Separata de un libro inédito
Es algo así como comer pescado sin tener que preocuparse por las espinas.
Calímaco de Cirene (siglo III a.c.) se impuso la difícil tarea de seleccionar y compendiar los valiosos documentos de la biblioteca de Alejandría para beneficio del mundo entero. En tiempos modernos, por supuesto, guardadas las proporciones, el escritor y periodista chiricano Juan B. Gómez Amador también se ha propuesto con gran tino llevar a feliz término un ambicioso proyecto de significativa trascendencia didáctica, en este caso para provecho de todos los panameños.
Se trata de un singular compendio o antología del pensamiento universal. En efecto, el autor a solas con sus libros y haciendo uso de la magistral capacidad de síntesis que lo caracteriza ha logrado reunir en una sola obra el pensamiento y la acción de muchos de los más trascendentales pensadores que ha tenido la humanidad.
Mediante una meticulosa selección de sus lecturas predilectas, Juan le ha dado forma a este libro que verá la luz próximamente bajo el sugestivo título de Compendio de Sabiduría y buen humor. El autor ha sabido integrar en compleja simbiosis, la diversidad de autores escogidos (desde Sócrates hasta Einstein pasando por Emerson) sin que tal mescolanza se note.
La homogenización de las ideas y la bien pensada secuencia de temas por capítulos le ha permitido estructurar vertebralmente la obra de tal suerte que su lectura produce confianza, resulta fluida y sosegada. Es algo así como comer pescado sin tener que preocuparse de las espinas. La habilidad para lograr esto último le confiere un crédito adicional al compilador, quien como buen degustador de vino, sabe además, lo eficaz que resulta un aperitivo antes del gran banquete.
Por ello, el autor ha publicado de manera anticipada, una separata con el primer capítulo del libro. Acabamos de leerla y en base a ello, nos atrevemos a afirmar que el abrebocas constituye fiel reflejo de lo que muy pronto podemos esperar de la obra completa.
Sin duda, Compendio de Sabiduría y buen humor será un extraordinario aporte a la cultura panameña, por parte de este viejo compañero de luchas y rebeldías en la provincia de Chiriquí. Así pues, recomendamos su lectura a todos los panameños.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.