Skip to main content
Trending
Erin se convierte en un huracán 'catastrófico' con categoría 5 en el AtlánticoPanamá define su equipo para la Copa Latina y el FIBA AmeriCup 2025Dorindo Cárdenas ya consiguió las pintas de sangre; será operado de apendicitisAsamblea Nacional arrancará vistas presupuestarias el 25 de agosto'La Ballena', una historia sobre la esperanza que se mantiene viva con el tiempo
Trending
Erin se convierte en un huracán 'catastrófico' con categoría 5 en el AtlánticoPanamá define su equipo para la Copa Latina y el FIBA AmeriCup 2025Dorindo Cárdenas ya consiguió las pintas de sangre; será operado de apendicitisAsamblea Nacional arrancará vistas presupuestarias el 25 de agosto'La Ballena', una historia sobre la esperanza que se mantiene viva con el tiempo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Día D / Ideas para solucionar el problema de la basura

1
Panamá América Panamá América Domingo 17 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Ideas para solucionar el problema de la basura

Actualizado 2017/10/24 09:52:48
  • Yolanda Hackshaw (Docente y escritora)
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La recolección de la basura se ha convertido, a nivel nacional, en un grave problema. Entre las causas que han agravado esta situación están: el incumplimiento en los pagos, la corrupción y la falta de interés en buscar otras alternativas.

La basura, como en México, se ha convertido en cuna y en mortaja de los panameños porque, por ejemplo, entre la basura que se recoge y la que queda libre en las zanjas, quebradas, etc., se producen, entre el distrito de Panamá y San Miguelito, aproximadamente, 1,600 toneladas diarias de desechos. ¿Imaginan la cantidad de material maloliente que nos asfixia cuando estos contaminantes ambientales permanecen a nuestro alrededor por días y a veces hasta por semanas?

Una solución para este dilema sería el tratamiento de la basura hasta convertirla en abono o en energía. Se podrían crear unas plantas industriales en las que se empleen el proceso de lombricultura (para producir abono) o gasificación por plasma (para generar energía), las cuales serían administradas por profesionales idóneos que vivan en los distritos. Esto significaría que los propietarios de este negocio, moradores de esa comunidad, se encargarían de la compra de este nuevo bien a los vecinos del área para posteriormente convertirlos en abono o energía y venderlos ellos a su vez. El Gobierno, para impulsar esta iniciativa, se debe comprometer a prestar el capital inicial y orientar técnica y empresarialmente a las comunidades.

Para muchos, esto sonará a privatización, pero es un concepto distinto porque son las comunidades las que se beneficiarán directamente con este negocio, además, se promoverá el espíritu emprendedor y una actitud proactiva; de esta forma, se solucionaría el problema y los distritos generarían fuentes de empleo.

Ahora que estamos en la época electoral les regalo esta idea a los candidatos, ya sean aquellos que corren por alcanzar el solio presidencial o aquellos que aspiran a ser alcaldes. Si siempre se ha intentado de la misma manera resolver un problema y no se logra, ya es hora de innovar y cambiar la forma en que se aborda la situación. La cabeza es redonda para permitir que las ideas circulen. Si se lograra llevar a cabo mi idea, realmente tendríamos un país limpio y la riqueza mejor distribuida.

Considero que solamente se necesita que se busque ayuda técnica y monetaria en aquellos países que ya cuentan con la industrialización de la basura y organizar y capacitar a los líderes comunitarios para que esto sea una realidad.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Imagen tomada de la página oficial del Centro Nacional de Huracanes que muestra el mapa de la tormenta tropical Erin en el Atlántico. EFE

Erin se convierte en un huracán 'catastrófico' con categoría 5 en el Atlántico

Equipo panameño. Foto: FEPABA

Panamá define su equipo para la Copa Latina y el FIBA AmeriCup 2025

Dorindo Cárdenas. Foto: Archivo

Dorindo Cárdenas ya consiguió las pintas de sangre; será operado de apendicitis

Asamblea Nacional. Foto: Archivo

Asamblea Nacional arrancará vistas presupuestarias el 25 de agosto

'La Ballena', una historia sobre la esperanza que se mantiene viva con el tiempo




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".