deportes

Una medalla de bronce que vale oro

El Técnico Apolinar Gálvez, quien espera apoyo y estructura para fustal, dijo que "estos jugadores así, solo con su talento, logran medalla y van a mundiales. Todavía no sé qué pasa".

Valledupar | EFE | PanamaAmerica - Actualizado:

Una medalla de bronce que vale oro

Pitazo final y el coro "sí se pudo, sí pudo" resonó en el Coliseo de Ferias de Valledupar, donde un puñado de deportistas partió en dos la historia del fútbol sala panameño con una medalla de bronce en los XIX Juegos Bolivarianos que no estaba en los planes de nadie.

Versión impresa

"Vamos a crecer, estoy seguro. Vamos a ser una potencia en toda el área de la Concacaf y después, más allá", dice a Efe Edgar Rivas eufórico mientras arrastra un altavoz Bose que animará el festejo en el camerino. Antes de unirse a sus compañeros para disfrutar de un momento que han esperado por años, el capitán canalero se toma unos segundo para reflexionar sobre la repercusión que tendrá esta conquista, que pudieron redondear con la goleada 10-2 sobre El Salvador en el último partido.

"Todo Panamá y el mismo Manuel Arias, el presidente de la Federación, le van a coger más cariño al fútbol sala", sostuvo el cierre panameño, quien repitió una y otra vez: "Hicimos historia, no tenía medalla en los Bolivarianos". Los dirigidos por el entrenador Apolinar Gálvez disputaron cinco encuentros para un registro de tres victorias, un empate y una derrota.

No sucumbieron ante Colombia, la gran favorita, que finalizó con el oro, e igualaron 4-4. Y a los paraguayos, dueños de la plata en Valledupar, los vencieron 3-2. El resbalón fue ante Venezuela con la caída 2-1.

Cinco días de preparación. Llevar más de una década jugando para la selección le permite imaginar que este resultado "abrirá muchas puertas para el futsal panameño", pues su país no tiene liga profesional para dar competencia y visibilidad a "tanto talento". La situación de la disciplina es tan compleja que el equipo no tuvo ni una semana completa para trabajar junto antes del viaje a Valledupar para asumir la competencia.

"La realidad es que salimos de casa sabiendo que iba a ser muy difícil. Nos preparamos en cinco días. No puedo decirle por qué, pero con cinco días tenemos una medalla", cuenta el capitán, En medio de las dificultades y de tantas carencias, el seleccionado canalero hizo clic con ese empate con Colombia en el debut. Vieron que tocar podio era posible y fueron de menos a más para gestar una mística que pudo identificar el propio entrenador Apolinar Gálvez, leyenda de la disciplina.

Como jugador hizo parte de la histórica clasificación al mundial de Tailandia 2012, en el que anotó un gol. El estratega reconoce a Efe que hubo pocos días de trabajo, pero advierte que están recogiendo los frutos de años de sacrificio y de un buen cambio generacional que empezó durante la clasificación al mundial de Lituania 2021, en el que estuvo como asistente técnico, igual que en Colombia 2016.

Le dio crédito a su antecesor, el técnico venezolano José Botana, quien estuvo al frente de este proceso y dejó "muchas cosas importantes, muchas herramientas para seguir creciendo y competir con selecciones top".

VEA TAMBIÉN: 

TALENTO SIN ESTRUCTURA
Sin dejar de mirar el bronce que lleva colgado, el entrenador concluye que "llevar una medalla a suelo patrio es algo prestigioso y muy grande, no hay palabras para describirlo".
Ese logro, que está avalado para disfrutar, no le nubla ante la realidad. El "profe Apo", como lo llaman sus jugadores, lamenta que los chicos que en Valledupar se midieron ante jugadores que militan en clubes de Europa no tengan las oportunidades que merecen. "De ellos, si acaso, dos o tres juegan fuera de Panamá, los demás lo hacen en el país, en canchas no reglamentarias, de 3 contra 3 o 4 contra 4".


En ese sentido, Rivas ilustró la realidad de su país. De los once jugadores que participaron en los Bolivarianos, solo Michael de León y él juegan en el exterior. Ambos juegan en el club Paraíso de Costa Rica. "Vinimos con las uñas", acota. Gálvez, quien espera apoyo y estructura para fustal, finaliza señalando que "estos jugadores así, solo con su talento, logran medalla y van a mundiales. Todavía no sé qué pasa". EFE

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Mulino recuerda que el despilfarro en Pandeportes está impune

Provincias De un tiro en la cabeza acaban con la vida de un taxista en Alto de Los Lagos, Colón

Deportes Donald Lee gana oro para Panamá en los bolos de los Juegos Centroamericanos

Sociedad Comienza la temporada de control de inundaciones 2025-2026 del Canal de Panamá

Política Duro descargo de Dana Castañeda contra Vamos, entre ‘show’ y taquilla

Provincias Trabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La Chorrera

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Sociedad Hospitales están recibiendo menos pacientes en este año

Política Piad busca recuperar la confianza en el partido Panameñista

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Economía Mulino destaca fortaleza de la economía panameña en lanzamiento de la alianza INCAE-Ficohsa

Sociedad La filantropía en América Latina es menor que en otras regiones del mundo: ¿cómo puede cambiar el panorama?

Mundo Se inunda el pueblo de Haití en el que murieron veinte personas por el huracán Melissa

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Política Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Provincias Mulino lamenta la muerte de dos niñas en la Comarca y se compromete con la construcción de puentes

Economía Conusi propone estudio para la discusión del salario mínimo

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Nación Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Deportes Abraham Altamirano, baja por lesión en Panamá, para el Mundial Sub-17

Variedades Panamá despide a Japanese con un emotivo homenaje en el Parque Urracá

Deportes Sporting SM vence a Plaza Amador y sella su boleto para la Concachampions

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Deportes Nataly Delgado tiene motivación extra para defender su título mundial ante la venezolana Yoselin Fernández

Suscríbete a nuestra página en Facebook