dia-d

‘América ladina’ para documentar la historia

El cineasta israelí, Yaron Avitov, aborda en esta cinta, con gracia, buen gusto y a profundidad, la historia de los hebreos conversos en América; y cómo fue que su emigración de España y Portugal...

Marysol Chávez Gómez / - Actualizado:
FichaTítulo del documental: América LadinaAutor: Yaron Avitov (Haifa, 1957), escritor, periodista y documentalista israelí.Duración: 142 minutosOtras obras: Observación , Luces de Madrid, Homeless y El libro de la paz.

Periodista, reportera, locutora

Versión impresa

El origen y la forma en que se edifican las naciones es interesante. Resaltar y preservar la historia escrita y oral de los pueblos ayuda a entender porque somos lo que somos. Gracias a una invitación de la cónsul honoraria de Jamaica en Panamá, Judith Edwards-Ustraykh y de la señora Ariela Hakim, el pasado 23 de Febrero en la ciudad de Panamá, pudimos confirmar esto, cuando vimos por primera vez el documental América Ladina.

El cineasta israelí, Yaron Avitov, aborda en esta cinta, con gracia, buen gusto y a profundidad, la historia de los hebreos (anusim) conversos en América; y cómo fue que su emigración de España y Portugal a América se debió en gran parte, en el siglo XVI, a la persecución de la inquisición religiosa.

La forma en que el pueblo hebreo emigro a América a partir del siglo XVI, durante la época de la inquisición, merecía ser estudiada nuevamente a fondo. Avitov se sumerge en una investigación de varios años por Suramérica y Centroamérica. En la búsqueda de los motivos, razones y las consecuencias de este hecho. Es así que el espectador va descubriendo a medida que avanza el documental no solo los orígenes sino también exactamente los sitios en donde se puede encontrar la presencia de los primeros emigrantes anusím insertos en la cultura andina, al igual que en la centroamericana.

Testimonios vivos de los descendientes de estos primeros inmigrantes procedentes de 10 países como Ecuador, Brasil, y Perú en Suramérica. Salvador, Costa Rica y Panamá en Centroamérica. Sin dejar de mencionar a Cuba. México y Colombia, se podrán ver, a su vez, en este film.

El documental nos lleva a través del tiempo con los testimonios de los parientes de estos primeros anusím que llegaron a la América en el siglo XVI, con una esperanza de vida, que le diera a sus hijos e hijas la oportunidad de nacer y crecer en un nuevo mundo libre, sin miedo.

Cinco siglos después se cumplió su cometido y sus descendientes están más vivos que nunca. Las pruebas de ello las encontró el cineasta Avitov insertadas en la cultura de los pueblos originarios de América, de la misma forma que en algunas costumbres tradicionales de los anusím conversos que vinieron de España huyendo de la inquisición y que en la actualidad, por desconocer esto practican otras religiones.

Hoy en día existen palabras, modismos, vocablos, dichos, y hasta costumbres que en estos grupos de América se desconocía de donde venían y que eran parte de las tradiciones de sus antepasados yque ahora ya saben de donde salieron.

No me queda de otra que invitarlos a ver el documental América Ladina,114 minutos en los que el productor, director e investigador israelí Yaron Avitov nos muestra una parte de la historia que quedo en el olvido por los avatares de las épocas pero que ahora reaparece con brillo propio gracias a la creatividad de un documentalista de verdad.

Más Noticias

Variedades 'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Sociedad Objetivo acabar con el relajo e impugnaciones de mala fe

Judicial Se mostró fría y no  tiene trastornos psiquiátricos; piden 11 años de cárcel para mujer que puso muñeca en ataúd

Sociedad Universidad de Panamá sigue remando por dinero para pagar bonos; hay preocupación por los rechazos de traslados

Variedades Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo

Sociedad Ejecutivo aboga por un consenso en discusión del salario mínimo

Judicial Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Judicial Mulino trabaja en un ley antimafia para enfrentar crimen organizado en Panamá

Sociedad Mulino advierte que no permitirá que metan a Panamá en un tamborito por el viaje de diputados a Taiwán

Economía Panamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoria

Provincias Meduca de Colón suspende clases en escuelas afectadas por inundaciones

Economía Mulino celebra que Standard & Poor's destaque la resiliencia de la política fiscal de Panamá

Provincias Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

Sociedad Retiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectos

Deportes Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

Provincias Cuatreros se infiltran en Mariato haciéndose pasar por compradores para robar reses

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Sociedad Iglesias del Casco Antiguo de Panamá presentan: El nuevo capítulo de la historia viva

Variedades Christian Nodal no ha sido exonerado en la denuncia presentada por Universal Music

Política Cancillería rechaza ‘de manera categórica’ intervenciones de diplomáticos en viaje de diputados a Taiwán

Deportes Georgina Rodríguez publica vídeos con Cristiano antes de ver a Trump

Mundo Las víctimas de Epstein tras la ley: 'Pasamos de sentir miedo a sentir que se nos teme'

Suscríbete a nuestra página en Facebook