deportes

Tokio buscará controlar los contagios de la COVID-19 entre deportistas

Para prevenir contagios y detectarlos a tiempo, los organizadores están elaborando un código de conducta para los deportistas que, entre otras cosas, restringirá sus movimientos.

Tokio | EFE | @10Deportivo - Actualizado:

Llama olímpica de los Juegos de Tokio Foto:EFE

Los organizadores de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 planean crear un centro de control de las infecciones de la COVID-19 que se den entre deportistas, además de habilitar instalaciones médicas para tratar o aislar a los que puedan resultar contagiados.

Versión impresa


Estas medidas forman parte del plan que preparan el comité organizador de Tokio 2020, el Ejecutivo central nipón y el Gobierno de la capital de cara a organizar el evento deportivo el verano del próximo año en el escenario de la pandemia.


Los anfitriones tienen previsto crear un centro de control de infecciones que estará integrado en el cuartel general que dirigirá las operaciones durante los Juegos, y cuyo objetivo será coordinar las medidas contra el coronavirus durante la cita y los posibles casos de contagios que se den entre deportistas.


Su función principal será "detectar infecciones si se producen y dar una respuesta inmediata", según dijo el director ejecutivo de la organización, Toshiro Muto, durante una rueda de prensa por vía telemática tras participar en una reunión para discutir las medidas de seguridad sanitaria.


Entre las tareas concretas de este centro estarán la vigilancia de la salud de los deportistas durante los Juegos, realizar test de casos sospechosos de covid-19, analizar las vías de contagios y decidir en qué casos es necesario aislar a atletas infectados y asintomáticos.


Para prevenir contagios y detectarlos a tiempo, los organizadores están elaborando un código de conducta para los deportistas que, entre otras cosas, restringirá sus movimientos, además de emplear herramientas digitales y consultas epidemiológicas para hacer un seguimiento diario de su estado de salud.


En cuanto a los casos que requieran atención médica, se habilitará una clínica en la Villa Olímpica con "recursos sanitarios reforzados" y para los casos graves de la COVID-19 que requieran hospitalización se designarán otros centros médicos adicionales en Tokio y en otras zonas donde se disputen competiciones.


También está previsto que los atletas se sometan a test PCR antes de viajar a Japón, a su llegada al país y durante la competición olímpica, aunque aún está por determinar con qué frecuencia se realizarán estas pruebas durante los Juegos, según dijo Muto.

VEA TAMBIÉN: Yoel Bárcenas retoma ritmo; 'Coco' Carrasquilla gana más confianza en la Segunda División de España


Otro asunto por definir es qué impacto tendrá el eventual positivo por covid de un atleta en la competición, un tema que tiene que ser discutido entre los anfitriones nipones, el Comité Olímpico Internacional y las federaciones deportivas.


Asimismo, se abordarán más adelante medidas específicas de seguridad sanitaria para otros participantes en los Juegos como representantes de federaciones, voluntarios y periodistas, así como para el público, según explicó el responsable del comité organizador.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Mundo Roblox, investigada por ser 'caldo de cultivo' para depredadores sexuales

Sociedad Bomberos entran en fase final de investigación por explosión en Alsacia Towers

Sucesos Boletas de protección en Panamá: Un escudo de papel ineficaz e inútil

Política Las reuniones del presidente de Paraguay durante su visita a Panamá

Sociedad MHPA emite aviso de vigilancia por posible depresión tropical en el Caribe

Sociedad 20 mil unidades de cigarrillos, decomisados por el Minsa

Sociedad Ocho agroferias tendrá el IMA este martes

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Mundo Trump anunciará aranceles para Colombia tras recortar la ayuda financiera

Provincias Monseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentas

Sociedad El presidente de Panamá llama a Paz para felicitarlo y espera estrechar lazos con Bolivia

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Suscríbete a nuestra página en Facebook