Skip to main content
Trending
Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San SebastiánPublican texto único de la Ley Orgánica de la CSSMejorarán caminos de producción en La ChorreraHerrera: sector turismo pide apertura de centro de convenciones
Trending
Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San SebastiánPublican texto único de la Ley Orgánica de la CSSMejorarán caminos de producción en La ChorreraHerrera: sector turismo pide apertura de centro de convenciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Día D / Ya lo dijeron los griegos hace siglos

1
Panamá América Panamá América Sábado 24 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Ya lo dijeron los griegos hace siglos

Publicado 2011/11/26 20:31:13
  • Mónica Miguel Franco (Antropóloga)
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Que eran unos señores muy listos, y que como tenían esclavos y a las mujeres con la pata quebrada y en casa pues tenían tiempo para pasársela filosofando y decir cosas inteligentes. (No como los griegos de ahora, que con la que tienen encima no tienen tiempo más que para protestar). Pues eso, que ya lo dijo un filósofo griego hace un tarrán de años, que todo vuelve. Entonces no sé de qué nos estamos quejando, si ya estábamos avisados, ¿no? No entiendo porqué no estábamos preparados para la contingencia. Ya son ganas de protestar. ¿Qué culpa tendría el pobre director del IDAAN de que la gente no sepa de filosofía?

Pues lean cuidadosamente que les voy a explicar esto para hacer la obra de misericordia del día (hoy me toca enseñar al que no sabe): les cuento que uno de ellos, de los filósofos, no de los del IDAAN, (Anaxímenes fue, discípulo de Anaximandro e influido por Tales, el de Mileto) dejó dicho que todo es cíclico. Y si todo es cíclico y todo vuelve una y otra vez, igual que los baratillos por mudanza en algunos almacenes, no sé de qué se queja la gente. ¿No recuerdan que ya el año pasado por estas fechas estábamos sin agua y con la basura trepándonos encima?, ¡pues aquí está de nuevo!

Así que yo, que no tengo esclavos pero que filosofo a menudo, he pensado que esta debe ser una nueva costumbre navideña que nos quieren imponer para celebrar las entrañables fiestas del señor gordo (no, Bosco no, el otro) secos como gorgojos y con pataconcitos en cada esquina.

¡Fuera las celebraciones exógenas! Fuera todo lo que no sea autóctono, inventémonos formas propias de celebrar la llegada del Niño Dios. Todos los años pasemos unas cuantas semanas sin agua para que reflexionemos acerca de lo que fue nacer en una época donde no había agua corriente en los hogares. Caigamos en cuenta de lo duro que era para la Virgen ir al río a lavar los pañales. Meditemos acerca de lo mal que lo pasó Jesús durante cuarenta días en el desierto. Y pensemos, mientras nos cae encima esa mezcla barrosa que sale por la alcachofa de la ducha, en que lo importante no era el hecho de bañarse en el lodazal que era el Jordán, sino en la limpieza interna que te dejaba Juan el Bautista con el jaboncito de sus bendiciones.

El hedor que nos ofrece últimamente la ciudad nos recordará sin duda el olorcito a establo que aspiró con su bocanada de aire el Niño Dios y como en aquel tiempo se llevaba mucho aquello del ‘agua va’ y no sabías donde ibas a pisar o qué te iba a caer encima, recordemos esa estampa cuando tengamos que ambular encima de cualquier tipo de mierda de las que abundan por las maltratadas aceras. Y las alimañas que pululan y abundan gracias a estos vertederos improvisados nos enseñarán que todos somos animalitos de Dios y dignos de ser amados y respetados.

¡Qué poco conscientes somos los panameños del infinito amor que nos demuestran nuestros gobernantes! ¡Con cuanta paciencia y dedicación nos muestran las enseñanzas que iluminarán nuestras vidas y las llenarás de las mieles del conocimiento! ¡Cuánto desagradecido hay en el mundo que no sabe que el conocimiento implica sufrimiento y que la letra con sangre entra!

Tengamos paciencia, todo esto no es más que una estrategia urdida finamente por nuestras autoridades para hacer de nuestro país un modelo de sabiduría y un faro en el obscuro mar del paganismo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

El crecimiento económico de Panamá se mantuvo en 2.9%. Foto: Archivo

Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3

Comunidad de Boca La Caja. Foto: Redes Sociales

Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San Sebastián

Sede de la Caja de Seguro Social. Foto: Archivo.

Publican texto único de la Ley Orgánica de la CSS

Mejorarán caminos de producción en La Chorrera

Herrera: sector turismo pide apertura de centro de convenciones




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".