deportes

Una medalla de bronce que vale oro

El Técnico Apolinar Gálvez, quien espera apoyo y estructura para fustal, dijo que "estos jugadores así, solo con su talento, logran medalla y van a mundiales. Todavía no sé qué pasa".

Valledupar | EFE | PanamaAmerica - Actualizado:

Una medalla de bronce que vale oro

Pitazo final y el coro "sí se pudo, sí pudo" resonó en el Coliseo de Ferias de Valledupar, donde un puñado de deportistas partió en dos la historia del fútbol sala panameño con una medalla de bronce en los XIX Juegos Bolivarianos que no estaba en los planes de nadie.

Versión impresa

"Vamos a crecer, estoy seguro. Vamos a ser una potencia en toda el área de la Concacaf y después, más allá", dice a Efe Edgar Rivas eufórico mientras arrastra un altavoz Bose que animará el festejo en el camerino. Antes de unirse a sus compañeros para disfrutar de un momento que han esperado por años, el capitán canalero se toma unos segundo para reflexionar sobre la repercusión que tendrá esta conquista, que pudieron redondear con la goleada 10-2 sobre El Salvador en el último partido.

"Todo Panamá y el mismo Manuel Arias, el presidente de la Federación, le van a coger más cariño al fútbol sala", sostuvo el cierre panameño, quien repitió una y otra vez: "Hicimos historia, no tenía medalla en los Bolivarianos". Los dirigidos por el entrenador Apolinar Gálvez disputaron cinco encuentros para un registro de tres victorias, un empate y una derrota.

No sucumbieron ante Colombia, la gran favorita, que finalizó con el oro, e igualaron 4-4. Y a los paraguayos, dueños de la plata en Valledupar, los vencieron 3-2. El resbalón fue ante Venezuela con la caída 2-1.

Cinco días de preparación. Llevar más de una década jugando para la selección le permite imaginar que este resultado "abrirá muchas puertas para el futsal panameño", pues su país no tiene liga profesional para dar competencia y visibilidad a "tanto talento". La situación de la disciplina es tan compleja que el equipo no tuvo ni una semana completa para trabajar junto antes del viaje a Valledupar para asumir la competencia.

"La realidad es que salimos de casa sabiendo que iba a ser muy difícil. Nos preparamos en cinco días. No puedo decirle por qué, pero con cinco días tenemos una medalla", cuenta el capitán, En medio de las dificultades y de tantas carencias, el seleccionado canalero hizo clic con ese empate con Colombia en el debut. Vieron que tocar podio era posible y fueron de menos a más para gestar una mística que pudo identificar el propio entrenador Apolinar Gálvez, leyenda de la disciplina.

Como jugador hizo parte de la histórica clasificación al mundial de Tailandia 2012, en el que anotó un gol. El estratega reconoce a Efe que hubo pocos días de trabajo, pero advierte que están recogiendo los frutos de años de sacrificio y de un buen cambio generacional que empezó durante la clasificación al mundial de Lituania 2021, en el que estuvo como asistente técnico, igual que en Colombia 2016.

Le dio crédito a su antecesor, el técnico venezolano José Botana, quien estuvo al frente de este proceso y dejó "muchas cosas importantes, muchas herramientas para seguir creciendo y competir con selecciones top".

VEA TAMBIÉN: 

TALENTO SIN ESTRUCTURA
Sin dejar de mirar el bronce que lleva colgado, el entrenador concluye que "llevar una medalla a suelo patrio es algo prestigioso y muy grande, no hay palabras para describirlo".
Ese logro, que está avalado para disfrutar, no le nubla ante la realidad. El "profe Apo", como lo llaman sus jugadores, lamenta que los chicos que en Valledupar se midieron ante jugadores que militan en clubes de Europa no tengan las oportunidades que merecen. "De ellos, si acaso, dos o tres juegan fuera de Panamá, los demás lo hacen en el país, en canchas no reglamentarias, de 3 contra 3 o 4 contra 4".


En ese sentido, Rivas ilustró la realidad de su país. De los once jugadores que participaron en los Bolivarianos, solo Michael de León y él juegan en el exterior. Ambos juegan en el club Paraíso de Costa Rica. "Vinimos con las uñas", acota. Gálvez, quien espera apoyo y estructura para fustal, finaliza señalando que "estos jugadores así, solo con su talento, logran medalla y van a mundiales. Todavía no sé qué pasa". EFE

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Economía Carrizo Esquivel: El BDA se creó para ayudar a los pequeños productores, no para otorgar préstamos millonarios

Sociedad José Vicente Pachar renuncia al Imelcf tras más de 30 años de servicio

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Sociedad Presión extrema y acoso laboral en los 'call centers' son expuestos tras fallecimiento de trabajador

Judicial Sancionan ley de extinción de pena a través del perdón de las víctimas

Judicial Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Sociedad Acodeco advierte sobre el incumplimiento de la garantía

Economía Estudio confirma que el guandú congelado no pierde su olor y sabor hasta 75 días

Economía Propondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos

Variedades Cancelan el concierto de Yailin 'La más viral' en Puerto Rico

Política Cancillería: 'La representación de la política exterior corresponde al Ejecutivo'

Variedades Mirna Caballini calló bocas con su pasarela en traje de baño

Sociedad Comarca Ngöbe-Buglé aumenta la prevalencia de contagios por VIH

Provincias $11 millones gasta el Idaan en la desinfección de potabilizadoras en Azuero

Sociedad Mulino niega que Panamá este prestando su territorio para acto hostil contra Venezuela

Suscríbete a nuestra página en Facebook