Skip to main content
Trending
Miviot realiza las evaluaciones a las familias afectadas por un fuego en ColónHarry Potter arranca su rodaje con la primera imagen oficial del nuevo magoCreación Colectiva representará a Panamá en FimiteBAQ 2025 Panamá, el escenario de la próxima edición de los Premios JuventudDocentes retornan a clases en Panamá Oeste tras huelga nacional Miviot realiza las evaluaciones a las familias afectadas por un fuego en ColónHarry Potter arranca su rodaje con la primera imagen oficial del nuevo magoCreación Colectiva representará a Panamá en FimiteBAQ 2025 Panamá, el escenario de la próxima edición de los Premios JuventudDocentes retornan a clases en Panamá Oeste tras huelga nacional
Trending
Miviot realiza las evaluaciones a las familias afectadas por un fuego en ColónHarry Potter arranca su rodaje con la primera imagen oficial del nuevo magoCreación Colectiva representará a Panamá en FimiteBAQ 2025 Panamá, el escenario de la próxima edición de los Premios JuventudDocentes retornan a clases en Panamá Oeste tras huelga nacional Miviot realiza las evaluaciones a las familias afectadas por un fuego en ColónHarry Potter arranca su rodaje con la primera imagen oficial del nuevo magoCreación Colectiva representará a Panamá en FimiteBAQ 2025 Panamá, el escenario de la próxima edición de los Premios JuventudDocentes retornan a clases en Panamá Oeste tras huelga nacional
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Día D / La lengua, nuestra lengua

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Lunes 14 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

La lengua, nuestra lengua

Publicado 2010/03/27 11:32:50
  • Ariel Barría
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

En numerosas oportunidades, en distintos ámbitos, alguien me ha preguntado, palabras más, palabras menos: “Profesor, es verdad que esta semana la Real Academia eliminó el uso de la palabra ‘enantes’?”

A medida que escucho la pregunta, no puedo evitar imaginarme a un montón de señores de muy adusto semblante, reunidos en torno a una mesa de caoba, en un madrileño salón, muy amplio y pulcro, pero a la vez tan penumbroso que mete miedo. Un chambelán, con la columna doblada a pesar de sus cortos años, efecto tal vez de las innumerables reverencias diarias, se les acerca con una bandeja de plata repleta de legajos: “Usía, los asuntos de hoy”, dirá el mozalbete al que preside la sesión, antes de dejar las consultas sobre la mesa y retirarse, pie atrás y jorobado.

El docto académico levantará uno de los pliegos y leerá: “Piden los hablantes panameños autorización para usar ‘enantes’, adverbio de tiempo, en los niveles culto, coloquial y vulgar de su nación”. Luego de un breve diálogo entre dientes, los demás letrados, cual harían nuestros no siempre bien amados diputados, golpearán la mesa al unísono “¡Denegado!” Y la palabra desaparecerá de nuestras bocas, so pena de escarnio público para el que incumpliere la ordenanza real.

Nada de esto es así, por suerte. Es más, creo que, al igual que lo hicimos durante gran parte del siglo pasado por el Canal, deberíamos volver a colocar carteles por todos lados: “El pueblo es soberano sobre su lengua”. Eso nos llevó a unirnos en torno a una causa, a defenderla, a venerarla. Algo semejante podría ocurrir con el idioma: sabiéndonos sus dueños quizás lo respetemos más y aceptemos conocerlo y emplearlo mejor.

La función de la Real Academia está, sobre todo, enmarcada en lo que dice su lema: “Limpia, fija y da esplendor”. Sus estatutos señalan como fin principal el “velar porque los cambios que experimente la Lengua Española en su constante adaptación a las necesidades de sus hablantes no quiebren la esencial unidad que mantiene en todo el ámbito hispánico”. Es decir, no crea, no prohíbe, no ordena decir o no decir una palabra; al contrario, reconoce que existen cambios como parte de la ebullición constante de la lengua.

Junto a los cambios, también se reconoce la diversidad; hablamos español, pero no siempre el mismo español: la lengua admite las variantes que dan origen a los regionalismos y a los cambios que surgen a medida que España deja de ser punto de referencia de la norma culta. Hoy, dos de los más conocidos documentos que produce la RAE son, precisamente, el Diccionario de la Lengua Española y el Diccionario Panhispánico de Dudas, este último encaminado a despejar las vacilaciones generadas por las variantes de la lengua en Europa, en América y en el mundo.

Así pues, no es la RAE la dueña de la lengua; somos nosotros, auténticos responsables de su buen destino. Y, por si acaso: ‘enantes’ no es un error.

Cierro con un recuerdo: en 1991, un profesional de la Informática, en ese momento una disciplina casi esotérica, me aseguró: “Con el auge de Internet, las preocupaciones gramaticales no tendrán razón de ser; la velocidad que impone su uso dejará a un lado esos viejos requisitos”. Se equivocó, y para muestra un clic: la página de la RAE (www.rae.es) recibió, solo en el mes de febrero, 444,501 consultas al Diccionario Panhispánico de Dudas; y 16,519,370 al Diccionario de la Lengua (¡más de medio millón por día, más de 24,582 por hora, más de 409 por minuto!).

Que la palabra te acompañe.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Los afectados están solicitando ser trasladados de manera inmediata a la segunda fase de Altos de Los Lagos. Foto. Diómedes Sánchez

Miviot realiza las evaluaciones a las familias afectadas por un fuego en Colón

Dominic McLaughlin caracterizado como Harry Potter. Foto: EFE / Aidan Monaghan / HBO

Harry Potter arranca su rodaje con la primera imagen oficial del nuevo mago

Ariadne Betancourt y Jaime Newball. Foto: Cortesía

Creación Colectiva representará a Panamá en FimiteBAQ 2025

Ciudad de Panamá. Foto: Ilustrativa / Pixabay

Panamá, el escenario de la próxima edición de los Premios Juventud

En otras escuelas de la provincia de Panamá Oeste, las clases también se desarrollaron con normalidad, tras el retorno de los educadores que no habían sido notificados del inicio de procesos administrativos en su contra. Foto. Eric Montenegro

Docentes retornan a clases en Panamá Oeste tras huelga nacional




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".