deportes

Usa tu propio peso para controlar tu peso

La calistenia, un conjunto de ejercicios que se efectúan con el propio peso corporal, no solo permite aumentar la musculatura sino que además ayuda a adelgazar.

Ricardo Segura | EFE | PanamaAmerica - Actualizado:

Las sentadillas, las flexiones de piernas y de brazos, los abdominales y los saltos de distinta amplitud son algunos de los movimientos típicos de esta disciplina.

La falta de tiempo, el cansancio y el estrés suelen ser los principales impedimentos que muchas personas utilizan como justificación para abandonar la práctica del ejercicio físico pocas semanas después de haberla iniciado o para ni siquiera intentar entrenar para ponerse en buena forma física.

Versión impresa

Para todas estas excusas hay soluciones y una de ellas es una rutina de entrenamiento denominada calistenia, que se puede practicar en el lugar donde deseemos (nuestra casa, un parque, la habitación de un hotel o el gimnasio), según los especialistas de la plataforma Olimfit, que imparte videoclases de gimnasia y formación deportiva en línea.

"Utilizar nuestro cuerpo es una de las mejores herramientas para superar limitaciones, y la calistenia se fundamenta precisamente en eso: en usar nuestro propio peso corporal para aumentar la musculatura", señalan.

Las sentadillas, las flexiones de piernas y de brazos, los abdominales y los saltos de distinta amplitud son algunos de los movimientos típicos de esta disciplina, considerada como la forma más sencilla de ejercicio.

Otros ejercicios típicos de esta disciplina son: los fondos de tríceps, las zancadas, el L-Sit para 'core' y el 'handstand', que pueden aprenderse y practicarse con la ayuda de los videos tutoriales de esta plataforma (www.olimfit.com).

La calistenia, palabra que proviene de los términos griego 'kalos' (belleza) y 'sthenos' (fortaleza) se ha utilizado desde la antigüedad para la preparación física militar debido a que es fácil de aprender y permite a los soldados asimilar las habilidades y movimientos reales que necesitan en combate.

Este método, que guarda similitudes con la Gimnasia Olímpica, está diseñado para "mejorar casi todas las habilidades necesarias para estar en buena forma física: fuerza, flexibilidad, agilidad, equilibrio, coordinación y acondicionamiento aeróbico", según el servicio de entrenamiento personal JG Fitness Coaching (JGFC).

La calistenia es una forma de usar el propio peso corporal como medio para maximizar la capacidad atlética, y su objetivo fundamental debe ser dominar el control sobre la elevación y el movimiento del cuerpo en el espacio, según JGFC (https://jgonzalez-fitnesscoaching.com).

Desde Olimfit explican que contrariamente a lo que se piensa, los entrenamientos de fuerza y tonificación, como los que forman parte de una rutina de calistenia, si que contribuyen a la pérdida de grasa corporal, al igual que sucede con el ejercicio cardiovascular". De allí que sean idóneos para perder peso.

Los especialistas de esta plataforma recomiendan hacer un calentamiento previo de al menos 10 minutos antes comenzar, y sugieren 4 ejercicios de calistenia que te ayudarán a desarrollar la fuerza, estar en buena forma física y adelgazar:

Puente glúteo

"Es muy útil para trabajar el abdomen. Desde una posición tumbada boca arriba, con las rodillas flexionadas, se elevan las caderas con la fuerza de los glúteos y se mantiene la postura con la fuerza de los abdominales, realizando 40 repeticiones", según Olimfit.

Dominadas

"Son la estrella de la calistenia. Requieren una barra a la que agarrarse para elevar todo el cuerpo desde el suelo. Primero hay que colgarse de la barra, y después usar los bíceps para ascender y elevar la barbilla por encima de la barra. 30 repeticiones lentas y bien hechas son suficientes para la primera ronda", explican.

Flexiones de brazos

Son como las flexiones de pecho, pero los brazos se extienden un poco hacia los laterales. Puede aumentarse la dificultad utilizando solo una mano, o estirando una de las piernas. Desde Olimfit se recomiendan 30 repeticiones como mínimo.

Sentadilla con salto

Con los brazos estirados para mantener el equilibrio, hay que hacer el movimiento de sentarse en el aire flexionando rodillas, subiendo y bajando. Al añadir un salto al final del movimiento de subida, se consigue más potencia en las piernas", según explican desde Olimfit, que recomienda efectuar 40 repeticiones.

Las rutinas de calistenia son cortas, pero también pueden repetirse tres veces. Deben incluir ejercicios de brazos, 'core' (zonas abdominal y baja de la espalda) y piernas para trabajar todo el cuerpo, según explica Judith Estrella, técnica de Olimfit especializada en animación de actividades dirigidas.

"Sea cual sea la forma de entrenar que se elija, la clave está en implicarnos al máximo para asegurar los resultados. Se pueden probar distintas rutinas, mezclarlas y aumentar la dificultad en función de los objetivos que se vayan logrando", asegura.

Eso sí: Estrella recomienda informarse bien y buscar ayuda de un profesional para que nos enseñe una buena técnica para efectuar los ejercicios y personalice los entrenamientos de calistenia adaptándolos de nuestra edad, estado físico y salud, para evitar lesiones y conseguir los mejores resultados.

Por otro lado aconseja "no frustrarse, ya que al principio puede ser complicado e intenso, y cuesta empezar y ver mejoras", por lo que se puede comenzar utilizando gomas y entrenando con ayuda externa o elementos facilitadores de los ejercicios".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Opinión El respeto vínculos de pertenencia

Economía Administrador de la AMP detrás de contrato por $95 millones

Deportes 'Nacho' Quintana pide trabajar el doble para Copa Oro W 2024

Judicial Violaciones descaradas contra expresidente Ricardo Martinelli

Deportes Jonathan Araúz pega su primer jonrón con las Estrellas

Judicial Gestión de Oliva en AIG plagada de escándalos

Opinión Aprovecha que Dios te habla hoy

Judicial Juan Carlos Varela se ensañó contra allegados a Martinelli

Nación Presupuesto 2024 contra el tiempo para su aprobación

Deportes Alajuelense y Freddy Góndola van por el título en Concacaf

Aldea global Coyotes siguen siendo un dolor de cabeza para los ganaderos

Deportes Jim Leyland, elegido para ingresar al Salón de la Fama

Nación Epasa se hará sentir ante foros internacionales de prensa

Judicial ¿Por qué la Corte solo falló la demanda de Juan Sevillano?

Judicial "La justicia está ocultando información", denuncia Camacho

Deportes Tauro va por su revancha ante el CAI, en una final de la LPF

Política Presidente Cortizo viaja a a EE.UU. para exámenes médicos

Economía 'Hay reservas mineras comprobadas,¿por qué dejarlas perder?'

Economía Panamá dejó de recibir seis mil turistas por mar en el último mes

Deportes Escobar y Saprissa pegan; Murillo tiene acción con Marsella

Sucesos Dangelo llevaba una vida entre autos finos y el gimnasio

Deportes Xavi Hernández resalta el juego del Barça

Mundo Buques, uno de bandera panameña, son atacados en el Mar Rojo

Economía Funcionarios canadienses están en contacto con el Gobierno

Economía Pesca de arrastre revive pugna entre pescadores y grupos ambientalistas

Deportes Panamá Femenina clasifica a la Copa Oro W 2024

Sociedad Embarazo adolescente: Costo equivale a parar Canal 3 meses

Economía Cámara de Comercio pide plan de acción; prevé días difíciles

Economía Mici niega que haya existido acuerdo previo con la minera

Variedades Miss Panamá Inc renuncia a Miss Universo; expone privilegios

Economía Mina acuerda programa de retiro voluntario con trabajadores

Sociedad Publican en Gaceta Oficial fallo de la CSJ sobre la Ley 406

Suscríbete a nuestra página en Facebook