Skip to main content
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Deportes / Unido a la ‘Leña Roja’

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Unido a la ‘Leña Roja’

Publicado 2011/01/19 21:53:00
  • Fermín Estribí
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Sáenz forma parte del cuerpo técnico de Coclé.

Hablar o escribir sobre Olmedo Sáenz es referirse a una persona que ha dedicado toda su vida al béisbol.

Su trayectoria como pelotero de las Grandes Ligas y sus días como instructor de categorías menores en la provincia de Herrera son prueba de ello.

Ahora Sáenz asume el rol de asistente del equipo mayor de Coclé con el propósito de ayudar a la denominada “Leña Roja” a ubicarse en los primeros lugares del próximo torneo nacional de esa categoría.

10 D- ¿Cómo surgió la oportunidad de trabajar con el equipo de Coclé?

O.S. : “Primero hubo cambios en la directiva de la Liga Provincial de Coclé y el doctor (René) Salerno -presidente de esa organización- se mostró interesado en que prestara los servicios en la preparación del equipo. Tuvimos varias conversaciones, unificamos criterios, se dieron las condiciones y decidí trabajar acá”.

10 D- Miguel Ibarra es el director de Coclé y sabemos que ustedes tienen una amistad de muchos años. ¿Qué le ha parecido trabajar con él?

O.S.: “Para mí es un placer. Miguel fue quien me firmó para jugar en Grandes Ligas y tenemos una relación especial. Él es como un padre para mí”.

10 D- Ahora bien, ¿nos podría comentar cómo está la preparación del equipo coclesano para el torneo nacional mayor?

O.S.: “Estamos trabajando bien fuerte con los muchachos. Tenemos un grupo bastante joven, de unos 40 peloteros.

Por el momento, la preparación se ha basado en reforzar el acondicionamiento físico, buscando esa capacidad para resistir el campeonato”.

10 D- El año pasado, usted trabajó como asistente en el equipo juvenil de Herrera y ahora está con el conjunto mayor de Coclé. ¿Hay alguna diferencia en trabajar con muchachos de nivel juvenil que con peloteros de categoría mayor?

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

O.S.: “La diferencia es grande. El pelotero mayor domina más los fundamentos del juego, mientras que la mayoría de los jugadores juveniles están en ese proceso final de desarrollar sus habilidades y definir si verdaderamente serán jugadores de béisbol o no”.

10 D- La Federación Panameña de Béisbol conforma una comisión técnica y tenemos entendido que usted está entre las personas que la integrarían. ¿Nos podría confirmar si eso es así?

O.S. : “Participé en una reunión con la nueva junta directiva de la Fedebeis y ellos ya me habían planteado la posibilidad de que, de una forma u otra, pusiera mi granito de arena en un nuevo proyecto en el que se trabajaría mucho en la parte técnica.

Como tengo un compromiso con la provincia de Coclé, acordamos que me incorporaría a la comisión técnica una vez finalicen los torneos nacionales”.

10 D- ¿Volvería a trabajar nuevamente con la provincia de Herrera si se le da la oportunidad?

O.S.: “Ahora mismo no, porque obviamente estoy trabajando con la provincia de Coclé. Veremos más adelante qué condiciones haya en Herrera para trabajar allá. Eso ya no depende de mí, dependerá de la dirigencia herrerana”.

10 D- Ahora que se acerca el torneo mayor, ¿cómo vislumbra el certamen venidero?

O.S.: “El torneo se ve bastante difícil, pero en el caso de Coclé tenemos aproximadamente un mes, que creo es tiempo suficiente para lograr la forma con la que queremos entrar en el campeonato”.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".