El Poema del Mío Cid. La épica del honor
- Julio Bermúdez Valdés
Hay una impronta tras el esfuerzo. Rodrigo Díaz de Vivar dio vida a la España católica, rescató el honor de sus constructores y expulsó, 12 siglos después, a los moros de la península. ¿Cómo nos toca su eco? Ricardo Arturo Ríos Torres vuelve sobre sus pasos, labra como un ebanista la palabra y coloca sobre el discurso actual, el ejemplo de un hombre en gran parte responsable de la hispanidad de hoy.
La Épica de l honor que será presentada el próximo 15 de mayo por la Editora Geminis en una gala que se realizará a las siete treinta de la noche en el Salón Chaquira del Centro de Convenciones ATLAPA, en el contexto de la IV Feria Internacional del Libro, dedicada precisamente "a España y a su héroe emblemático El Cid Campeador".
Pluma de Oro en el año 2002, por distinción de la Cámara Panameña del Libro, veterano maestro y animador indispensable de la nueva literatura que crece en el país, Ricardo Arturo Ríos Torres sigue con este nuevo libro, el predicamento y la militancia que ha caracterizado su vida, porque quien ahora pone en manos del público esta obra, en su primera vida, juvenil y desprendida, hizo parte de una muchachada entusiasta y preocupada que, como cuestión de honor, recogió la palabra histórica de los panameños, soberanía y justicia social, y la hizo manifestación y gritos, protesta y reclamo, precisamente como parte de nuestra Épica de Honor .
No puede ser considerada más que como acertada, la publicación que realiza Editora Geminis por el contenido de la obra, por la calidad de la pluma que escribe, y por la relación de esa obra con un hombre que ha hecho del honor y el esfuerzo una constante.
Su perfil revela que en el 2005 fue seleccionado como "El literato del año" por el Círculo Cultural Anita Villaláz . Actualmente coordina el Círculo de Lectura Guillermo Andreve y desde hace cinco años dirige "Tertulia Literaria" por WRadio. Formó parte del Consejo editorial de la página literaria "El Cosmos" que se publicó durante dos años en La Estrella de Panamá. Ha colaborado con "prensa.com" , página de internet del diario La Prensa y ha sido un colaborador constante en nuestra"Semblanzas" .
Bibliotecólogo, Ricardo Arturo Ríos Torres ha ejercido la docencia en distintos colegios oficiales como Profesor de Geografía e Historia, Director de Educación Secundaria del Ministerio de Educación, Asesor presidencial en asuntos educativos y culturales, y catedrático de la Universidad Católica Santa María La Antigua por más de diez años. Ha editado a más de 50 escritores panameños y extranjeros y realiza la crítica literaria.
Perspectivas (1992)
Recuento de sus actividades docentes y cívicas.
Fue dirigente estudiantil de la Generación del 58 y de la Asociación de Profesores.Las Raíces Compartidas (1993)
Reseñas de más de 35 autores panameños.Los Laberintos del Amor (1994 y 2001)
Ensayo en torno a la obra poética del Dr. Rodolfo Ermocilla Bellido.La Metáfora de los Espejos (1995)
Reseñas de más de cien escritores contemporáneos a nivel mundial.El Archipiélago Soñado (1997)
Ensayo de crítica literaria del haber bibliográfico de Ernesto Endara.Los Rostros del Tiempo (1999 y 2001)
Antología de ensayos históricos, filosóficos, sociales, políticos y culturales.
Una obra que todo panameño debe leer.Musas del Centenario (2003)
Reseñas de más de 39 autores panameños contemporáneos.La calle del espanto (2004, 2005, 2007)
Primera expresión de literatura barroca en Panamá.La bitácora de la fantasía (2005)
Literatura barroca.
Nota. La calle del espanto y La bitácora de la fantasía tienen a Richard Brooks como autor, es el heterónimo de Ricardo Arturo Ríos Torres.
La magia del Quijote (2006, publicada por Editorial Géminis) en colaboración con Isolda de León Becerra. Comentarios sobre la magistral novela cervantina.
El Poema del Mio Cid. La épica del honor. (2007) Publicado por Editorial Géminis con motivo de la IV Feria Internacional del Libro, celebrada en Panamá en homenaje a España.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.