Skip to main content
Trending
Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y ChiriquíMides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educaciónConversatorio aborda cómo alcanzar el control financiero desde una perspectiva cristianaMinsa advierte de emergencia sanitaria por tema de la basura en La Chorrera
Trending
Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y ChiriquíMides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educaciónConversatorio aborda cómo alcanzar el control financiero desde una perspectiva cristianaMinsa advierte de emergencia sanitaria por tema de la basura en La Chorrera
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Día D / No dejemos que triunfe la maldad

1
Panamá América Panamá América Lunes 27 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

No dejemos que triunfe la maldad

Actualizado 2015/11/22 06:24:24
  • Egbert Lewis (egbert.lewis@epasa.com)
  •   /  

Es cierto que el mundo ha cambiado y nuestro país también. La inocencia con la que la gente convivía es una quimera; ya no estamos ...

Es cierto que el mundo ha cambiado y nuestro país también. La inocencia con la que la gente convivía es una quimera; ya no estamos ...

Es cierto que el mundo ha cambiado y nuestro país también. La inocencia con la que la gente convivía es una quimera; ya no estamos seguros en ningún lugar ni momento. Proporciones guardadas, la inseguridad es un problema en todos lados.

La seguridad personal es casi nula y la colectiva pende de un hilo las 24 horas del día, en todos los puntos cardinales del orbe. Irónicamente hay una indefensión colectiva. Y la culpa es de todos. Lo es, porque nos hemos dejado atrapar y vencer por la intolerancia religiosa, política e ideológica.

En plena era de las tecnologías de la información y comunicación, con tanto avance veloz, hay una parte de nuestro ser que parece haber quedado en las cavernas, en donde en principio se impuso la ley del más fuerte hasta que se llegó a la comprensión de que había que actuar en función del intercambio de conocimientos, bienes, servicios e información para lograr el progreso colectivo.

Lamentablemente, siempre ha habido una hendidura por la cual se cuelan quienes pretenden imponer su voluntad a sangre y fuego. Eventualmente, han sido neutralizados, pero la amenaza siempre está latente.

Así, cada cierto tiempo, la tranquilidad y la paz mundial se ven alterados como sucedió con los ataques vividos hace poco más de una semana en Francia y hace un par de días en Mali. Como consecuencia de ello sufrimos una tensión colectiva, lo que aparenta ser un triunfo de los disociadores y mensajeros de la muerte, cuyo radicalismo les impide visualizar otros métodos de convencimiento que no sean el lenguaje de las balas y el ruido mortuorio de las bombas.

En el ínterin, mueren personas inocentes que dejan cifras rojas a cuenta del revanchismo, el odio, la marginación, el racismo y la xenofobia. Así se va engrosando la espiral del resentimiento y, con ello, se agrava la crisis, se profundizan las heridas y se extienden las distancias entre gente que debiera estar comunicándose más.

A pesar de este triunfo de maldad -pírrico a todas luces- es una obligación de la humanidad y, sobre todo, de la mayoría que cree en la convivencia pacífica, tratar de seguir nuestras vidas construyendo consensos, hablando entre nosotros y tendiendo puentes para el tránsito de la paz y la tolerancia.

Es irracional que la religión, el petróleo y las ansias de dominación, tanto de un lado como del otro, nos estén esclavizando y conduciendo hacia el suicidio colectivo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

Las autoridades mantienen el monitoreo permanente de los niveles de los ríos y la evaluación de daños y necesidades en las zonas afectadas por las lluvias. Foto. Sinaproc

Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Presentación del Proyecto de Ley 34-25. Foto: Cortesía

Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Celebración del Día del Estudiante. Foto: Cortesía

Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Conversatorio sobre el libro “Rompimiento y Conquista de tus Finanzas”. Foto: Fariza Gordon

Conversatorio aborda cómo alcanzar el control financiero desde una perspectiva cristiana

Para este martes, el Concejo Municipal ha citado a la gerente general de esta empresa para que responda a varias interrogantes. Foto. Eric Montenegro

Minsa advierte de emergencia sanitaria por tema de la basura en La Chorrera




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".