Contra o frente a, mejor que versus
- Madrid
La Fundación del Español Urgente recomienda evitar el empleo del latinismo anglicado "versus" y usar en su lugar "frente a", "contra", "en comparación con" o un simple guion.
Es habitual encontrar en los medios frases como: "Nacionalistas versus constitucionalistas"; "Democracia representativa versus democracia participativa; "España versus Argentina"...
La palabra "versus" en latín significaba "hacia" y, tal como indica la "Nueva gramática de la lengua española", dependiendo del contexto hoy equivale a "contra" o "frente a", partículas que se consideran preferibles.
Por ello, en español se puede reemplazar, según el caso, por "contra", "frente a", "en comparación con", o por un simple guion: "Nacionalistas contra constitucionalistas"; "Democracia representativa frente a democracia participativa"; "España-Argentina"...
La Fundéu BBVA, que trabaja asesorada por la RAE, además recuerda que la abreviatura de "versus" es "vs.", con punto abreviativo.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.