Skip to main content
Trending
Panamá busca medallas en el Panamericano de Surf Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio MundialDime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña Perla
Trending
Panamá busca medallas en el Panamericano de Surf Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio MundialDime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña Perla
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Deportes / Urge revisar la Ley Deportiva

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Urge revisar la Ley Deportiva

Publicado 2002/09/11 23:00:00
  • Yalena Ortiz
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Presidente del COP rechaza actitud del INDE en reglamentar las elecciones en las distintas federaciones deportivas.

Más que efectuar elecciones en las distintas federaciones deportivas, el Presidente del Comité Olimpico de Panamá, Melitón Sánchez, abogó en una entrevista con El Panamá América por una urgente revisión de la Ley INDE (# 41), que regula la actividad deportiva en nuestro país.
Sánchez, reconocido por sus constantes confrontaciones con los distintos directores que han ocupado la jefatura del organismo rector del deporte en Panamá, indicó a que esa ley, sancionada en la administración de René González, en el año 1997, tiene muchos males y errores que afectan al deporte en general.
"Hablar de elecciones es bueno, porque puede haber la renovación de cuadros en los distintos deportes, pero la ley que regula la función deportiva en Panamá es sumamente valiosa", indicó sanchez.
A su criterio, hay muchos artículos en la mencionada Ley que deben ser objeto de cambios y mejoras sustanciales. "No puede ser que allí existan artículos donde se pidan sanciones y amonestaciones para los dirigentes deportivos, tal como acontece en la actualidad", agregó.
Anteriormente, los distintos directores que ocuparon la cartera del Instituto Nacional de Deportes no consultaban temas tan delicados como éste al Comité Olimpico.
"Ahora, el nuevo jerarca del INDE, Roberto Arango, tiene más visual y ganas de hacer las cosas bien", agregó. Para el titular del COP, las elecciones deportivas, las cuales fueron suspendidas hace tres años, es buena iniciativa, pero se comprueba que el estado tiene una ingerencia directa en ese tema. "Ahora se tiene que publicar un Padrón Electoral y ajustarse a las reglas del juego"
El polémico presidente del COP manifestó su desacuerdo en su entrevista con este diario que el INDE no tiene que reglamentar las elecciones en las distintas federaciones.
"Ojalá no pase como ha sucedido siempre, que hay muchas ingerencias en el asunto de las elecciones, en la que los distintos jefes regionales, son los que en realidad ponían y quitaban dirigentes".
Sanchez también se refirió a los próximos eventos internacionales en la que competirán los atletas panameños.
"Para los Juegos Centroamericanos y El Caribe que se realizarán del 23 de noviembre al 7 de diciembre, pasa lo mismo de siempre: "no hay plata".
Dijo que le planteará al director del INDE, Roberto Arango a que lo acompañe a fin de gestionar ante el Organo Ejecutivo un crédito extraordinario por la suma de B/300,000,00 que permita la participación de la delegación panameña a este compromiso deportivo.
En la actualidad, según explicó el dirigente del COP, la delegación panameña puede ser de alrededor de 200 personas, incluyendo atletas, oficiales y entrenadores.
Se refirió igualmente a las prácticas del preseleccionado nacional de softbol que se prepara para dos competencias internacionales. "Ahora mismo se está prácticando tanto en la ciudad capital como en el interior del país", agregó.
Indicó que espera que para el próximo fin de semana, tanto los jugadores que practican en Panamá como en el interior se concentren en el interior del país bajo las órdenes de Rutilio Cedeño.
Ahora mismo se está trabajando en la preparación física y posteriormente en las estrategias del juego. En el pasado nacional, surgieron nuevas figuras que pueden recuperar el potencial de este deporte en Centroamérica y El Caribe.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Los surfistas correrán olas en cinco disciplinas. Cortesía

Panamá busca medallas en el Panamericano de Surf

Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Panamá aspira desde hace años a que se considere Patrimonio Mundial su Ruta Colonial Transístmica. EFE

Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Lo más visto

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

confabulario

Confabulario

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".