Skip to main content
Trending
Chelsea es el rey de los clubes de fútbolPanamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023Idaan culmina trabajos en potabilizadora de Chilibre en el tiempo programadoResidentes de San Antonio en La Chorrera se oponen a construcción de multifamiliarSinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon Chelsea es el rey de los clubes de fútbolPanamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023Idaan culmina trabajos en potabilizadora de Chilibre en el tiempo programadoResidentes de San Antonio en La Chorrera se oponen a construcción de multifamiliarSinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon
Trending
Chelsea es el rey de los clubes de fútbolPanamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023Idaan culmina trabajos en potabilizadora de Chilibre en el tiempo programadoResidentes de San Antonio en La Chorrera se oponen a construcción de multifamiliarSinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon Chelsea es el rey de los clubes de fútbolPanamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023Idaan culmina trabajos en potabilizadora de Chilibre en el tiempo programadoResidentes de San Antonio en La Chorrera se oponen a construcción de multifamiliarSinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Día D / De la germanía a la lengua mía

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Domingo 13 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

De la germanía a la lengua mía

Publicado 2009/08/15 21:40:23
  • Ariel Barría
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Comentábamos la semana pasada el origen un tanto escabroso de ciertas palabras que se suelen incorporar a la lengua sin previo análisis, con base en el hecho de haberla escuchado en otro lado, o en boca de personas en quienes presuponemos un grado superior de cultura.

Recordábamos que “germanía” es el término que engloba voces tras las cuales queda un rastro que, con seguridad, nos lleva hasta la guarida de los delincuentes. Abandonadas por sus creadores al perderse el carácter restringido de su uso, las recoge el pueblo en sus expresiones coloquiales y de aquí pasan al vocabulario de figuras públicas, quienes las validan ante el común de los hablantes.

El lector habrá escuchado en alguna ocasión expresiones como esta: “La Policía Nacional encontró un importante ‘caleto’ de drogas”. Después de eso, un oyente poco advertido sobre los giros de la lengua se creerá autorizado a su empleo, porque cuenta con referencias confiables. La voz tenida en menos ha dado un audaz salto, colocándose en nuestro propio ámbito de referencia.

“Cala” es una ensenada pequeña, mientras que caleta le sigue en dimensiones (el sufijo –eta disminuye el valor del sustantivo afectado: segueta, regleta, peseta). En tiempos de corsarios y piratas, naves dedicadas a negocios furtivos solían valorar estas ensenadas para “encaletarse”, es decir, permanecer escondidas de la autoridad o del enemigo. Alguien o algo que permaneciera así estaría “encaletado”, y lo que se encontrara en tal situación sería, a su vez, un “caleto”.

Las variantes anteriores, como se colige, ocurrían en ámbitos ilegales, y tales voces durante mucho tiempo sufrieron el menosprecio de los que valoraban el buen decir; hasta que a alguien se le ocurrió que no estaba de más adornar la expresión (o suplir sus evidentes deficiencias) tomando préstamos del lenguaje de los delincuentes.

Somos ávidos consumidores de jergas otrora rechazadas. De los más oscuro de los bares, allá por la década de los 70, surgió una palabra que hoy califica bien como panameñismo, de tan usada: “tildear” (por dañarse, interrumpir su funcionamiento o bien, ¡manes de la Poesía! volverse loco). Estaban de moda unos juegos mecánicos en los que una bola de acero era lanzada mediante un resorte para recorrer luego distintos senderos que sumaban puntos hasta que, por efectos de la gravedad, salía del tablero por un agujero en la parte baja. Cuando un pícaro jugador pretendía vencer la inclinación con esfuerzo y maña, la máquina lo delataba con un letrero intermitente: “Tilt” (“¡trampa, me inclinaste!”). La máquina se moría literalmente, hasta que una milagrosa moneda venía a revivirla.

La lengua sigue curiosos caminos y cada día nos da sorpresas. Quiera Dios que quienes tienen influencias sobre la cultura, y sobre el idioma en particular, tomen conciencia de las dimensiones de su papel como promotores de esos cambios, y en vez de abonar su vocabulario en el lugar menos recomendable para ello, vayan al diccionario y a los buenos libros donde siempre aguarda lo mejor del idioma de Cervantes.

¡Que la palabra te acompañe!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El entrenador de Chelsea Enzo Maresca (c) levanta el trofeo de campeón del Mundial de Clubes. EFE/ Ángel Colmenares

Chelsea es el rey de los clubes de fútbol

La cartera de comercio señaló que el transporte fue el principal impulsor del comportamiento del indicador con ingresos por 2.551,6 millones de dólares. Cortesía

Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Se instalaron nuevas válvulas como parte de los trabajos. Foto: Cortesía Idaan

Idaan culmina trabajos en potabilizadora de Chilibre en el tiempo programado

Este domingo, dueños de propiedades en San Antonio comenzaron a organizarse junto con el representante del corregimiento de Barrio Balboa, Horacio Candelaria, y presentar al Miviot su oposición al proyecto. Foto. Eric Montenegro

Residentes de San Antonio en La Chorrera se oponen a construcción de multifamiliar

Sinner levanta el trofeo que lo acredita como campeón de Wimbledon. Foto: EFE/EPA/Tolga Akmen

Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".