Skip to main content
Trending
Llamadas falsas frustran búsqueda de joven desaparecido en Las Tablas Desechos con animales muertos atraen gallinazos y ponen en riesgo los vuelos en TocumenEntregan renovación de personería jurídica a productores de aguacateMatan de varios tiros a 'Veneno' en la comunidad de La Feria, ColónIMA abre convocatoria para la compra de jamón nacional para las Naviferias Llamadas falsas frustran búsqueda de joven desaparecido en Las Tablas Desechos con animales muertos atraen gallinazos y ponen en riesgo los vuelos en TocumenEntregan renovación de personería jurídica a productores de aguacateMatan de varios tiros a 'Veneno' en la comunidad de La Feria, ColónIMA abre convocatoria para la compra de jamón nacional para las Naviferias
Trending
Llamadas falsas frustran búsqueda de joven desaparecido en Las Tablas Desechos con animales muertos atraen gallinazos y ponen en riesgo los vuelos en TocumenEntregan renovación de personería jurídica a productores de aguacateMatan de varios tiros a 'Veneno' en la comunidad de La Feria, ColónIMA abre convocatoria para la compra de jamón nacional para las Naviferias Llamadas falsas frustran búsqueda de joven desaparecido en Las Tablas Desechos con animales muertos atraen gallinazos y ponen en riesgo los vuelos en TocumenEntregan renovación de personería jurídica a productores de aguacateMatan de varios tiros a 'Veneno' en la comunidad de La Feria, ColónIMA abre convocatoria para la compra de jamón nacional para las Naviferias
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Día D / Poeta que trasciende en el tiempo

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Lunes 28 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Poeta que trasciende en el tiempo

Publicado 2008/05/24 21:39:33
  • Eliécer Navarro
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Su poesía evoluciona al ritmo de los primeros cincuenta años de la vida republicana, describe vida, sueños y defectos de las clases populares, de las cuales fue siempre un representante genuino y activo.

Zonsos de calor y noche,
pasan cuartos,
Cuartos…
Cuartos
Cuartos de la gente pobre
con sus chiquillos descalzos.
Cuartos donde no entra el sol,
Que el sol es aristocrático...

Los versos de Demetrio Herrera Sevillano, trascienden su nombre bañándolo con la aureola que solo tiene un poeta popular. Por los temas y la versatilidad su poesía es  emblema de la literatura panameña. Por el gran impacto que logró entre lectores de todas las edades a través de los tiempos y por la continua evolución que muestra su obra, hubo momentos que todos los estudiantes de escuelas públicas recitaban Cuartos y hasta los periodistas utilizaban sus versos para satirizar, o complementar su planas noticiosas.

Juan Antonio Gómez,  escritor panameño ofrece a la sociedad el libro "Vida y Obra de Demetrio Herrera Sevillano lo que permitirá a lo estudiosos de la literatura, a los amantes de la poesía acercarse a los versos de este poeta que nació en la Ciudad de Panamá en 1902 y murió en 1950. 

El libro fue producido por la segunda versión de la Beca Literaria Pedro Correa Vásquez, con la que el INAC premia anualmente a tres proyectos para crear y publicar nuevas obras. Gómez, ganador del concurso, es un incansable promotor cultural, es profesor universitario y escritor de cuentos, guiones, teatro y novelas. Después de un año de trabajo presentó el recuento en el mes de septiembre del año 2006. Este está compuesto por una obra de teatro, "Vida Pobre", que toca aspectos significativos de la vida de Herrera Sevillano.

En la segunda parte del texto, el escritor analiza siete modestas publicaciones hechas por el poeta, a lo largo de su vida. Sobre esto escribe que: "Modestos por  su tamaño y presentación,  pero que encierra la evolución poética de Herrera Sevillano que en su momento introdujo nuevas tendencias que enriquecieron la poesía panameña".

Gómez lamenta no haber podido rescatar el segundo libro de este autor, "Mensaje en Verso" de 1934, pero en Trinos, su primer compendio lírico, se ve a un poeta influenciado por otras corrientes en moda. Allí se encuentran poemas de ocasión dedicados a reinas de carnaval, damas de sociedad y a políticos. Luego el autodidacta vate, se impregna del "recreacionismo", corriente literaria donde sobresale el poeta chileno Vicente Huidrobo. Entre sus normas principales tenemos la que relaciona seres y cosas aparentemente lejanas.

De esa época tenemos su poesía "Entrenamiento" en la que junta a la bahía y a sus elementos paisajísticos y urbanos con el entrenamiento de un boxeador.

El mar-boxeador rápido-
Tiene de punchin ball
a los barquillos inquietos.
Con la toalla del viento
La tarde frota el cuerpo
sudoroso del bóxer.
Los edificios-fanáticos del ring-
contemplan apiñados el entrenamiento.

Es fácil comprender la inquietud del poeta arrabalero que transforma en versos el boxeo, un deporte popular, y a la bahía, un escenario familiar.
Al pasar los años ya son otros los temas que inspiran a los poetas. Herrera Sevillano deja la poesía pesimista y romántica de sus inicios, rompe esquemas y rimas propias de estas primeras décadas de la época republicana y con su obra Kodak de apenas 15 páginas presenta una poesía novedosa, llena de ingenio y metáforas que retratan estampas citadinas.

De la tienda de un asiático
sale una niña que lleva
cristal humeante
en la mano.

(Yo tengo la esquina presa
Con mi inclemente calzado.)

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Súbito… Zas
Es el viento que al huir de un automóvil
Me ha echado encima su cuerpo.
 (fragmento)

Para Gómez es absurdo que Herrera Sevillano, dueño de un talento literario extraordinario, tuviera que batallar día a día con la miseria y hasta con el hambre, sin que recibiera apoyo de las autoridades. Esto lo retrata el poeta en su soneto "Vida Pobre":

He vuelto triste a mi tugurio. Triste
Mi madre, perspicaz, ha comprendido
que nada he conseguido
nada contra el dolor que nos asiste.

Está el fogón cual lo dejé dormido.
Pero la pobre en ocultarme insiste
el hambre que su rostro ha deprimido,
y mañana, -me alienta- tú persiste.

La última etapa del poeta es la "social", la más recordada y reconocida. Su poesía "Cuartos" ha quedado como la denuncia de una forma de vida que aún no desaparece a  más de 50 años de su muerte. Los mismos caserones de madera que cantara en su poesía, las encontramos hoy en Santa Ana, El  Chorrillo, San Miguel y Colón. Son escenarios de iguales historias y estampas que retratara en " Patios".

¡Patio! Guardado de insectos
entre carcomidas tablas.
Patio de niños desnudos
y de picantes palabras.

¡Oh patio de mis amores
en tus chicuelos, mi infancia
¡Patio! Torrente de bullas…
indiscreción de muchachas.
 (fragmentos).

También de estos años es su poesía "Tú Siempre Dices que Sí, " que nos retrata y critica como pueblo conformista y sumiso; con sus versos finales nos insta a decir que no y a buscar otros rumbos soberanos.

Esta poesía está marcada por la segunda época colonial de la historia de Panamá. Días subrayados por la lucha antiimperialista, en la que a pocas cuadras del entorno del poeta se levantaba una frontera imperialista. Los versos de este poema levantaron el clamor popular y modificaron la manera de ver las cosas de toda una generación.

Ramón H. Jurado, escritor panameño en un ensayo que busca encontrar las rutas de la literatura panameña, afirma que la aparición vanguardista de Sinán y Herrera Sevillano, hace florecer nuestras letras, pero que no dejan escuela. Lo que reafirma Gómez y otros expertos al aseverar que han sido figuras únicas, sin par.

Herrera Sevillano fue un hombre producto de Santa Ana. Cuando aquel sector era el corazón de la ciudad y sus versos profundos latidos. Allí se le veía a diario en el Café Coca Cola, la llamada esquina caliente. En vida su obra recibió reconocimientos literarios. Además en el Parque de Santa Ana, en una placa de bronce se leen algunos de sus versos, honor que le diera el Municipio capitalino.

Gómez alcanza a destacar la obra como un homenaje a un poeta que hoy reposa en el panteón de las figuras literarias que se han ido con el paso del tiempo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Últimas noticias

Llamadas falsas frustran búsqueda de joven desaparecido en Las Tablas

Presencia de gallinazos por los animales muertos. Foto: Cortesía

Desechos con animales muertos atraen gallinazos y ponen en riesgo los vuelos en Tocumen

Entrega de certificación. Foto: Cortesía.

Entregan renovación de personería jurídica a productores de aguacate

En lo que va del año en la provincia de Colón un total de 69 personas han perdido la vida por causa de la violencia.

Matan de varios tiros a 'Veneno' en la comunidad de La Feria, Colón

Venta de jamón en las Naviferias. Foto: Archivo

IMA abre convocatoria para la compra de jamón nacional para las Naviferias




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".