Skip to main content
Trending
Un impostor usa la IA para hacerse pasar por Marco Rubio en busca de información sensibleArmor All presenta nueva colaboración con Oracle Red Bull RacingRali aspira a las ‘Grandes Ligas’ del ciclismo mundialChelsea elimina al Fluminense y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025Panamá cae ante República Dominicana y piensa ahora en Curazao
Trending
Un impostor usa la IA para hacerse pasar por Marco Rubio en busca de información sensibleArmor All presenta nueva colaboración con Oracle Red Bull RacingRali aspira a las ‘Grandes Ligas’ del ciclismo mundialChelsea elimina al Fluminense y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025Panamá cae ante República Dominicana y piensa ahora en Curazao
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Deportes / Técnico de Boca lamenta que se hable de violencia y no de equipos argentinos en la final

1
Panamá América Panamá América Miercoles 09 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Boca Junior / Copa Libertadores / Estadio Santiago Bernabéu / Real Madrid CF / River Plate

Técnico de Boca lamenta que se hable de violencia y no de equipos argentinos en la final

Actualizado 2018/12/08 08:28:47
  • Madrid
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @10Deportivo

"Deberíamos estar hablando que Boca y River pusieron a Argentina en lo más alto del fútbol de clubes en la Libertadores y estamos hablando de la violencia, lamentablemente volvimos a perder", señaló.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Guillermo Barros Schelotto fue jugador de Boca Juniors. EFE

Guillermo Barros Schelotto fue jugador de Boca Juniors. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Boca Juniors y sus hinchas, más allá de la pasión

  • 2

    España expulsa a un hincha violento de Boca Juniors

El entrenador de Boca Juniors, Guillermo Barros Schelotto, aseguró que el hecho de que no se pueda jugar la vuelta de la final de la Copa Libertadores entre Boca y River Plate en Argentina y se tenga que jugar mañana en Madrid es "lamentable" y es "el momento de tomar medidas".

"Lo que pasó hace 15 días pasa mucho en el fútbol sudamericano y en el argentino, y es lamentable. Es momento de cambiar, que no se pueda jugar un River-Boca en Argentina es lamentable y es el momento de tomar medidas y empezar a ser ejemplo", manifestó el técnico ayer en conferencia de prensa.

Tras el segundo entrenamiento de Boca Juniors en España, de cara al partido de mañana en el Santiago Bernabéu (2:30 p.m. hora de Panamá), el entrenador del conjunto "xeneize" atendió a los medios y fue cuestionado en varias ocasiones sobre lo excepcional de que este partido haya sido trasladado a Madrid tras los incidentes del 25 de noviembre, cuando el autobús de Boca fue apedreado en su camino hacia el estadio Monumental.

VEA TAMBIÉN:  Plan Panamá 2022 retrasado por culpa de Pandeprotes

VEA TAMBIÉN: Cinco jugadores del Arsenal, pillados inhalando "hippy crack"'

"Obviamente nos hubiera gustado jugar la final en el país del equipo local, lamentablemente no se pudo en la Argentina, entiendo la situación por la cual se lleva a jugar en Madrid, y es lamentable que eso suceda. Entiendo que tiene que ver con la violencia en el fútbol y no con lo decidido por los entrenadores o jugadores", dijo.

En el salón Luis Aragonés de las instalaciones de la Federación Española, Schelotto reivindicó que la violencia vivida hace unas semanas daña "al fútbol argentino y a Sudamérica", ya que hace que no se hable de la realidad deportiva de dos clubes argentinos que llegaron "a lo más alto".

"Deberíamos estar hablando que Boca y River pusieron a Argentina en lo más alto del fútbol de clubes en la Libertadores y estamos hablando de la violencia, lamentablemente volvimos a perder", señaló.

Barrios Schelotto reconoció que el actual "no es el ambiente normal" al que están acostumbrados previo a una final, por el desplazamiento a España y por el tiempo que hace desde la ida de la 'Bombonera', disputada el 11 de noviembre con empate 2-2.

"Jugamos el primer partido hace casi un mes, es muy extenso. No es el ambiente al que uno está acostumbrado ni el que hubiera elegido como entrenador, incluso este viaje a Europa, pero entiendo que River está en la misma situación", opinó.

Preguntado por los aficionados radicales o 'barras bravas' que han sido deportados por la justicia española al llegar a Madrid, el técnico 'xeneize' dijo que los reglamentos "están para cumplirse" y es "lógico que así suceda".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"La policía española no dejó entrar a equis personas, tendrá sus motivos y sus razones y estará reglamentado de esta manera", zanjó.

Schelotto defendió que su equipo está "enfocado en el partido" pese a la actualidad sobre la seguridad que rodeará al encuentro, ya que es algo que se les "escapa", y reiteró que le parece "lamentable" que el debate del traslado del partido y la seguridad supere a lo futbolístico.

"Como escenario, la cancha del Real Madrid me parece excelente, tomar la determinación de sacar la final de Sudamérica me duele como argentino, porque me gustaría que fuera en Argentina, pero lo que pasó hace 15 días no lo podemos aceptar", manifestó sobre el escenario de la final, el Santiago Bernabéu.

El técnico de Boca no cree que sus jugadores puedan verse afectados por jugar en el estadio del Real Madrid, sino que eso les "incentivará a dar lo mejor". "Creo que es algo más para motivarte que algo para ponerte nervioso o inhibirte", añadió.

A nivel psicológico, dijo que su equipo está "bien" y que ha tratado que no le influya a la hora de jugar y ser "nosotros mismos" en Madrid.

En cuanto a si los aficionados presentes en el Bernabéu representarán a todos los hinchas de Boca, el técnico 'xeneize' dijo que sienten el "amor increíble" de sus seguidores y que los tienen "al lado aunque estén a 10.000 kilómetros".

"Lo que ha hecho el hincha de Boca desde que se dio la final a hoy es único, es increíble, nos ha llenado de afecto y de responsabilidad este último partido, queremos ganar por el hincha", sentenció.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Fotografía de archivo en donde se ve al secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio. EFE

Un impostor usa la IA para hacerse pasar por Marco Rubio en busca de información sensible

Armor All presenta nueva colaboración con Oracle Red Bull Racing

Roberto González (izq.) y Carlos Samudio con el equipo italiano Team Solution Tech - Vini Fantini. Foto: Instagram

Rali aspira a las ‘Grandes Ligas’ del ciclismo mundial

René del Fluminense (izq.) disputa el balón contra el Cole Palmer del Chelsea. Foto: EFE

Chelsea elimina al Fluminense y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025

Panamá cae ante República Dominicana: Foto: Cortesía/Serie del Caribe

Panamá cae ante República Dominicana y piensa ahora en Curazao

Lo más visto

Autoridades panameñas se reunieron con el secretario general de la OCDE y el presidente del BID. Foto: Cortesía

¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

confabulario

Confabulario

El Canal de Panamá lanzó importantes proyectos comunitarios en El Ahogado Centro, que forma parte de la cuenca de Río Indio.  Cortesía ACP

Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

El ferrocarril Panamá - David - Frontera tendrá un puente de uso exclusivo sobre el Canal de Panamá.  Ilustrativa

Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

El lago de Río Indio solo abarcará 4,600 hectáreas de superficie que representa el 8% de la superficie del río Indio en la cuenca occidental del Canal de Panamá.  Cortesía ACP

Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".