El tiburón zorro capta la atención en Filipinas
- REDACCION
Filipinas es uno de los pocos lugares del planeta donde los submarinistas pueden contemplar en mar abierto al escurridizo tiburón zorro, al borde de la extinción y conocido por su enorme cola en forma de hoz.
Los entusiastas de este deporte acuden cada vez en mayor número a esta isla, situada al norte de Cebú en la región central de las Visayas, donde las empresas de buceo les ofrecen la posibilidad de ver "in situ" a uno de los escualos más espectaculares y raros durante todo el año.
El tiburón zorro o zorro marino -alopias vulpinus- puede llegar a medir hasta seis metros de largo desde la punta del hocico hasta el extremo de su larguísima aleta caudal, y puede pesar casi media tonelada.
De color azul o grisáceo en la parte superior del lomo, y blanco en la barriga, su característica distintiva en su larga cola, que suele medir lo mismo que el resto del cuerpo y que emplea como principal arma para capturar sus presas, pues pese a su tamaño tiene una mandíbula más pequeña que las de otros tiburones pelágicos como el mako, el tigre o el de punta blanca.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.