deportes

Vuelta Ciclística a Chiriquí, todo listo para la partida

En una fecha inédita la Vuelta Chiriquí se corre a partir de hoy, esta corresponde al torneo 2023, en el próximo noviembre se realizará la edición de 2024.

Jaime A. Chávez Rivera | jaime.chavez@epasa.co,m | @Jaime_ChavezR - Actualizado:

Vuelta a Chirriquí arranca hoy. Foto: Fedebeis

Es momento de tomar la "maquinita de pedal" y ponerla en marcha, cuando arranque hoy hasta el 14 de enero la nueva edición de la Vuelta Ciclística Internacional de Chiriquí, que se realiza en una fecha inédita .

Versión impresa

Los chiricanos Franklin Archibold en el 2019 y Christofer Jurado en el 2020, fueron los dos últimos panameños en llevarse la tradicional vuelta en el "Valle de la Luna".

En el 2021 se impuso el costarricense Brian Salas y en el 2022 levantó el título el colombiano, Marco Suesca, ahora falta conocer el triunfador del 2023, evento que fue pospuesto.

La Vuelta Internacional a Chiriquí 2023 no se pudo realizar como se hace tradicionalmente en el mes de noviembre, debido a las manifestaciones sociales, cierre de calles por el tema de la minería y ahora se efectuará por primera ocasión en un mes de enero.

En una fecha inédita la Vuelta Ciclística Internacional a Chiriquí se correrá entre el 8 y 14 de enero, que corresponde al evento de 2023 y se espera que en el próximo mes de noviembre se pueda  efectuar la edición de 2024.

El giro chiricano contará en está nueva edición con siete etapas, reparte por lo menos 12 mil dólares en premios y tiene la participación aproximadamente de 120 ciclistas.

El máximo evento ciclístico de Panamá tendrá un total de 729.8 kilómetros a lo largo de siete etapas, que comprenden una contrarreloj por equipos, una en terreno llano, tres jornadas de montaña y dos circuitos cerrados.

El evento internacional chiricano contará con pedalistas de Costa Rica, Colombia, República Dominicana, Río Grande de Estados Unidos, México y Panamá.

La presente edición del giro chiricano tendrá como primera etapa una contrarreloj por equipos en David. con una extensión de 12.60 kilómetros.

La segunda etapa será un circuito cerrado en David con un recorrido de 96.60 kilómetros.

Mientras que la tercera etapa tiene una extensión de 146 kilómetros y será entre David-Progreso-Los Anastacios San Pablo-David.

La cuarta etapa es entre David-Cuesta de Piedra-Santa Rita-Potrerillos-David que comprende 99 kilómetros.

Por su parte, la quinta etapa será entre David-La Concepción-San Pablo-La Chancleta-David, con un recorrido de 132 kilómetros.

La sexta etapa será entre David-San Lorenzo-Los Planes-Las Lomas y 153 kilómetros de competencia.

Mientras que la séptima y última etapa comprende un circuito cerrado en David por el Parque de Cervantes y 90 kilómetros de recorrido.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Bocas del Toro es el campeón del béisbol mayor 2025

Sociedad Prioridad de nuevo director del Ifarhu será pagar lo que se debe

Sociedad Ine Guainora aseguró que la cacica local y un dirigente indígena ordenaron que la agarraran y la encerraran

Sociedad Miviot informa que está disponible el listado de beneficiarios de los Cerdem no reclamados

Economía Mitradel anuncia que responderá a la OIT con los elementos probatorios

Deportes Christiansen reitera que la prioridad es clasificar al Mundial 2026, pero si gana la Copa Oro ' bienvenida sea'

Sociedad Médicos, ejemplo de sacrificio y vocación

Economía La inflación en Panamá acumula una variación de -0,4 % entre enero y abril de 2025

Economía Un vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre

Sociedad Universidad de Panamá se ofrece como mediadora en crisis por Ley 462

Sociedad Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45

Economía Actividad económica se incrementó más de 6% en el primer trimestre

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Sociedad CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Sociedad Mulino y jefes de bancadas acuerdan apoyar nueva ley especial para el sector bananero

Economía Huelga es ilegal; bananeros deben retornar a sus puestos de trabajo

Sociedad Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político'

Sociedad Ejecutivo prepara propuesta a la Ley 45 en conjunto con los trabajadores de las bananeras  

Sociedad Minsa reporta más de 4,800 casos de dengue y siete defunciones

Sociedad Mon anuncia que esta semana se publicará el texto único de las reformas a la CSS

Sociedad Etesa defiende traslado de sus oficinas a nuevo edificio por daños estructurales

Provincias Ingenieros del Comando Sur de EE.UU. apoyan en Colón para mejorar el sistema de drenaje

Sociedad Ciudadanos respaldan un centenar de proyectos gestionados por la Alcaldía de Panamá

Provincias La población de Río de Jesús en San Carlos está incomunicada por deslazamientos de tierra

Provincias Por mal tiempo cierran temporalmente el sendero Los Quetzales, Chiriquí

Suscríbete a nuestra página en Facebook