deportes

Tour de Panamá 2024 arranca con una contrarreloj en Coclé

El Tour de Panamá consta de seis etapas, con 450 kilómetros a recorrer entre las provincias de Coclé, Colón y Panamá, con más de 160 pedalistas.

Redacción/10deportivo@epasa.com - Actualizado:

Tour de Panamá arranca en Coclé. Foto: Fepaci

La edición 2024 del Tour de Panamá comienza este, martes, con una etapa contrarreloj por equipos de 17.5 kilómetros, la cual tendrá como escenario la localidad de El Coco, ubicada en Penonomé, provincia de Coclé.

Versión impresa

Un total de 23 escuadras estarán buscando el mejor registro en territorio penonomeño, en una jornada que igualmente catapultará al primer líder de la clasificación general individual, así como de las otras categorías que estarán en disputa en esta versión.

De los 23 equipos que tomarán partida hoy, diez son extranjeros y 13 nacionales. Entre los equipos que nos visitan del exterior, destacan tres de Costa Rica, además de México, Guatemala, Nicaragua, Colombia, Estados Unidos, Cuba y una selección con ciclistas de varios países centroamericanos.

El Tour de Panamá consta de seis etapas, con 450 kilómetros a recorrer entre las provincias de Coclé, Colón y Panamá, integrando el pelotón con más de 160 pedalistas.

El actual monarca de esta competencia internacional es el colombo-español Óscar Sevilla, quien el año pasado fue el gran dominador de una contienda en la que los ciclistas nacionales dieron una gran batalla en las carreteras.

La segunda etapa, a disputarse este miércoles nuevamente en Coclé, será un circuito entre El Coco, la entrada de San Juan, Penonomé y Toabré, para completar 110 kilómetros.

En esta ocasión, las zonas destapadas volverán a formar parte del recorrido de este Tour, que representa una importante inyección económica para nuestro país.

La Cinta Costera 3 será el escenario de la sexta y última etapa el próximo domingo. Este emblemático lugar, que entrelaza la historia de nuestra nación con el Casco Antiguo y la modernidad de los edificios actuales, estará enmarcado por las aguas del Canal de Panamá.

El chiricano Bolívar Espinosa fue el último panameño en coronarse campeón de este Tour, logrando la hazaña en 2022.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

Sociedad Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

Deportes Marcus Rashford dio triunfo al Barcelona ante Newcastle

Economía Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Sociedad Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanza

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Judicial $25 millones, el recorte que sufrió la Procuraduría

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Política Subcontralor renunció por motivos familiares y relacionados con su firma de auditoría

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Sociedad Línea 3 del Metro se entregaría antes del 2029; tuneladora ya cruzó el Canal

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Sociedad Mulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva York

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Provincias Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Provincias Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Deportes Panamá mejora en la clasificación mundial de la FIFA

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Sociedad Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

Judicial En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Suscríbete a nuestra página en Facebook