Skip to main content
Trending
Trazo del DíaJefes de Estado de la ALBA condenan el 'despliegue militar' de EE.UU. en 'aguas del Caribe'Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026 Confabulario Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado
Trending
Trazo del DíaJefes de Estado de la ALBA condenan el 'despliegue militar' de EE.UU. en 'aguas del Caribe'Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026 Confabulario Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Deportes / Unido a la ‘Leña Roja’

1
Panamá América Panamá América Jueves 21 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Unido a la ‘Leña Roja’

Publicado 2011/01/19 21:53:00
  • Fermín Estribí
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Sáenz forma parte del cuerpo técnico de Coclé.

Hablar o escribir sobre Olmedo Sáenz es referirse a una persona que ha dedicado toda su vida al béisbol.

Su trayectoria como pelotero de las Grandes Ligas y sus días como instructor de categorías menores en la provincia de Herrera son prueba de ello.

Ahora Sáenz asume el rol de asistente del equipo mayor de Coclé con el propósito de ayudar a la denominada “Leña Roja” a ubicarse en los primeros lugares del próximo torneo nacional de esa categoría.

10 D- ¿Cómo surgió la oportunidad de trabajar con el equipo de Coclé?

O.S. : “Primero hubo cambios en la directiva de la Liga Provincial de Coclé y el doctor (René) Salerno -presidente de esa organización- se mostró interesado en que prestara los servicios en la preparación del equipo. Tuvimos varias conversaciones, unificamos criterios, se dieron las condiciones y decidí trabajar acá”.

10 D- Miguel Ibarra es el director de Coclé y sabemos que ustedes tienen una amistad de muchos años. ¿Qué le ha parecido trabajar con él?

O.S.: “Para mí es un placer. Miguel fue quien me firmó para jugar en Grandes Ligas y tenemos una relación especial. Él es como un padre para mí”.

10 D- Ahora bien, ¿nos podría comentar cómo está la preparación del equipo coclesano para el torneo nacional mayor?

O.S.: “Estamos trabajando bien fuerte con los muchachos. Tenemos un grupo bastante joven, de unos 40 peloteros.

Por el momento, la preparación se ha basado en reforzar el acondicionamiento físico, buscando esa capacidad para resistir el campeonato”.

10 D- El año pasado, usted trabajó como asistente en el equipo juvenil de Herrera y ahora está con el conjunto mayor de Coclé. ¿Hay alguna diferencia en trabajar con muchachos de nivel juvenil que con peloteros de categoría mayor?

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

O.S.: “La diferencia es grande. El pelotero mayor domina más los fundamentos del juego, mientras que la mayoría de los jugadores juveniles están en ese proceso final de desarrollar sus habilidades y definir si verdaderamente serán jugadores de béisbol o no”.

10 D- La Federación Panameña de Béisbol conforma una comisión técnica y tenemos entendido que usted está entre las personas que la integrarían. ¿Nos podría confirmar si eso es así?

O.S. : “Participé en una reunión con la nueva junta directiva de la Fedebeis y ellos ya me habían planteado la posibilidad de que, de una forma u otra, pusiera mi granito de arena en un nuevo proyecto en el que se trabajaría mucho en la parte técnica.

Como tengo un compromiso con la provincia de Coclé, acordamos que me incorporaría a la comisión técnica una vez finalicen los torneos nacionales”.

10 D- ¿Volvería a trabajar nuevamente con la provincia de Herrera si se le da la oportunidad?

O.S.: “Ahora mismo no, porque obviamente estoy trabajando con la provincia de Coclé. Veremos más adelante qué condiciones haya en Herrera para trabajar allá. Eso ya no depende de mí, dependerá de la dirigencia herrerana”.

10 D- Ahora que se acerca el torneo mayor, ¿cómo vislumbra el certamen venidero?

O.S.: “El torneo se ve bastante difícil, pero en el caso de Coclé tenemos aproximadamente un mes, que creo es tiempo suficiente para lograr la forma con la que queremos entrar en el campeonato”.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Trazo del Día

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. Foto: EFE

Jefes de Estado de la ALBA condenan el 'despliegue militar' de EE.UU. en 'aguas del Caribe'

Este presupuesto está enfocado en inversiones a futuro. Foto: Cortesía

Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Confabulario

 Autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas comparecen ante la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional de Diputados.  Foto: Cortesía

Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado

Lo más visto

Ricaurte Vásquez junto a Ilya Espino de Marotta, administrador y subadministradora del Canal de Panamá. Foto Cortesía

Gabinete aprueba B/.5,207.2 millones para el Canal y adopta medidas sobre Río Indio

confabulario

Confabulario

Rafa Sabonge y Lauretino Cortizo cambiaron el diseño inicial.

Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

La ministra Muñoz responde a las declaraciones de Francisco Smith

Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Asamblea aprueba en primer debate creación de registro de ofensores sexuales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".