Skip to main content
Trending
Trazo del Día Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El ParaísoUn avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en KentuckyJonathan Bailey es elegido el hombre más sexy del mundo
Trending
Trazo del Día Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El ParaísoUn avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en KentuckyJonathan Bailey es elegido el hombre más sexy del mundo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Deportes / Técnicos de la nueva era de la LPF

1
Panamá América Panamá América Miercoles 05 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Deportes / Fepafut / Fútbol / LPF / Panamá

Panamá

Técnicos de la nueva era de la LPF

Actualizado 2021/02/19 21:00:53
  • Redacción (EFE)

Cuatro panameños, un argentino, un español, un brasileño, un uruguayo, dos venezolanos y dos colombianos ocuparán los banquillos de los doce clubes que compiten por el título del torneo Apertura panameño de 2021.

Técnicos de la división Este. Foto: @@LPFpanama

Técnicos de la división Este. Foto: @@LPFpanama

Técnicos de la división Oeste. Foto: @@LPFpanama

Técnicos de la división Oeste. Foto: @@LPFpanama

Noticias Relacionadas

  • 1

    CAI vence con lo justo al debutante Herrera en la LPF

  • 2

    Herrera FC y CAI, sueñan alto en el inicio del Apertura 2021

  • 3

    'Puma' Rodríguez: 'Venir al Lugo fue la mejor decisión'

Dos colombianos y dos venezolanos, un uruguayo, un brasileño, un español, un argentino y cuatro panameños ocuparán los banquillos de los doce clubes que compiten desde el jueves por el título del torneo Apertura panameño de 2021.


El Club Atlético Independiente de La Chorrera (CAI), flamante campeón, es dirigido de nuevo por el venezolano Francisco Perlo, quien ya suma dos títulos en Panamá.


Su compatriota Julio Infantes, quien en la temporada pasada debutó al frente de Costa del Este, se ha transferido al Herrera FC, uno de los equipos de expansión para esta temporada.


El Árabe Unido de Colón, que atesora 15 títulos, será dirigido de nuevo por el colombiano Juan Sergio 'Jeringa' Guzmán, quien ya ha llevado a esta institución a la conquista de tres certámenes: Clausura y Apertura 2015 y Clausura 2016. Además, como jugador también salió campeón en 2008.


El Tauro, que también tiene quince copas en su palmarés, tendrá en el banquillo a Julio César Dely Valdés, exseleccionador de Panamá y exjugador del Málaga español. 'Panagol' dirigió durante seis años al Árabe Unido de Colón.

Su hermano gemelo, Jorge Luis Dely Valdés comenzará su segundo semestre con los Leones del Plaza Amador.


Los placinos de Jorge y los taurinos de Julio tienen una enconada rivalidad histórica que ha tornados sus partidos en clásicos.


El emergente Veraguas Club Deportivo, que es administrado por inversionistas españoles, se ha decantado por Isaac Jové, de 40 años quien, además de trabajar en clubes de su país, lo hizo en Grecia y Portugal.

VEA TAMBIÉN: Panameño Eduardo Guerrero vio minutos con el Maccabi Tel-Aviv en Europa League.


Otro colombiano conocido en Panamá es Gonzalo Soto, quien dirigirá nuevamente al San Francisco de La Chorrera, el subcampeón del último torneo en Panamá. Soto ya condujo a dos títulos al Tauro.


El uruguayo Eduardo Méndez ha llegado para dirigir al Sporting San Miguelito y con él trae la experiencia de haber entrenado a clubes de Costa Rica y Guatemala. Pero en Panamá ya fue asistente del brasileño nacionalizado costarricense Alexandre Guimarães cuando dirigió la selección absoluta.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El Club Deportivo del Este presenta esta temporada al brasileño Felipe Borowiski y el Atlético Chiriquí mantuvo al argentino Patricio Sampó.


Gary Stempel dirigirá al Club Deportivo Universitario y Cecilio Garcés al Alianza.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".