Desintegran 'red de coimas' en la Corte Suprema de Justicia
- José Alberto Chacón ([email protected])
- /
- @josechacon18
Trece personas, entre particulares y funcionarios del Órgano Judicial, fueron aprehendidas ayer, jueves, tras un allanamiento dentro de las instalaciones de la Corte Suprema de ...

Desintegran 'red de coimas' en la Corte Suprema de Justicia
Trece personas, entre particulares y funcionarios del Órgano Judicial, fueron aprehendidas ayer, jueves, tras un allanamiento dentro de las instalaciones de la Corte Suprema de ...
Trece personas, entre particulares y funcionarios del Órgano Judicial, fueron aprehendidas ayer, jueves, tras un allanamiento dentro de las instalaciones de la Corte Suprema de Justicia.
La diligencia, a cargo de la Fiscalía Auxiliar, se realizó en el Segundo Tribunal Superior de Justicia, el Juzgado Decimosexto y la Oficina de Descongestión Judicial, todos dentro del palacio Gil Ponce, en el corregimiento de Ancón.
La información que proporcionó el Órgano Judicial es que tras varias semanas de vigilancia y seguimiento, personal de la Fiscalía Auxiliar allanó estas oficinas en busca de más de una decena de servidores públicos, presuntamente involucrados en una red de corrupción.
Cabe destacar que estos colaboradores de la justicia realizaban trámites para favorecer legalmente a personas involucradas en investigaciones relacionadas con diversos delitos.
De igual forma, dice el comunicado, cobraban coimas por estos favores.
Se conoció, además, que la investigación se inició tras una denuncia interpuesta por José Ayú Prado, magistrado presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), fechada el 24 de agosto de este año.
La acción judicial llamó la atención de los transeúntes porque el acceso a los predios del edificio y a la misma Corte fue suspendido durante la inspección, que demoró cerca de tres horas.
En la acción, también se decomisaron documentos que podrían corroborar la supuesta comisión de estos delitos.
Las autoridades no divulgaron la identidad de los involucrados en esta red de corrupción.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.