Skip to main content
Trending
Milei traspasa a Lula la presidencia semestral del Mercosur en una cumbre con avances comercialesKaty Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras semanas de especulacionesMulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversiónDefensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil'Aprendizaje basado en proyectos': curso internacional gratuito dirigido a los profesores de América Latina
Trending
Milei traspasa a Lula la presidencia semestral del Mercosur en una cumbre con avances comercialesKaty Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras semanas de especulacionesMulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversiónDefensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil'Aprendizaje basado en proyectos': curso internacional gratuito dirigido a los profesores de América Latina
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Día D / Nuevo aporte de Humberto López Cruz

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Nuevo aporte de Humberto López Cruz

Publicado 2006/02/19 00:00:00
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Humberto se adentra más en los terrenos de la creación literaria panameña contemporánea. A otras figuras ya estudiadas en sus libros anteriores, suma ahora la de diecisiete escritores y escritoras del patio, con una valoración de sus trabajos y una puesta en contexto del esfuerzo personal y colectivo que realizan

Si las letras panameñas tuviesen que escoger a un representante nuestro en el extranjero, de seguro surgirían varios nombres idóneos, y entre ellos estaría el nombre de Humberto López Cruz brillando con luz propia. No se trata de un panameño nacido en esta tierra, pues vio la luz en La Habana en 1959, y en la actualidad es catedrático en el Departamento de Lenguas Modernas de la Universidad de la Florida Central, en Orlando, pero tendría méritos suficientes para ejercer el cargo.
¿Credenciales? Son abundantes y de mucho peso. Sólo en textos tiene a su haber títulos como Asedio a Panamá: su literatura (2002), Encuentro con la literatura panameña (2003), y su más reciente entrega en esta materia: Panamá, letras de hoy (Universal Books, 2005). Esto sin referirnos a sus múltiples aportes a revistas y diarios nacionales y del continente, así como sus conferencias y su labor docente.
Con este título, Humberto se adentra más en los terrenos de la creación literaria panameña contemporánea. A otras figuras ya estudiadas en sus libros anteriores, suma ahora la de diecisiete escritores y escritoras del patio, con una valoración de sus trabajos y una puesta en contexto del esfuerzo personal y colectivo que realizan, aparte de lanzar un reto a los lectores para que desempeñen su rol y se involucren en su responsabilidad con la obra, pues a fin de cuentas también son copartícipes de ella. No falta tampoco el llamado de atención al Estado para que ayude a los escritores a dar a conocer más ampliamente sus producciones, tanto local como internacionalmente.
Además de ser un docente de profesión, López Cruz es franco en sus planteamientos y ameno en sus exposiciones, caracteres que no siempre confluyen en quienes deben ejercer la crítica literaria. Escritores jóvenes, como Javier Alvarado y Sofía Santim, o de más amplia trayectoria, como Enrique Jaramillo Levi, Richard Brooks y su heterónimo Ricardo Arturo Ríos Torres (¿o es al revés?), pasando por Gloria Guardia, Rosa María Britton, Jorge Thomas y varios más, son analizados breve pero detenidamente, para plasmar una visión panorámica de nuestras letras el inicio de este siglo veintiuno.
Dedicado a los escritores panameños, a todos los interesados en las letras del Istmo, y a sus estudiantes universitarios, el libro resulta, como los anteriores, un valioso texto de referencia para quienes, ahora y en el mañana, deseen conocer más y mejor la producción literaria en Panamá.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Los líderes asistentes a la cumbre del Mercosur. Foto: EFE

Milei traspasa a Lula la presidencia semestral del Mercosur en una cumbre con avances comerciales

La cantante Katy Perry y el actor Orlando Bloom. Foto: EFE

Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras semanas de especulaciones

José Raúl Mulino junto a su homólogo brasielño Luiz Lula da Silva. Foto: EFE

Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Buscan erradicar el Trabajo Infantil. Foto: Cortesía.

Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

El curso se ofrecerá en español con subtítulos en portugués. Foto: Cortesía

'Aprendizaje basado en proyectos': curso internacional gratuito dirigido a los profesores de América Latina




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".