Panamá prepara actividades, al igual que otros países, para celebrar la fecha
Devoción por san Juan Bosco llena las calles de Calidonia por procesión
- Erika Edith Quiñones (@ErikaZayuky)
Para conmemorar el bicentenario de su nacimiento, el 16 de agosto, incluso se ha desarrollado hasta una aplicación, ‘Don Bosco-el juego’, que se puede bajar en inglés, portugués e italiano en Google Play.

Para conmemorar el bicentenario de su nacimiento, el 16 de agosto, incluso se ha desarrollado hasta una aplicación, ‘Don Bosco-el juego’, que se puede bajar en inglés, portugués e italiano en Google Play.
- el 31 de enero murió en Turín y por tres días su cuerpo se mantuvo en capilla ardiente.
- fue beatificado y cinco años después canonizado, para lo que se presentaron 650 milagros.
Como todos los años, la basílica Don Bosco, en Calidonia, amaneció abarrotada de cientos de feligreses del santo patrono de Panamá, san Juan Bosco, quienes hoy, además, celebran el inicio de los festejos por el bicentenario de su nacimiento.
Las actividades empezaron a primeras horas del día con el canto de las mañanitas y serenatas en honor a Don Bosco por parte de los devotos que, sin importar la hora, acudieron a la basílica.
Posteriormente, se realizaron tres ceremonias religiosas, la primera presidida por monseñor Elías Bolaños, obispo de la diócesis de Zacatecoluca, El Salvador, y la tercera le correspondió ofrecerla al arzobispo de Panamá, monseñor José Domingo Ulloa, a la que asistieron algunas figuras del entorno político.
Este año, las actividades en honor a Don Bosco giran en torno a que el 16 de agosto se conmemoran los 200 años de su nacimiento en la aldea de Becchi, al norte de Italia.
Motivo por el que este año, no solo en Panamá y en algunas provincias, sino en el resto del mundo, sobre todo en países donde su labor dejó huellas, se han hecho todo los preparativos para esta fecha, en la que será recordada su vida como sacerdote fundador de la congregación salesiana.
En la ciudad, las vías aledañas a la basílica Don Bosco se cerraron desde las 2:00 p.m. por motivo de las actividades que se realizaron previamente a la gran procesión, en la que participaron miles de devotos que caminaron toda Calidonia y Avenida Perú para agradecer por la salud o algún milagro concedido.
“Viva Don Bosco”, corearon los feligresas a la llegada del santo a la basílica, donde por último se realizó una misa de cierre a las fiestas del santo patrono.
La devoción por el “Santo de la Juventud” ha crecido con los años en el país y, sobre todo, entre los jóvenes, radicada en su modelo preventivo de formación.
Desde 2009, los preparativos para la celebración de su bicentenario se iniciaron con la peregrinación mundial de sus reliquias.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.