Skip to main content
Trending
Preocupación por el aumento de casos de cáncer en AzueroIndependientes, en la mira de los electores Acaban con la vida de un hombre dentro de su casa en Altos de Las Praderas, La ChorreraMartinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'Dirigente bananero Francisco Smith saldrá de la cárcel y ahora debe firmar cada mes
Trending
Preocupación por el aumento de casos de cáncer en AzueroIndependientes, en la mira de los electores Acaban con la vida de un hombre dentro de su casa en Altos de Las Praderas, La ChorreraMartinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'Dirigente bananero Francisco Smith saldrá de la cárcel y ahora debe firmar cada mes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Día D / Blades: el Grammy habla bien de nuestro país

1
Panamá América Panamá América Miercoles 09 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Blades: el Grammy habla bien de nuestro país

Actualizado 2015/11/22 06:24:24
  • Andrés Villa (Especial para Día D)
  •   /  

Además del valor musical de "Son de Panamá", el disco con el que Rubén Blades sumó un nuevo Latin Grammy a su carrera, el cantautor ...

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Blades: el Grammy habla bien de nuestro país

Blades: el Grammy habla bien de nuestro país

Además del valor musical de "Son de Panamá", el disco con el que Rubén Blades sumó un nuevo Latin Grammy a su carrera, el cantautor ...

Además del valor musical de "Son de Panamá", el disco con el que Rubén Blades sumó un nuevo Latin Grammy a su carrera, el cantautor panameño dimensiona el éxito en la dirección de que con el mismo le hace justicia, en Las Vegas, al bajista Roberto Delgado a diferencia de Panamá en donde no se le han reconocido sus méritos.

Blades, de 66 años, dice que valora inmensamente el compromiso, talento y entrega de la orquesta de Roberto Delgado y considera que el premio es más que justo.

Un par de horas después de conocerse sobre el triunfo de "Son de Panamá", Blades contó desde Las Vegas algunos detalles sobre cómo se fue construyendo ese disco y relata algunos aspectos relacionados con el contenido del disco premiado como el Mejor Álbum de Salsa de este año.

Son de Panamá

En el primer número de "Son de Panamá", "Las Calles", Rubén Blades enuncia al tipo de barrio orgulloso de estar en su esquina, a pesar de que pasa el tiempo. "Yo soy de allí, claro que sí". De los que no se fueron y, tanto es así, que adopta pregones en primera persona personalizando al tipo de los mismos zaguanes que "Pablo Pueblo".

En el segundo, el 13 veces ganador del Grammy, describe el drama de Caín y Abel. Y en su coro dice que "en la casa de Caín vive el arrepentimiento" y pregona que "Él jamás se imaginó cuánto iba a pesar el muerto y que la comida del asesino sabe a llanto".

Roberto Delgado

El otro protagonista de este premio de la Academia es el panameño Roberto Delgado, un bajista que se compenetra con Blades de gran manera.

"Rubén me da letras cantadas, acompañadas de guitarra y eso basta para llenarlas de música con mis arreglos", explica Delgado.

Es notorio que cuando la orquesta interpreta, Delgado tiene todas las partituras en la cabeza.

"Ver a Roberto Delgado, un excelente representante de la calidad del músico de Panamá, recibir ese premio en nombre de su excelente orquesta, eso me parece algo especial", dijo Rubén.

"Él, a pesar de todo, nunca ha sido reconocido en su propio país. El ir a Las Vegas a recibir el premio, frente al mundo, es un momento que no se le olvidará mientras viva y que lo alentará a continuar y hacer mejores cosas. Me alegro. Agradecemos el que la Academia nos siga considerando, que voten por nosotros. Este tipo de situaciones habla bien de nuestra gente, de nuestro país. Espero que ayude, ya que podemos competir y ganar, de tú a tú con el que sea", dijo Blades tras conocerse del triunfo de "Son de Panamá".

Blades disfruta con los músicos panameños, goza del humor y la sátira de sus compañeros. Él también es panameño como ellos y ese rasgo se podrá notar en "Caína", una pieza que aparece dos veces en el disco. En una la canta Rubén con su voz natural. Y en la otra, lo hace adoptando una voz melosa que él identifica como la del negro Medoro, su álter ego.

Blades describe a Medoro Madera, a su forma de ser negra. Explica que cuando canta como Medoro lo hace como agravando la voz, como de tenor. Así cantaban sus sones los negros de Matanzas, en Cuba, en los años 40.

"Se grabó dos veces porque Medoro Madera no me deja tranquilo, esperando su álbum. Decidí hacer dos versiones para que la gente entienda mi respeto al antecedente y hacia los soneros cubanos. Medoro jode como tú, más que tú, está en mis genes y me reclama que no lo atiendo, como él merece. La versión de Medoro es mejor que la mía. Pero viene pronto su álbum", adelanta Blades, reconocido como un ícono de la salsa y de la música tropical en general.

En la siguiente respuesta, Rubén me reprocha que siempre le escribo preguntándole cosas de sus obras, pero siempre me contesta.

"Bueno, el CD también tiene otras canciones como 'Olaya', en la que narra un sueño erótico que no tiene feliz término; 'En Vino Añejo', una canción de Roberto Delgado, preciosa, grabada anteriormente, es una excelente canción y quería repetirla para reafirmar su valor", destaca el poeta de la salsa

Hay dos canciones de corte político como "Ojos de Perro Azul" o "Parrhesia" y hasta un bolero "Me recordarás", de Frank Domínguez, y "Otra Canción de Amor" de Rómulo Castro.

Delgado y sus músicos: Barraza, Serna Wichy, Becerra y todos los demás, nos regalan salsa de la buena. Para el que se fija, este chiricano, en sus arreglos recorre pasajes de la historia musical de Blades, sin dejar de ser original.

Blades no tiene nada que demostrar, lo ha ganado todo. Ha perdurado en marquesinas durante cinco décadas y aun así le molestan las críticas que les hacen a sus maracas que llevan la bandera patria impresa, pero él está convencido de que le gustan al pueblo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

 es alarmante aumento de casos de cáncer en la región de Azuero, especialmente en pacientes adultos jóvenes. Foto. Thays Domínguez

Preocupación por el aumento de casos de cáncer en Azuero

Sede del Tribunal Electoral. Foto: Archivo.

Independientes, en la mira de los electores

Ya suman seis los homicidios en el distrito de La Chorrera, según datos del Sistema Nacional Integrado de Estadísticas Criminales. Foto. Eric Montenegro

Acaban con la vida de un hombre dentro de su casa en Altos de Las Praderas, La Chorrera

El expresidente Martinelli destacó el logro del gobierno actual. Foto: Grupo Epasa

Martinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'

La defensa de Francisco Smith buscaba modificar la detención provisional que había sido impuesta por un Juez de Garantías.. Foto. Archivo

Dirigente bananero Francisco Smith saldrá de la cárcel y ahora debe firmar cada mes




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".