Skip to main content
Trending
Final del Concurso Nacional de Bandas de Concierto será el 23 de agostoDocentes de La Chorrera reclaman pago adeudadoPanamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONUUribe ingresa a una larga lista de expresidentes latinoamericanos condenadosMeduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida
Trending
Final del Concurso Nacional de Bandas de Concierto será el 23 de agostoDocentes de La Chorrera reclaman pago adeudadoPanamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONUUribe ingresa a una larga lista de expresidentes latinoamericanos condenadosMeduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Día D / Maremoto y tsunami no son sinónimos

1
Panamá América Panamá América Sábado 02 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Maremoto y tsunami no son sinónimos

Publicado 2011/03/19 20:18:12
  • Madrid
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La Fundación del Español Urgente (Fundéu BBVA) aclara el uso correcto de términos que aparecen en las informaciones relacionadas con el terremoto que asoló Japón.

La principal confusión se da entre "maremoto" y "tsunami" que no deben emplearse como sinónimos pues no lo son.

Un "maremoto" es un terremoto que se produce en el fondo del mar, es decir, cuyo epicentro se localiza en la tierra sumergida, y ese movimiento sísmico, si es muy potente, genera una gran marea que se manifiesta con olas muy altas que inundan y arrasan los territorios costeros; esa marea y esas grandes olas es lo que se conoce como "tsunami", es decir, es una consecuencia del primero.

La palabra "tsunami", aunque no aparece en los diccionarios generales de uso del español, debe escribirse con letras redondas y sin comillas, pues se trata de una palabra propia de una jerga técnica y se escribe igual en todas las lenguas que usan el alfabeto latino.

Para nombrar los temblores o terremotos pueden emplearse dos términos: "sismo", de uso más común en Hispanoamérica, y "seísmo" cuyo uso es más frecuente en España.

El "epicentro" no es un hecho o un evento, sino un punto o lugar de la corteza terrestre, y por lo tanto lo correcto es decir que se localiza en un lugar y no que sucede.

La Fundación también ha observado el empleo erróneo de "desbastar" (quitar lo basto) en lugar de "devastar", que es el verbo correcto en estos casos ya que significa destruir, arrasar un territorio, asolar los campos, etc..

Otro verbo que plantea dudas es "asolar" (destruir, arrasar un campo), que aunque lo más correcto es conjugarlo "asuelo", "asuelas", "asuela", etc. hoy está también admitido conjugarlo de forma regular: "asolo", "asolas", "asola"...

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Finalistas. Foto: Cortesía

Final del Concurso Nacional de Bandas de Concierto será el 23 de agosto

 Colegio Pedro Pablo Sánchez. Foto: Eric Montenegro

Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Embajador panameño en la ONU, Eloy Alfaro. Foto: EFE

Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Expresidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez. Foto: EFE

Uribe ingresa a una larga lista de expresidentes latinoamericanos condenados

Personal del Sinaproc buscando a la estudiante el pasado jueves. Foto: Internet

Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".