deportes

Un triunfo inolvidable

Para los campeones del Torneo Centroamericano Infanto-Juvenil, la victoria tiene un significado más que especial: el apoyo de la gente, y hacerlo en la cancha de sus amores son recuerdos que siempre contarán entre sus anéctotas favoritas.

Karol Elizabeth Lara | karol.lara@epasa.com | @KarolElizabethL - Actualizado:

Samuel Durán (dcha.) conquistó el campeonato en los 11-12 años, mientras que Diego Álvarez fue subcampeón y registró la ronda más baja de todo el torneo, con 68 golpes. Anayansi Gamez

Las mesas del salón de recepciones del Club de Golf de Panamá no paraban de sonar, los nombres de los campeones se coreaban con intensidad. La razón era obvia: el equipo de casa escribió con letras doradas su nombre en el XLIII Campeonato Interclubes Infanto- Juvenil de Centroamérica y Panamá.

Versión impresa

La Copa de Naciones, los cinco títulos por equipos y los otros cinco individuales más que trofeos son el sueño hecho realidad de los jóvenes jugadores.

Samuel Durán, por ejemplo, manifestó que triunfar en su cancha era un anhelo que tenía desde hace mucho rato.

"Desde chiquito quería ganar en esta cancha, cuando en el 2013 se jugó en Panamá no tenía la edad, entonces me dije que iba a ganar (en 2019). Fue un orgullo terminar con birdie en el hoyo 18 al frente de la gente", narró Durán, campeón de la categoría de los 11-12 años.

En cuanto al torneo, Durán aseguró que su tiro del torneo fue el que hizo en el hoyo 15, de la ronda final.

"La ronda más importante fue la última porque me recuperé y acabé bien. Metí buenos putts al final, porque al comienzo fallé un par de puttsitos. Mi tiro del torneo fue el del 15, pues me pasé la loma y quedé a un pie del hazard, de ahí de ese tiro flop shot metí el putt de 10 pies y entonces me prendí y acabé birdie, par, birdie", añadió Durán.

Samuel, que ha ganado tres veces seguidas en el Centroamericano, le dio créditos del nuevo éxito a su padre.

"El apoyo de mi papá es importante porque me lleva a los torneos, me limpia los palos, me cadea y me da mi termo. Cuando estoy de mal ánimo me calma", explicó Durán.

Esfuerzo que da frutos

Lúa Pousa, campeona de la división 13-14 años, sufrió algunos inconvenientes durante el torneo, pero nunca dejó que ello afectara su juego.

"En la segunda ronda se me volteó la bolsa en el primer hoyo, y el driver se me rompió. Fue desconcertante cuando lo vi, pero dije que tenía que seguir luchando porque aún no había ganado nada y tenía que tener la mejor actitud. Eso no podía influir en mi juego, luego mi papá me trajo uno viejo y pude acabar", recordó Lúa.

   Pousa ya sabía lo que era ganar un Centroamericano, sin embargo, no hay nada como hacerlo en casa. La jugadora afirmó que esta ha sido la edición que más ha disfrutado.

"Se siente muy bien triunfar, es la prueba de que todo el esfuerzo valió la pena. Estoy muy feliz de que hayamos podido ganar este Centroamericano, de verdad que es uno de los mejores sentimientos del mundo. Empecé el año de la mejor forma, ganar en casa es increíble", dijo Pousa.

La casa se respeta

Sara Guadalupe Luciani debutó por todo lo alto en el torneo regional.

La jugadora de la categoría 9-10 años se llevó el campeonato individual y también ganó en equipo. Las sensaciones para ella son inmejorables.

"Este triunfo se lo dedico a mi familia que ha dedicado su tiempo para apoyarme. Se siente muy bien ganar, porque en casa se nos respeta y es la primera vez que el equipo gana", comentó.

Luciani, igualmente, se refirió a los lindos recuerdos del interclubes.

"Lo que más me gustó es que compartí con personas de Centroamérica e hice nuevas amigas", añadió.

Para Sara el golf es un deporte muy divertido, por eso invita a más niños a que se animen a practicarlo y que así haya más jugadores profesionales en el futuro.

Por Panamá también ganaron títulos individuales Juan David Arias y Alfredo Maduro, de los 9-10 y 8 años, respectivamente.

Además de la preciada Copa de Naciones, la delegación nacional obtuvo campeonatos en las categorías juvenil femenina, preinfantil A masculina, preinfantil B (en ambas ramas) y en la preinfantil C.

Carla (15-18) y Diego Álvarez (11-12), al igual que Megumi Nakada (9-10 años), lograron subcampeonatos.

Más Noticias

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Sucesos Capturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Sucesos En medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Variedades 'Boza' estará 'activo' en la Semana de los Latin Grammy 2025

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Deportes Se lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatorias

Política Universidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Provincias Atacó a su pareja con un cuchillo y luego se mató

Variedades Panamá brilla en evento cultural celebrado en España

Mundo Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno

Provincias Apagón masivo en Colón

Tecnología Jeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue Origin

Sociedad Brote de tosferina en comarca Ngäbe Buglé ha ocasionado un muerto

Variedades Ángela Aguilar y Christian Nodal darán el sí por la iglesia en mayo de 2026

Suscríbete a nuestra página en Facebook