dia-d

‘América ladina’ para documentar la historia

El cineasta israelí, Yaron Avitov, aborda en esta cinta, con gracia, buen gusto y a profundidad, la historia de los hebreos conversos en América; y cómo fue que su emigración de España y Portugal...

Marysol Chávez Gómez / - Actualizado:
FichaTítulo del documental: América LadinaAutor: Yaron Avitov (Haifa, 1957), escritor, periodista y documentalista israelí.Duración: 142 minutosOtras obras: Observación , Luces de Madrid, Homeless y El libro de la paz.

Periodista, reportera, locutora

Versión impresa

El origen y la forma en que se edifican las naciones es interesante. Resaltar y preservar la historia escrita y oral de los pueblos ayuda a entender porque somos lo que somos. Gracias a una invitación de la cónsul honoraria de Jamaica en Panamá, Judith Edwards-Ustraykh y de la señora Ariela Hakim, el pasado 23 de Febrero en la ciudad de Panamá, pudimos confirmar esto, cuando vimos por primera vez el documental América Ladina.

El cineasta israelí, Yaron Avitov, aborda en esta cinta, con gracia, buen gusto y a profundidad, la historia de los hebreos (anusim) conversos en América; y cómo fue que su emigración de España y Portugal a América se debió en gran parte, en el siglo XVI, a la persecución de la inquisición religiosa.

La forma en que el pueblo hebreo emigro a América a partir del siglo XVI, durante la época de la inquisición, merecía ser estudiada nuevamente a fondo. Avitov se sumerge en una investigación de varios años por Suramérica y Centroamérica. En la búsqueda de los motivos, razones y las consecuencias de este hecho. Es así que el espectador va descubriendo a medida que avanza el documental no solo los orígenes sino también exactamente los sitios en donde se puede encontrar la presencia de los primeros emigrantes anusím insertos en la cultura andina, al igual que en la centroamericana.

Testimonios vivos de los descendientes de estos primeros inmigrantes procedentes de 10 países como Ecuador, Brasil, y Perú en Suramérica. Salvador, Costa Rica y Panamá en Centroamérica. Sin dejar de mencionar a Cuba. México y Colombia, se podrán ver, a su vez, en este film.

El documental nos lleva a través del tiempo con los testimonios de los parientes de estos primeros anusím que llegaron a la América en el siglo XVI, con una esperanza de vida, que le diera a sus hijos e hijas la oportunidad de nacer y crecer en un nuevo mundo libre, sin miedo.

Cinco siglos después se cumplió su cometido y sus descendientes están más vivos que nunca. Las pruebas de ello las encontró el cineasta Avitov insertadas en la cultura de los pueblos originarios de América, de la misma forma que en algunas costumbres tradicionales de los anusím conversos que vinieron de España huyendo de la inquisición y que en la actualidad, por desconocer esto practican otras religiones.

Hoy en día existen palabras, modismos, vocablos, dichos, y hasta costumbres que en estos grupos de América se desconocía de donde venían y que eran parte de las tradiciones de sus antepasados yque ahora ya saben de donde salieron.

No me queda de otra que invitarlos a ver el documental América Ladina,114 minutos en los que el productor, director e investigador israelí Yaron Avitov nos muestra una parte de la historia que quedo en el olvido por los avatares de las épocas pero que ahora reaparece con brillo propio gracias a la creatividad de un documentalista de verdad.

Más Noticias

Mundo Florida amplía su récord de ejecuciones anuales desde 1976

Economía Leyes especiales: la carga de la actual administración

Sociedad Defensoría pide reforzar la atención de salud pública

Economía Bioetanol al 10% en la gasolina se reactiva

Sociedad Facultad de Enfermería de la UP suma a Lucina, un simulador de parto con respuesta fisiológica del recién nacido

Sociedad IMA tendrá 800 mil cajas navideñas en 160 puntos del país

Variedades Madonna contempló el suicidio durante la lucha por la custodia de su hijo Rocco

Economía MEF: Canje de instrumentos fortalece la posición financiera del Estado

Sociedad Investigación científica y tecnológica recibe un impulso con dos proyectos de ley

Mundo Acusan de crueldad animal a hombre de Florida por matar y comerse a dos pavos reales

Sociedad Pacientes de neurocirugía son trasladados a la Ciudad de la Salud

Mundo El papa califica de 'propuesta realista' el plan de Trump y espera que Hamás lo acepte

Sociedad MiBus lanza licitación para adquirir 60 buses eléctricos

Sociedad Investigación científica y tecnológica recibe un impulso con dos proyectos de ley

Judicial Jueza niega solicitud de detención provisional contra exdirector del Ifarhu

Provincias Declaran alerta por enfermedad respiratoria contagiosa de aves domésticas y silvestres

Provincias Paciente fallece en hospital de Veraguas; autoridades aclaran situación de los elevadores dañados

Nación Panamá incorporará inteligencia artificial para reforzar seguridad en la cadena de suministro global de carga

Sociedad Coneaupa juramenta a Nicolasa Terreros Barrios como rectora de Udelas

Provincias ANCEC Veraguas es una puerta de esperanza en la batalla contra el cáncer

Deportes Un Mbappé clínico puede hacer una temporada espectacular con el Real Madrid

Provincias Hurtan dinero y artículos tecnológicos en local comercial ubicado en La Chorrera

Deportes Plaza Amador sale ante Real España a sellar su pase a 'semis' en la Copa Centroamericana

Sociedad Campaña busca concienciar a las mujeres indígenas sobre su derecho a la salud

Mundo Catar dice que aún es 'pronto' para respuesta de Hamás a plan de Trump pero es 'optimista'

Deportes Panamá U23 sigue invicto en el Premundial de Béisbol y apunta a México

Suscríbete a nuestra página en Facebook