deportes

Taekwondo panameño pasa la página y tiene objetivos para el 2022

El año 2021 no fue el mejor para el taekwondo panameño, pero su presidente Martín Peterson ya tiene su estrategia, planes y espera que el otro año las cosas cambien para este deporte .

Jaime A. Chávez Rivera | jaime.chavez@epasa.com | @Jaime_ChavezR - Actualizado:

Martín Peterson (der.) presidente de la Federación Panameña de Taekwondo. Foto: Archivo.

El taekwondo​ no tuvo un 2021 como lo hubiese querido, "necesitamos voltear la página", dice el dirigente Martín Peterson, quien tiene muchos planes, proyectos para el 2022 y espera borrar ese mal momento.

Versión impresa

El también presidente de la Federación Panameña de Taekwondo, admite que "el 2021 no fue el mejor año en la actividad deportiva" y agrega que entre la pandemia, la falta de apoyo económico por la parte de las autoridades y la empresa privada, se ha hecho más difícil la situación para este deporte, pero al mismo tiempo es optimista y agrega "esperemos que el próximo año las cosas cambien".

El dirigente explicó que para el 2022 también se estarán abriendo más competencias "progresivamente", tanto nacional como internacional, lo que es bueno para este deporte.

El taekwondo en el 2021 por la pandemia y falta de presupuesto no pudo realizar torneo nacional, solo dos campamentos modo "burbuja" uno en Veraguas y otro en la capital panameña, eso no es suficiente, admite Peterson.

En los pasados Juegos Panamericanos Junior Cali 2021, el taekwondo solo tuvo un representante, algo que sorprendió a Peterson y para los Juegos Bolivarianos de la Juventud del otro año, solo hay dos cupos, manifestó el dirigente su inconformidad.

Peterson explicó que tiene para el 2022 visita técnicas a las diferentes provincias del país, el recorrido inicia en Chiriquí el 8 de enero, luego se trasladan a Bocas del Toro y vendrán recorriendo todo el interior hasta terminar en Colón, donde se tiene como meta desarrollar el taekowondo, también para el año venidero se aspira a realizar, el campeonato nacional, que los clubes realicen sus eventos, competencias.

Los atletas del taekwondo llevan dos años con falta de competencia, ya sea por la pandemia o por la falta de ayuda económica y tener actividad es algo que los atletas necesitan

El pasado 4 de diciembre se realizó un evento, donde se obtuvo una base de atletas entre 21 y 18 años, para seguir con un trabajo con miras a los clasificatorios de París 2024.

VEA TAMBIÉN: Grandes Ligas, desacuerdo en el dinero es el punto clave en el paro laboral

El taekwondo panameño no tuvo representante en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 y aspira a estar presente en París 2024.

Carolena Carsten no pudo clasificar en el Preolímpico pasado a Tokio y ahora busca encarrilarse para París 2024, explicó Peterson.

A juicio de Peterson, con la base de que tiene de 12 atletas actualmente, incluyendo a Carolena Cartens que entrena en España, las posibilidades de llegar a París 2024 para Panamá aumentan.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Martinelli: Los nefastos gobiernos de Varela y Nito impidieron la terminación del Hospital de Metetí

Economía Mulino: Hablar de reubicación del aeropuerto de Albrook para dar paso al ferrocarril es prematuro

Deportes Sporting vence a Herediano y asegura su boleto a cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Judicial Corte Suprema de Justicia recula y no tendrá retiro de lujo

Sociedad "Darién no volverá a ser olvidada", la promesa de Mulino y confirma inversión de B/.514 millones

Sociedad Más de 250 damnificados dejan lluvias asociadas a ondas tropicales

Deportes Agrazal obtiene bronce para Panamá en lucha en los Juegos Panamericanos Junior

Provincias El MP investiga 15 casos de presunta negligencia en el hospital Nicolás Solano

Mundo Seis muertos y 50 heridos deja atentado contra base aérea en Colombia

Sociedad Movilidad y agua, base de los proyectos de interés público

Sociedad Gobierno espera por el fallo de la Corte sobre la Lotto y Pega 3

Mundo La DEA es el 'mayor cartel de drogas' que existe en el mundo, denuncia Venezuela

Variedades Gloria Trevi recibirá el premio 'Leyenda' de la Herencia Hispana 2025

Provincias Mulino informa de nuevas licitaciones y proyectos para el interior del país

Economía Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado

Sociedad Diputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular

Política Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la AND

Deportes Panamá Femenina debutará ante Curazao en las eliminatorias rumbo a Brasil 2027

Política Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Economía Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025

Deportes Narváez, sobre el triunfo del CAI ante Saprissa y el boleto a cuartos: 'Dependemos de nosotros'

Sociedad Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Sociedad Contraloría auditará al Tribunal Electoral por manejo de fondos entre 2019 y 2024

Suscríbete a nuestra página en Facebook