muy diferente a los utilizados anteriormente.

Versión impresa

El campeonato reservado a los mejores exponentes de la categoría GTS del automovilismo centroamericano, termina el próximo sábado 16 de enero, cuya gira iniciada en "El Jabalí" de El Salvador, luego en el autódromo Pedro Cofiño, guatemalteco para concluir en la pista costarricense.

La temporada en la competencia internacional, cuenta con representantes de El Salvador, Guatemala, Estados Unidos, México, Costa Rica y Panamá con Solly Betesh como único embajador del deporte a motor nacional.

En la segunda fecha del GT Challenge de las Américas, Solly Betesh, impuso autoridad acreditándose Pole Position (1.16.813) y ganar primer heat de la válida.

Pero, sin embargo, en una polémica carrera, incentivada por reglamentos del circuito registraron varios incidentes irregulares contra el vehículo Audi R 8 LMS, tras maniobras en la que el panameño, llevo peor parte, aunque termino segundo.

En esta ocasión se correrá una competencia de 60 vueltas en la que compartirán pista las cuatro categorías, pero a la vuelta 20 se otorgará un primer puntaje, y al finalizar la carrera en la vuelta 60, un segundo puntaje.

“El puntaje en la vuelta 20 lo estamos tomando como si fuera un primer heat sprint, preferimos hacerlo así en vez de un puntaje doble porque si alguien queda fuera de la carrera perdería todo, en cambio así podría sumar un poco de puntos, además queremos hacer las carreras con diferentes formatos”, aseguró Eduardo Aguilar del comité organizador GT Challenge.

Adicionalmente los equipos deberán realizar una parada obligatoria en pits, que será entre la vuelta 20 y la 40, con estrategia abierta para los equipos si deciden cambiar neumáticos o repostar gasolina.

VEA TAMBIÉN: Cartagena y 'Coco' Carrasquilla con la necesidad de sumar puntos

“Aquí también hay cambios porque las paradas no van a tener el mismo tiempo de duración. Los GT3 pueden pasar por pits y seguir, si así lo quieren, los CTCC deben parar dos minutos y medio, los GT3 2 minutos 45 segundos, y los GT1 tres minutos. Este es un formato que se usa en Europa, no estamos inventando nada, y se hace para compensar un poco las categorías”, agregó Aguilar.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook