deportes

Voto de confianza para el fútbol femenino

El seleccionado femenino de fútbol de Panamá fue eliminado en la repesca a manos de Argentina en su camino al mundial de Francia 2019, en un proceso al que tiene que darse seguimiento, con miras a los compromisos internacionales.

Jaime A. Chávez Rivera | jaime.chavez@epasa.com | @Jaime_ChavezR - Actualizado:

Yomira Pinzón de Panamá (5) conduce el balón ante la marca de la argentina Miriam Mayorga (15). /Foto Anayansi Gamez

La selección de fútbol femenino despertó el interés de todos, pese a quedar eliminada en la repesca ante las argentinas, porque saben que pueden dar mucho más.

Versión impresa

Esta eliminatoria, aunque no se llegó al mundial de Francia 2019, dejó muchas enseñanzas, en eso coinciden las jugadoras Marta Cox, Yenith Bailey, Yomira Pinzón y el mismo técnico Víctor Suárez.

VEA TAMBIÉN: Iniciativa de atletas hay que analizarla

VEA TAMBIÉN: Irving Saladino pide un 'stop' a la corrupción

VEA TAMBIÉN: Chiellini sale desnudo en una foto de Cristiano Ronaldo

"El fútbol femenino pide su voto de confianza, más apoyo, pide muchísimas cosas que se necesitan hoy, como han dicho los dirigentes que los hemos sorprendido y nos van a seguir apoyando", expresó la volante Marta Cox.

Cox sostiene que vienen los Juegos Panamericanos que enfrentarán a equipos con buen nivel y hay que seguir guerreando.

"De las selecciones grandes se aprende", señaló Cox, al referirse a que en los Panamericanos enfrentarán a equipos de Sudamérica, que son buenos.

"Aprendimos mucho en todo este ciclo eliminatorio", aseveró la capitana de Panamá Nathalia Mills y agregó que una de ellas es "que con esfuerzo, ganas, y con dedicación las cosas se pueden dar".

Para la capitana panameña, todo esto es un proceso de enseñanza, como fueron los últimos minutos en el partido de ida en Argentina, esos últimos seis minutos en los que se dieron las dos expulsiones, los dos goles, aprendimos mucho, los partidos no se acaban hasta que el árbitro pite el final", admitió.

"Esto aquí no se acaba nos quedan los Juegos Panamericanos, hay que seguir soñando en grande y llegar al próximo mundial dentro de cuatro años", agregó Mills.

Cabeza en alto

Para la central Yomira Pinzón, esta experiencia de la eliminatoria es única, y hay que salir con la cabeza en alto, que todo esto es un proceso y ahora vienen los Panamericanos, pero se tiene que esperar el llamado del técnico Víctor Suárez.

"Nadie se esperaba que llegáramos a estas instancias, aprendimos mucho y hay que salir con la cabeza en alto", recalcó Pinzón.

Para el técnico argentino al servicio de Panamá, Víctor Suárez, todo esto es un trabajo de evolución, se ha crecido, pero falta mucho más y ahora viene una planificación para los juegos Panamericanos en Lima, Perú, en el 2019.

Suárez añadió que le queda el "sabor amargo" del seleccionado por lo ocurrido en Argentina, no poder remontar el marcador adverso de cuatro goles en el Rommel Fernández, pero pese a todo ello se siente satisfecho con las jugadoras, que son un plantel joven. "Falta madurez, un poco de personalidad, pero las chicas hicieron grandes cosas", aseveró.

"Panamá está para mucho más", indicó Suárez, quien agregó que ahora queda el Sub-20, en el que hay una base de futbolistas que jugaron en el equipo mayor, donde toda esa experiencia es importante.

Suárez habló de una planificación para los Juegos de Lima 2019 y espera por lo menos tener varios amistosos internacionales, entre unos 4 o 6, para realizar una buena preparación.

El técnico añade que todo esto es un proceso con la selección femenina, hay que seguir trabajando y que él tiene un año al frente del equipo, por eso considera que se puede dar más, pero fue claro, se "necesita tiempo y espacio".

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias Mulino: 'Smith fue el responsable directo de quebrar Bocas del Toro'

Sociedad Diputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular

Economía Mulino: Hablar de reubicación del aeropuerto de Albrook para dar paso al ferrocarril es prematuro

Política Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la AND

Deportes Panamá Femenina debutará ante Curazao en las eliminatorias rumbo a Brasil 2027

Provincias Mulino informa de nuevas licitaciones y proyectos para el interior del país

Economía Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado

Sociedad Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Política Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Sociedad Contraloría auditará al Tribunal Electoral por manejo de fondos entre 2019 y 2024

Economía Sustentan Presupuesto del Estado 2026: Gran parte del incremento responde a compromisos ineludibles

Economía Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025

Deportes Narváez, sobre el triunfo del CAI ante Saprissa y el boleto a cuartos: 'Dependemos de nosotros'

Provincias Alcaldesa de Arraiján recibe duro revés, la revocatoria de mandato sigue su curso

Sociedad Más de $19 millones para rehabilitar potabilizadoras en Parita, Chepo, Farallón y Yaviza

Sociedad Advierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3

Sociedad Decomiso de cocaína revela alta infiltración del narco en puertos de Panamá, dice informe

Sociedad Aeronaval enfrenta a una multitud para completar aprehensión de ciudadanos capturados con municiones

Deportes Atheyna Bylon se lesiona y no estará en el Mundial de Boxeo de Liverpool

Variedades Gaby Garrido: ¿ya no habla como 'pana'?

Provincias Preocupación por el destino final de la basura en la región de Azuero

Política Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

Suscríbete a nuestra página en Facebook