Skip to main content
Trending
Camioneta utilizada en el ataque contra varias personas en un bar en Gorgona era robadaEl Marsella, de Murillo, cae y se complica en la ChampionsSoná celebra con orgullo el XVIII Festival Folclórico y Cultural de la Pollera veragüenseLamine Yamal salva al Barcelona ante Brujas en la ChampionsPresidenta mexicana denunció a hombre que la tocó
Trending
Camioneta utilizada en el ataque contra varias personas en un bar en Gorgona era robadaEl Marsella, de Murillo, cae y se complica en la ChampionsSoná celebra con orgullo el XVIII Festival Folclórico y Cultural de la Pollera veragüenseLamine Yamal salva al Barcelona ante Brujas en la ChampionsPresidenta mexicana denunció a hombre que la tocó
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Deportes / Urge revisar la Ley Deportiva

1
Panamá América Panamá América Miercoles 05 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Urge revisar la Ley Deportiva

Publicado 2002/09/11 23:00:00
  • Yalena Ortiz

Presidente del COP rechaza actitud del INDE en reglamentar las elecciones en las distintas federaciones deportivas.

Más que efectuar elecciones en las distintas federaciones deportivas, el Presidente del Comité Olimpico de Panamá, Melitón Sánchez, abogó en una entrevista con El Panamá América por una urgente revisión de la Ley INDE (# 41), que regula la actividad deportiva en nuestro país.
Sánchez, reconocido por sus constantes confrontaciones con los distintos directores que han ocupado la jefatura del organismo rector del deporte en Panamá, indicó a que esa ley, sancionada en la administración de René González, en el año 1997, tiene muchos males y errores que afectan al deporte en general.
"Hablar de elecciones es bueno, porque puede haber la renovación de cuadros en los distintos deportes, pero la ley que regula la función deportiva en Panamá es sumamente valiosa", indicó sanchez.
A su criterio, hay muchos artículos en la mencionada Ley que deben ser objeto de cambios y mejoras sustanciales. "No puede ser que allí existan artículos donde se pidan sanciones y amonestaciones para los dirigentes deportivos, tal como acontece en la actualidad", agregó.
Anteriormente, los distintos directores que ocuparon la cartera del Instituto Nacional de Deportes no consultaban temas tan delicados como éste al Comité Olimpico.
"Ahora, el nuevo jerarca del INDE, Roberto Arango, tiene más visual y ganas de hacer las cosas bien", agregó. Para el titular del COP, las elecciones deportivas, las cuales fueron suspendidas hace tres años, es buena iniciativa, pero se comprueba que el estado tiene una ingerencia directa en ese tema. "Ahora se tiene que publicar un Padrón Electoral y ajustarse a las reglas del juego"
El polémico presidente del COP manifestó su desacuerdo en su entrevista con este diario que el INDE no tiene que reglamentar las elecciones en las distintas federaciones.
"Ojalá no pase como ha sucedido siempre, que hay muchas ingerencias en el asunto de las elecciones, en la que los distintos jefes regionales, son los que en realidad ponían y quitaban dirigentes".
Sanchez también se refirió a los próximos eventos internacionales en la que competirán los atletas panameños.
"Para los Juegos Centroamericanos y El Caribe que se realizarán del 23 de noviembre al 7 de diciembre, pasa lo mismo de siempre: "no hay plata".
Dijo que le planteará al director del INDE, Roberto Arango a que lo acompañe a fin de gestionar ante el Organo Ejecutivo un crédito extraordinario por la suma de B/300,000,00 que permita la participación de la delegación panameña a este compromiso deportivo.
En la actualidad, según explicó el dirigente del COP, la delegación panameña puede ser de alrededor de 200 personas, incluyendo atletas, oficiales y entrenadores.
Se refirió igualmente a las prácticas del preseleccionado nacional de softbol que se prepara para dos competencias internacionales. "Ahora mismo se está prácticando tanto en la ciudad capital como en el interior del país", agregó.
Indicó que espera que para el próximo fin de semana, tanto los jugadores que practican en Panamá como en el interior se concentren en el interior del país bajo las órdenes de Rutilio Cedeño.
Ahora mismo se está trabajando en la preparación física y posteriormente en las estrategias del juego. En el pasado nacional, surgieron nuevas figuras que pueden recuperar el potencial de este deporte en Centroamérica y El Caribe.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".