dia-d

Sobre el 3 de Noviembre de 1903

Por: Julio E. Linares Franco - Publicado:
1.

WILLIAM NELSON CROMWELL es el promotor del movimiento.

JOSE AGUSTÍN ARANGO en un documento titulado "Datos para la historia de la independencia del istmo, proclamada el 3 de noviembre de 1903" , confirma que fue él quien concibe la idea de proclamar la independencia ante la previsible ruina del istmo que ocasionaría el rechazo del Tratado HERRÁN - HAY, transmitiendo su intención a sus hijos y yernos y enviando al Capitán JAMES R.

BEERS a Nueva York a principios del mes de junio, para conseguir apoyo del coloso del norte; documento avalado por CARLOS C.

AROSEMENA y NICANOR A.

DE OBARRIO en sus "Datos históricos acerca de los movimientos iniciales de la independencia" .

A pesar de lo anterior, detractores del 3 de noviembre todavía señalan que la idea nace de WILLIAM NELSON CROMWELL.

Para ello se basan en un artículo hecho publicar por éste, a través de su agente de prensa ROGER FARHAM, el 14 de junio de 1903 en el diario "The World" en Estados Unidos, luego de una entrevista que tuviera con TEODORO ROOSEVELT, y en el cual se detallaba un supuesto plan separatista de los istmeños de rechazarse el Tratado HERRAN - HAY.

Sin embargo lo que demuestra esta publicación, así como un sin numero de documentos y afirmaciones del propio CROMWELL que van más allá del mes de septiembre de 1903, era su intención y la de Estados Unidos de presionar a Colombia para que ratificara el Tratado HERRAN - HAY, pero nunca lograr la independencia del Istmo; pues muy torpe hubiese sido sacar a la luz pública un plan tan detallado sobre la secesión de Panamá, de estarse la misma promoviéndose en la gran nación norteña.

¿Pero porqué hacía CROMWELL mención a un movimiento secesionista? Precisamente porque días antes se había entrevistado con él JAMES R.

BEERS, quien le había informado la decisión de los istmeños de independizarse de Colombia.

Adicionalmente el 1 de septiembre de 1903 CROMWELL transmite a MANUEL AMADOR GUERRERO en la primera entrevista que sostienen en Nueva York, su interés en apoyar el movimiento siempre y cuando el Tratado HERRAN - HAY haya sido "absolutamente rechazado".

(3) Sobre este tópico, OLMEDO BELUCHE acepta que al 28 de julio, cuando se produce la reunión en Panamá en la finca de Vista Hermosa, de los hermanos ARIAS FERAUD, entre los conspiradores panameños y funcionarios norteamericanos, "todavía no se lanza el movimiento separatista, porque hay posibilidades de que el Senado colombiano ratifique el tratado".

(4)Y como si esto fuera poco, el propio BELUCHE confirma el interés independentista de los panameños al señalar que a la llegada de AMADOR a Nueva York el 1 de septiembre de 1903, ".

.

el gobierno norteamericano y el Senado de Colombia pueden cambiar su opinión, así que se entretiene a AMADOR hasta bien entrado octubre".

(5) ¿Pero porqué se le entretiene? Porque los Estados Unidos no apoyarían el movimiento separatista a menos que el Tratado HERRAN - HAY fuese absolutamente rechazado.

Toda esta evidencia cronológica, y además documental como veremos más adelante, demuestra con creces que de ARANGO nace la idea de independizarnos de Colombia.

Aún así, con el objeto de poner en duda su actuación como el verdadero gestor de nuestra independencia, dice BELUCHE en su libro "La verdadera historia de la separación de 1903" , publicado en 2003, lo siguiente: "¿Cómo es posible que si el "noble Capitán BEERS" recién viajó a Nueva York, siguiendo "órdenes" de Don JOSÉ AGUSTÍN ARANGO, a mediados de julio, ya el 13 de junio (¡un mes antes!) un periodista norteamericano conocía toda la trama, ya ROOSEVELT estaba de acuerdo, había consultado a sus ministros e incluso a algunos senadores?".

(6) Pues bien, sucede que OLMEDO BELUCHE convenientemente coloca a BEERS en Nueva York "a mediados de julio", cuando en realidad llegó a principios de junio.

Con relación al viaje de BEERS, OSCAR TERÁN señala que " .

.

tuvo efecto en los primeros días del mes de junio de 1903.

" (7) Para ello se basa en una declaración jurada rendida ante Juez competente en junio de 1909, de A.

G.

PRESCOTT, Superintendente Auxiliar de la Compañía del Ferrocarril, cuando testifica que el viaje de BEERS " .

.

fue en la Primavera: Abril, Mayo o Junio: EN UNO DE ESOS MESES".

(8) Adicionalmente dice MILES P.

DUVAL, JR.

, en su obra "Cádiz a Catay" , que BEERS partió para Nueva York " .

.

a principios de junio .

.

".

(9)Es curioso que OLMEDO BELUCHE desconociera como fuentes a OSCAR TERÁN, a quien vindicara en un artículo que publica el 1 de noviembre de 2003 en el Diario La Prensa y cuyo "brillante libro", según él, debe ser rescatado; y a MILES P.

DUVAL JR.

, cuya obra de acuerdo con BELUCHE, aporta una " .

.

visión más objetiva que la usual .

.

".

(10) Tal vez es por eso que con posterioridad a la publicación de su libro, señalara en un ensayo que BEERS " .

.

llega a Estados Unidos a comienzos de junio .

.

", contradiciendo su "verdadera historia".

Ahora lo que dice BELUCHE es que "Nadie puede creer que BEERS haya logrado tanto en un par de días", (11) conjetura que utiliza para defender inútilmente su leyenda negra.

No creo que el libro de Gloria Guardia haya cerrado el debate sobre este asunto, más bien creo que lo ha reabierto.

Sea como sea, este libro no sólo ha hecho historia, sino que ha entrado en la historia de la literatura nacional.

Buscaré El último juego, a ver qué tal, mientras sale el próximo tomo de su trilogía que la autora ha llamado Mar Amargo.

Más Noticias

Política ¿Alcanzará el tiempo para las vistas presupuestarias en la AN?

Sociedad Panamá y Japón oficializan préstamo de $2,486 millones para financiar la Línea 3 del Metro

Provincias Se vuelca bus de la ruta Colón - Limón dejando al menos 20 heridos

Política Blandón sugiere que las candidatas por la libre postulación son puestas de a dedo

Política Mulino llega a Nueva York para presidir sesión en el Consejo de Seguridad de la ONU

Economía Presupuesto de la Unachi: 'Críticas que vayan vía política no tienen nada que ver con el funcionamiento de la universidad'

Economía Sube la cifra de pasajeros en tránsito que aprovechan para vacacionar en Panamá

Economía Cámara de Comercio presenta eventos feriales para 2026; MICI reafirma respaldo

Provincias Ordenan detención provisional del exrepresentante de Burunga

Mundo EE.UU. duplica a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro

Sociedad Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

Economía Tren Panamá-David: 'Se pueden generar cambios, como por ejemplo variar por dónde iniciará la obra'

Deportes Afú: 'El día que Benicio Robinson se vaya del béisbol aquí habrá un problema muy grande'

Deportes Sporting San Miguelito saca un empate de su excursión al Municipal

Mundo Hamás advierte a Israel que expandir su ofensiva significa 'sacrificar' a los rehenes

Economía Nestlé Panamá mantendrá operación local y aclara baja en el consumo de leche evaporada

Política Oficinas de Participación Ciudadana de la Asamblea Nacional, bajo investigación

Judicial Mulino sobre designación de magistrados: 'El pacto de Estado por la Justicia nació muerto y ahí se va a quedar'

Política Mulino aclara rol de Jorge Fábrega como su asesor y enlace con la Asamblea

Economía Primer sorteo de la Lotería Fiscal será el 28 de agosto

Deportes Antón (Latinoamérica) avanza a la final internacional en la Serie Mundial Junior de Taylor, Michigan

Suscríbete a nuestra página en Facebook