deportes

Taekwondo panameño pasa la página y tiene objetivos para el 2022

El año 2021 no fue el mejor para el taekwondo panameño, pero su presidente Martín Peterson ya tiene su estrategia, planes y espera que el otro año las cosas cambien para este deporte .

Jaime A. Chávez Rivera | jaime.chavez@epasa.com | @Jaime_ChavezR - Actualizado:

Martín Peterson (der.) presidente de la Federación Panameña de Taekwondo. Foto: Archivo.

El taekwondo​ no tuvo un 2021 como lo hubiese querido, "necesitamos voltear la página", dice el dirigente Martín Peterson, quien tiene muchos planes, proyectos para el 2022 y espera borrar ese mal momento.

Versión impresa

El también presidente de la Federación Panameña de Taekwondo, admite que "el 2021 no fue el mejor año en la actividad deportiva" y agrega que entre la pandemia, la falta de apoyo económico por la parte de las autoridades y la empresa privada, se ha hecho más difícil la situación para este deporte, pero al mismo tiempo es optimista y agrega "esperemos que el próximo año las cosas cambien".

El dirigente explicó que para el 2022 también se estarán abriendo más competencias "progresivamente", tanto nacional como internacional, lo que es bueno para este deporte.

El taekwondo en el 2021 por la pandemia y falta de presupuesto no pudo realizar torneo nacional, solo dos campamentos modo "burbuja" uno en Veraguas y otro en la capital panameña, eso no es suficiente, admite Peterson.

En los pasados Juegos Panamericanos Junior Cali 2021, el taekwondo solo tuvo un representante, algo que sorprendió a Peterson y para los Juegos Bolivarianos de la Juventud del otro año, solo hay dos cupos, manifestó el dirigente su inconformidad.

Peterson explicó que tiene para el 2022 visita técnicas a las diferentes provincias del país, el recorrido inicia en Chiriquí el 8 de enero, luego se trasladan a Bocas del Toro y vendrán recorriendo todo el interior hasta terminar en Colón, donde se tiene como meta desarrollar el taekowondo, también para el año venidero se aspira a realizar, el campeonato nacional, que los clubes realicen sus eventos, competencias.

Los atletas del taekwondo llevan dos años con falta de competencia, ya sea por la pandemia o por la falta de ayuda económica y tener actividad es algo que los atletas necesitan

El pasado 4 de diciembre se realizó un evento, donde se obtuvo una base de atletas entre 21 y 18 años, para seguir con un trabajo con miras a los clasificatorios de París 2024.

VEA TAMBIÉN: Grandes Ligas, desacuerdo en el dinero es el punto clave en el paro laboral

El taekwondo panameño no tuvo representante en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 y aspira a estar presente en París 2024.

Carolena Carsten no pudo clasificar en el Preolímpico pasado a Tokio y ahora busca encarrilarse para París 2024, explicó Peterson.

A juicio de Peterson, con la base de que tiene de 12 atletas actualmente, incluyendo a Carolena Cartens que entrena en España, las posibilidades de llegar a París 2024 para Panamá aumentan.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Economía Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Política Comisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Economía FMI mantiene las previsiones de crecimiento para Centroamérica, con Panamá a la cabeza

Sociedad Panamá celebra el acuerdo de paz en Gaza y 'la apertura de una nueva etapa de diálogo'

Provincias Entre lágrimas despiden a Selinda Córdoba, la joven asesinada por su expareja en Aguadulce

Política Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

Provincias El 13% de delitos sexuales en el país se cometen en Panamá Oeste

Variedades 'SurrealEstate' regresa con más sustos y dramas

Provincias Colisión entre camión articulado y un pick-up deja dos muertos en La Chorrera

Sociedad Bioetanol: comienzan las conversaciones entre el Ejecutivo y la Asamblea

Sociedad APP aprueba informe técnico para la rehabilitación de la vía Centenario y la autopista Arraiján–La Chorrera

Provincias En Los Santos y Coclé exigen justicia para Selinda Mavelis, apuñalada por su expareja

Política Piad busca reformar el Panameñismo y lamenta la falta de autocrítica del partido

Deportes Christiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'

Sociedad 'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Sociedad Llamadas para estafar no vendrían de la cárcel

Provincias Ultiman detalles para el Festival del Tambor Chorrerano

Deportes Jorge Calviño Mudarra conquista doble medalla de bronce para Panamá en el London Fall IBJJF 2025

Provincias Ministerio de la Mujer condenan brutal femicidio en Pocrí de Aguadulce

Suscríbete a nuestra página en Facebook