Skip to main content
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Día D / ‘La Isla Mágica’

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Tumpapire

‘La Isla Mágica’

Actualizado 2014/10/12 04:22:23
  • Héctor Collado (Escritor)

Un centenar de historias concatenadas, dibujadas a veces en claroscuros, otras en bocetos que se van poblando de color...

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La Isla Mágica (Premio Nacional de Literatura Ricardo Miró 1977, sección novela) es un elaborado sistema de senderos que se bifurcan en curvas tenues o en rectas abruptas, pero todos y cada uno, establecida cierta geometría creativa, conducen a una misma luz: el conocimiento, la causa, el efecto de ciertas acciones que conforman el paisaje y el perfil de situaciones y personajes, respectivamente. Se trata de un ejercicio de creación-imaginación expresado en una narración elaborada con mano maestra. ¿Alguna duda? Y conciencia de trascendencia.

Un centenar de historias concatenadas, dibujadas a veces en claroscuros, otras en bocetos que se van poblando de color para completar una imagen fractal, caleidoscópica de la isla que sustenta la infancia y la adolescencia, tanto del protagonista Juan Felipe Durgel (Chompipe) como del poeta que la canta.

Una Semana Santa extendida, que acontece mientras crece el siglo XX, es el entramado de esta novela que se debate con mirada crítica entre la realidad y lo mágico, lo divino y lo pagano, la vida y la muerte. La dicotomía es quizá uno de los pertrechos de que se vale el autor para confrontar a su lector, quien se verá arrastrado decálogo tras decálogo.

Sinán explora el denominado donjuanismo, ese mito del alma humana, pero lo tropicaliza en la personalidad del isleño lúbrico que es arrebatado por la sensualidad. El hombre es un buscador de tesoros y su máxima es la búsqueda, no el hallazgo.

Todo el lenguaje utilizado en La Isla Mágica está justificado, plenamente, en el conocimiento de los personajes que mueven el engranaje de lo narrado. Lo mismo pudiera ocurrir con alguna nota de color que pudiera resultar díscola al lector menos avezado. No se puede entrar con descuido a estas páginas, en las que el humor y el amor evanescente flotan creando atmósferas de sarcasmo.

Desde el Contrapunto simbólico en memoria del héroe hasta Una isla mágica para un pueblo mesiánico se cruza una exploración matemática de los Diez Mandamientos. La lectura del libro es una provocación para concentrar claves en la niebla de una Semana Santa centenaria que dura siete días exactamente.

A juzgar por algunos documentos del maestro, que reposan en el Memorial que lleva su nombre, en la Universidad Tecnológica de Panamá, la novela es reveladora de la meticulosidad con la que trabajaba su obra. Nada faltará porque así lo quiso el demiurgo y nada sobrará porque tuvo el cuidado y la inteligencia de consultar, comparar, seleccionar, escoger cada referencia, hecho histórico, frase hecha, nombre, referencia bibliográfica o pasaje bíblico, para entregarnos el verdadero monumento a la narrativa panameña. Lo demás es silencio.

Si Rogelio Sinán es el poeta por antonomasia, La Isla Mágica es epítome de la novela panameña.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".